Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN.
La propiedad horizontal es un tipo de inmueble que ha venido aumentando su popularidad en las últimas décadas. Según (Elena Trujillo, 2021) la propiedad horizontal es aquella donde varios copropietarios comparten la propiedad de un inmueble, teniendo espacios de uso común y otros que son de uso priv...
- Autores:
-
Peinado Contreras, Eris María
Quintero Ardila, Natalia Belén
Torres Mejía, Koraima
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48142
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48142
- Palabra clave:
- Propiedad horizontal
Administrativo
Control
Comunidad de naciones unidas
Copropiedad
Copropietarios
Auditor
horizontal property
Administrative
Control
united nations community
co-ownership
Co-owners
Auditor
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_3f9f8a85f0bc30ec4d92e2d47a8af40b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48142 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
title |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
spellingShingle |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. Propiedad horizontal Administrativo Control Comunidad de naciones unidas Copropiedad Copropietarios Auditor horizontal property Administrative Control united nations community co-ownership Co-owners Auditor |
title_short |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
title_full |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
title_fullStr |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
title_sort |
Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. |
dc.creator.fl_str_mv |
Peinado Contreras, Eris María Quintero Ardila, Natalia Belén Torres Mejía, Koraima |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cala Amaya, Angélica María Solano Martínez, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Peinado Contreras, Eris María Quintero Ardila, Natalia Belén Torres Mejía, Koraima |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Propiedad horizontal Administrativo Control Comunidad de naciones unidas Copropiedad Copropietarios Auditor |
topic |
Propiedad horizontal Administrativo Control Comunidad de naciones unidas Copropiedad Copropietarios Auditor horizontal property Administrative Control united nations community co-ownership Co-owners Auditor |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
horizontal property Administrative Control united nations community co-ownership Co-owners Auditor |
description |
La propiedad horizontal es un tipo de inmueble que ha venido aumentando su popularidad en las últimas décadas. Según (Elena Trujillo, 2021) la propiedad horizontal es aquella donde varios copropietarios comparten la propiedad de un inmueble, teniendo espacios de uso común y otros que son de uso privado, los cuales lo constituyen una persona jurídica sin ánimo de lucro y, por tanto, están obligadas a llevar contabilidad por virtud de los artículos 45 de la Ley 190 de 1995 y 364 del Estatuto Tributario –ET–; en Perú establece (Fuentes, 2021) que se ha incrementado en los últimos años la demanda de vivienda en propiedad horizontal; en Ecuador de acuerdo con(Lo Que Debes Saber Sobre La Ley de Propiedad Horizontal En Ecuador | Unión Andina Ecuador, n.d.) la PH ha mejorado sus niveles de seguridad y de administración; en Bolivia teniendo en cuenta a (Estudios de Abogados S.R.L., 2018) la construcción de edificios se ha incrementado con la finalidad de la creación de PH. Respecto a lo anterior se identificó la posibilidad de establecer un modelo estándar de contabilidad y control de acuerdo a las normas legales vigentes en cada país, que favorezcan el ejercicio de este, por tal motivo se estableció el siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores más relevantes de la contabilidad y control de la Propiedad Horizontal que facilitan la gestión en los países de la CAN? y ¿Cómo estandarizarlos en el área andina? El presente trabajo basó su metodología en la investigación descriptiva con el propósito de adquirir datos característicos de cada sector, obteniendo datos con enfoque cualitativo, basada en el método inductivo por la necesidad de establecer enfoques particulares a uno general, los datos recolectados fueron mediante fuentes de información secundarias. Lo anterior favoreció al desarrollo de los objetivos propuestos, proceso mediante el cual se caracterizaron las generalidades, se diagnosticaron los mecanismos de control y gestión de las PH en los países de la CAN con la finalidad del desarrollo del análisis de la normatividad, el direccionamiento administrativo contable, también el desarrollo de las asambleas de copropietarios. La generación de conclusiones con base a el análisis comparativo de los datos obtenidos, pretende la formulación de un sistema homogéneo entre los países miembros de la CAN basados en sus aspectos administrativos y de control, de forma que se optimice la confianza de sus procesos, el uso productivo de sus recursos, se optimice el desarrollo de la labor de sus autoridades, además de que tanto los usuarios externos como los internos de la organización no solo puedan tener acceso a la información del desarrollo de la entidad sino que también puedan comprenderla para la buena toma decisiones. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-12-21 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-06T16:37:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-06T16:37:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48142 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Peinado Contreras, E. M., Quintero Ardila, N. B. y Torres Mejía, K. (2022) Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48142 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48142 |
identifier_str_mv |
Peinado Contreras, E. M., Quintero Ardila, N. B. y Torres Mejía, K. (2022) Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48142 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Amino Cock, G., Maúrtua Torres, A. E., & Meléndez Martínez, G. (2016). La ambivalencia contable actual de los contratos de derecho de superficie en e sector retail en el Perú. Anachury Pacheco, C. G. (2015). Estado de la gestión administrativa en las instituciones residenciales sometidas al régimen de propiedad horizontal ubicadas en los estrato socioeconomicos 3 y 4 de la ciudad de Cartagena de Indias en el 2014. Angulo Guiza, U. G. (2020). Contabilidad de pasivos y patrimonio con NIIF (Ediciones). Arellano Sarasti, P. D. (2021). Arrendamiento de inmuebles en el Ecuador. Corporación de Estudios y Publicaciones, 1, 11–11. Argüello Izaguirre, A. M. (2018). Control interno para mejorar el mantenimiento del edificio en propiedad horizontal . Baena Paz, G. M. E. (2014). Metodología de la investigación. Grupo editorial Patria. Bolivia: Ley de 30 de diciembre de 1949. (n.d.). Bolivia: Ley No 130 del 30 De Diciembre De 1949 - D-Lex Bolivia - Gaceta Oficial de Bolivia - Legislación - Derechoteca. (n.d.). Retrieved August 3, 2022, from https://www.derechoteca.com/gacetabolivia/ley-130-del-30-diciembre-1949 Buri Correa, C. J. (2016). Manejo óptimo de la gestión económica y administrativa de los condominios que se encuentran bajo el régimen de propiedad horizontal en la ciudad de Guayaquil. Caballero, G. (2022). Propiedad horizontal: qué es, características, ventajas | La Haus. https://www.lahaus.com/blog/comprar-vivienda/propiedad-horizontal-que-es-caracteristicas-ventajas Cárdenas Rodríguez, L. C., & Acosta Sánchez, J. F. (2020). Comunidad Andina. In Debates contemporáneos de derecho internacional económico. Universidad del Rosario. Casasen, B. (2021, November). Ley de Propiedad Horizontal en Bolivia, Todos los Detalles - CasasenBolivia. Castaño, D. C. (2014). Propiedad horizontal en Fusagasugá. Chavarro Cadena, J. E., & Cortés Guzmán, G. (2016). Firma contador o revisor fiscal. In Retención en la fuente y autoretenciones en la fuente del CREE. Chavarro Cadena, J. E., & Cortés Guzmán, G. (2018). Propiedad Horizontal. Primera Edición. 1–15. Chavarro Cardea, J. E., & Cortés Guzmán Guillermo. (2022). Del revisor fiscal del edificio o conjunto. In Propiedad horizontal (2nd ed., pp. 187–188). Chazatar Narváez, A. M., & Gil Galvis, H. M. (2018). La propiedad horizontal en Colombia, falencias del comité de convivencia, y la inoperancia de la solución alternativa de conflictos al interior de una propied horizontal. Codificación 13. Ley de propiedad horizontal. (n.d.). Comunidad Andina. (n.d.). ¿Quiénes Somos? – Comunidad Andina. Congreso Nacional, H. (n.d.). Ley de propiedad horizontal. Consejo de administración en una propiedad horizontal | Actualícese. (2019, July 19). https://actualicese.com/consejo-de-administracion-precisiones-frente-a-su-constitucion-y-funcionamiento/ Elena Trujillo. (2021, September). Propiedad horizontal . Estrada Espita, J. P., & Gonzales Villadiego, J. J. (2020). Auditoría de control interno administrativos-contables de la propiedad horizontal Goria I- Manzana I de la ciudad de Monteria . Estudios de Abogados S.R.L. (2018, July). Régimen de Propiedad Horizontal en Bolivia || Reinicke Ostia -Estudio de Angados S.R.L. Ferrando Corell, J. V, Ferrando Ortiz, J., & Ferrando Ortiz, A. (2017). El inmueble: significantes de su valor. 8–8. https://doi.org/10.5821/ace.12.34.4794 Fierro Martínez, Á. M., Fierro Celis, F. A., & Fierro Celis, F. M. (2016). Impuestos, gravámenes y tasas. In Contabilidad de pasivos. Con estándares internacionales para pymes (pp. 132–132). Eco ediciones S.A.S. Fuentes, M. (2021). Evolución histórica y legal de la propiedad horizontal. https://bienesraicess.com/blogs/evolucion-historica-legal-la-propiedad-horizontal/ Fuentes Marina. (2021, October 20). Evolución histórica y legal de la propiedad horizontal. https://bienesraicess.com/blogs/evolucion-historica-legal-la-propiedad-horizontal/ Grande, C. (2021, September). LEY 27157 - Ley de Propiedad Horizontal. Jiménez Lozano, A., Roa Díaz, C., & Roa Rojas, H. (2010). Propiedad horizontal. 150. Leon, L. (2022, May). ¿Cuál es la importancia de la contabilidad en una empresa? - Tiendanube. Ley No 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común. (n.d.). Lo que debes saber sobre la Ley de Propiedad Horizontal en Ecuador | Unión Andina Ecuador. (n.d.). Retrieved August 4, 2022, from https://www.unionandinaecuador.com/blog/ley-de-propiedad-horizontal/ Loscertales Fuentes, D. (2020). Propiedad horizontal legislacion y comentarios. Luna, C. (2020). La historia de la propiedad horizontal en Colombia explicada en 1 minuto. https://www.propiedata.com/blog/la-historia-de-la-propiedad-horizontal-en-colombia-explicada-en-1-minuto/ Maranto Rivera, M., & González Fernández, M. E. (2015). Fuentes de información. Mata Solís, L. D. (2019, May). El enfoque cualitativo de investigación - Investigalia. Media Pabon Juan enrique. (2021). La propiedad horizontal. Medina Pabón, J. E. (2015). La poseción. In Derecho civil. Bienes. Derechos reales (pp. 476–476). Universidad del Rosario. Medina Pabón, J. E. (2019). Derecho Civil Bienes. Derechos reales- segunda edición. Universidad Del Rosario (Colombia), segunda, 294–294. Mejía Jervis, T. (2020, August). Investigación descriptiva: características, técnicas, ejemplos. Minvivienda. (n.d.). Lo que necesitas saber sobre Propiedad Horizontal. Monroy Gomez, M. A. (2018). Auditoría en el área cartera que conforman las cuentas de deudores en el centro popular comercial CPC. Monroy Mejía, M. de los Á., & Nava Sanchezllanes, N. (2018). Metodología de la investigación. Grupo editorial Éxodo. Moreno García, A. C., & Castrillón de la Ossa, L. I. (2021). Análisis exploratorio de la gestión organizacional en la administración de propiedad horizontal. Morgado Freige, M. P. (2019). La propiedad horizontal de hecho. 29–29. Ortega Márquez, tania. (2018). Análisis jurídico de la constitución de la propiedad horizontal. https://www.gerencie.com/propiedad-horizontal.html Parra B, J. M. (2013, June). YAMILE DELGADO DE SMITH @yamiledesmith: La investigación o enfoque cualitativo. Peña Nossa, L. (2014). Revisor fiscal. In De las sociedades comerciales (7th ed., pp. 385–392). Ecoe Ediciones SAS. Pico Mantilla, G. (2014). Código de la Comunidad Andina . Portafolio. (2022, June 18). Expertos de la propiedad horizontal se reúnen en Colombia | Sociales | Tendencias | Portafolio. https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/expertos-de-la-propiedad-horizontal-se-reunen-en-colombia-567127 Propiedad horizontal y diseño, Edición 524, Sección Especiales, 17639. (n.d.). Retrieved August 4, 2022, from https://www.semana.com/propiedad-horizontal-diseo/17639-3/ Ramírez C., M. E. (2016). Propiedad horizontal, 100 lecciones básicas que debe conocer. Ramirez Martha Elena. (2016). ¿Qué es la propiedad horizontal? https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#/search/jurisdiction:CO/propiedad+horizontal/p2/WW/vid/741983889 Red Jurista. (2021, April). Ley 675 de 2001 Congreso de la República - Colombia. Régimen de Propiedad Horizontal (Ley 675 de 2001). (2021). https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#/search/jurisdiction:CO/propiedad+horizontal/WW/vid/60035651 Romero Guerrero, F., & Ulloa Ribón, J. D. (2018). El criterio para la determinación de la cuota de administración en una propiedad horizontal de vivienda en Colombia. Ruiz Muñoz, D. C. (2014). Análisis del régimen de propiedad horizontal en Colombia. Santiesteban Naranjo, E. (2014). Metodología de la investigación científica. In Metodología de la Investigación científica. Edacun. Sauca Cano, J. I., O´Callaghan Muñoz, X., & Vicente Díaz, M. (2021). Los impuestos. Wolters Kluwer España. Unión andina. (, September). Ley de Propiedad Horizontal: qué es y cuáles son sus características | Unión Andina Ecuador. https://www.unionandinaecuador.com/blog/ley-de-propiedad-horizontal/ Zuluaga Marín, J. H. (2021). Guía sobre propiedad horizontal en Colombia. file:///C:/Users/USER/Downloads/VA21-Propiedad-horizontal-preguntas-frecuentes.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
81 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comunicación Social, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/afafdd8c-c2ec-4cd4-b099-4b961526c729/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a61f11c6-0fec-42d9-8d12-bc8d2925b167/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7797223-ca4b-4564-8cd3-5a0440041056/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e29f439b-be3b-4d0d-8bdb-f4cce312ea54/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcfbd77f-a4fb-432e-aec9-dd8a7c25fe3a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69884ede-c93e-4239-9e7a-d014e5768e17/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64805e6189698680d09151305bafd83a a47bd58d349833864d4a2a42a7465d0b 49b8a1cf512392e3bfa6536255527463 33ad98154d2fe4bd146c1d2a5b690d4d d6af441e9868fe688af2e0475a65e9e5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818158488373690368 |
spelling |
Cala Amaya, Angélica MaríaSolano Martínez, Carlos EduardoPeinado Contreras, Eris MaríaQuintero Ardila, Natalia BelénTorres Mejía, Koraima2023-01-06T16:37:26Z2023-01-06T16:37:26Z2022-12-21https://hdl.handle.net/20.500.12494/48142Peinado Contreras, E. M., Quintero Ardila, N. B. y Torres Mejía, K. (2022) Análisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN. [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio institucional Universidad Cooperativa de Colombia https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48142La propiedad horizontal es un tipo de inmueble que ha venido aumentando su popularidad en las últimas décadas. Según (Elena Trujillo, 2021) la propiedad horizontal es aquella donde varios copropietarios comparten la propiedad de un inmueble, teniendo espacios de uso común y otros que son de uso privado, los cuales lo constituyen una persona jurídica sin ánimo de lucro y, por tanto, están obligadas a llevar contabilidad por virtud de los artículos 45 de la Ley 190 de 1995 y 364 del Estatuto Tributario –ET–; en Perú establece (Fuentes, 2021) que se ha incrementado en los últimos años la demanda de vivienda en propiedad horizontal; en Ecuador de acuerdo con(Lo Que Debes Saber Sobre La Ley de Propiedad Horizontal En Ecuador | Unión Andina Ecuador, n.d.) la PH ha mejorado sus niveles de seguridad y de administración; en Bolivia teniendo en cuenta a (Estudios de Abogados S.R.L., 2018) la construcción de edificios se ha incrementado con la finalidad de la creación de PH. Respecto a lo anterior se identificó la posibilidad de establecer un modelo estándar de contabilidad y control de acuerdo a las normas legales vigentes en cada país, que favorezcan el ejercicio de este, por tal motivo se estableció el siguiente interrogante ¿Cuáles son los factores más relevantes de la contabilidad y control de la Propiedad Horizontal que facilitan la gestión en los países de la CAN? y ¿Cómo estandarizarlos en el área andina? El presente trabajo basó su metodología en la investigación descriptiva con el propósito de adquirir datos característicos de cada sector, obteniendo datos con enfoque cualitativo, basada en el método inductivo por la necesidad de establecer enfoques particulares a uno general, los datos recolectados fueron mediante fuentes de información secundarias. Lo anterior favoreció al desarrollo de los objetivos propuestos, proceso mediante el cual se caracterizaron las generalidades, se diagnosticaron los mecanismos de control y gestión de las PH en los países de la CAN con la finalidad del desarrollo del análisis de la normatividad, el direccionamiento administrativo contable, también el desarrollo de las asambleas de copropietarios. La generación de conclusiones con base a el análisis comparativo de los datos obtenidos, pretende la formulación de un sistema homogéneo entre los países miembros de la CAN basados en sus aspectos administrativos y de control, de forma que se optimice la confianza de sus procesos, el uso productivo de sus recursos, se optimice el desarrollo de la labor de sus autoridades, además de que tanto los usuarios externos como los internos de la organización no solo puedan tener acceso a la información del desarrollo de la entidad sino que también puedan comprenderla para la buena toma decisiones.Horizontal property is a type of property that has been increasing in popularity in recent decades. According to (Elena Trujillo, 2021) horizontal property is one where several co-owners share ownership of a property, having spaces for common use and others that are for private use, which constitute a non-profit legal entity and, therefore, , are obliged to keep accounts by virtue of articles 45 of Law 190 of 1995 and 364 of the Tax Statute -ET-; in Peru it establishes (Fuentes, 2021) that the demand for housing in horizontal property has increased in recent years; in Ecuador according to (What You Should Know About the Horizontal Property Law in Ecuador | Unión Andina Ecuador, n.d.) the PH has improved its levels of security and administration; In Bolivia taking into account (Estudios de Abogados S.R.L., 2018) the construction of buildings has increased with the purpose of creating PH. Regarding the above, the possibility of establishing a standard accounting and control model was identified according to the legal regulations in force in each country, which favor the exercise of this, for this reason the following question was established What are the most relevant factors in the accounting and control of Horizontal Property that facilitate management in the CAN countries? And how to standardize them in the Andean area? The present work based its methodology on descriptive research with the purpose of acquiring characteristic data of each sector, obtaining data with a qualitative approach, based on the inductive method due to the need to establish particular approaches to a general one, the data collected were through sources of secondary information. The foregoing favored the development of the proposed objectives, a process through which the generalities were characterized, the control and management mechanisms of the PHs in the CAN countries were diagnosed with the purpose of developing the analysis of the regulations, the administrative direction accounting, also the development of the assemblies of co-owners. The generation of conclusions based on the comparative analysis of the data obtained, aims to formulate a homogeneous system among the member countries of the CAN based on their administrative and control aspects, so as to optimize the confidence of their processes, the productive use of its resources, the development of the work of its authorities is optimized, in addition to the fact that both external and internal users of the organization can not only have access to the information on the development of the entity but can also understand it for the good decision makerContenido. -- Lista de tablas. -- Lista de figuras. -- Resumen. -- Introducción. -- Planteamiento. -- Objetivos. -- General. --Específicos. -- Justificación. -- Marco referencial. -- Antecedentes. -- locales. --Nacionales. -- Internacionales. -- Marco teórico. -- Generalidades. -- Beneficios. -- Tipos de Propiedad Horizontal. -- Características. -- Ventajas y desventajas. -- Marco conceptual. -- Marco Legal. -- Marco metodológico. -- Tipo de investigación. -- Enfoque metodológico. – Método. -- Técnicas de recolección. -- Fases de investigación. -- Caracterización de las generalidades de la propiedad horizontal de cada país miembro de la CAN. -- Uso de bienes. -- Conformación. -- ¿Cómo se disuelve y liquida una copropiedad? -- Derechos de los copropietarios. --Deberes de los copropietarios. – Autoridades. --Servicios. -- Diagnóstico de los mecanismos de control y gestión organizacional sobre la propiedad horizontal en cada uno de los países miembros de la CAN. --Mecanismos de control y gestión organizacional en la propiedad horizontal en Colombia. -- Asamblea general. – Administrador. -- Consejo de administración. -- Revisor fiscal. -- Mecanismos de control y gestión organizacional en la propiedad horizontal Bolivia. -- Administrador. -- Asamblea. -- Mecanismos de control y gestión organizacional en la propiedad horizontal Ecuador. -- Administrador o presidente. -- Asamblea de copropietarios. -- Mecanismos de control y gestión organizacional en la propiedad horizontal Perú. -- Junta de propietarios. -- Síntesis tesis sobre los mecanismos de control y gestión organizacional en la propiedad horizontal de países miembros de la CAN. -- Análisis sobre los factores imperativos de administración y control de la Propiedad Horizontal, enfocados en la generación de un modelo estándar para los países miembros de la CAN. -- Normatividad. -- Direccionamiento administrativo y contable. -- La asamblea de copropietarios como máximo órgano administrativo en la propiedad horizontal en los países miembros de la CAN. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias.eris.peinado@campusucc.edu.conatalia.quinteroa@campusucc.edu.cokoraima.torresm@campusucc.edu.co81 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Comunicación Social, BarrancabermejaContaduría PúblicaBarrancabermejaPropiedad horizontalAdministrativoControlComunidad de naciones unidasCopropiedadCopropietariosAuditorhorizontal propertyAdministrativeControlunited nations communityco-ownershipCo-ownersAuditorAnálisis comparativo de los aspectos administrativos y control de la Propiedad Horizontal - PH dentro de los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones-CAN.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Amino Cock, G., Maúrtua Torres, A. E., & Meléndez Martínez, G. (2016). La ambivalencia contable actual de los contratos de derecho de superficie en e sector retail en el Perú.Anachury Pacheco, C. G. (2015). Estado de la gestión administrativa en las instituciones residenciales sometidas al régimen de propiedad horizontal ubicadas en los estrato socioeconomicos 3 y 4 de la ciudad de Cartagena de Indias en el 2014.Angulo Guiza, U. G. (2020). Contabilidad de pasivos y patrimonio con NIIF (Ediciones).Arellano Sarasti, P. D. (2021). Arrendamiento de inmuebles en el Ecuador. Corporación de Estudios y Publicaciones, 1, 11–11.Argüello Izaguirre, A. M. (2018). Control interno para mejorar el mantenimiento del edificio en propiedad horizontal .Baena Paz, G. M. E. (2014). Metodología de la investigación. Grupo editorial Patria.Bolivia: Ley de 30 de diciembre de 1949. (n.d.).Bolivia: Ley No 130 del 30 De Diciembre De 1949 - D-Lex Bolivia - Gaceta Oficial de Bolivia - Legislación - Derechoteca. (n.d.). Retrieved August 3, 2022, from https://www.derechoteca.com/gacetabolivia/ley-130-del-30-diciembre-1949Buri Correa, C. J. (2016). Manejo óptimo de la gestión económica y administrativa de los condominios que se encuentran bajo el régimen de propiedad horizontal en la ciudad de Guayaquil.Caballero, G. (2022). Propiedad horizontal: qué es, características, ventajas | La Haus. https://www.lahaus.com/blog/comprar-vivienda/propiedad-horizontal-que-es-caracteristicas-ventajasCárdenas Rodríguez, L. C., & Acosta Sánchez, J. F. (2020). Comunidad Andina. In Debates contemporáneos de derecho internacional económico. Universidad del Rosario.Casasen, B. (2021, November). Ley de Propiedad Horizontal en Bolivia, Todos los Detalles - CasasenBolivia.Castaño, D. C. (2014). Propiedad horizontal en Fusagasugá.Chavarro Cadena, J. E., & Cortés Guzmán, G. (2016). Firma contador o revisor fiscal. In Retención en la fuente y autoretenciones en la fuente del CREE.Chavarro Cadena, J. E., & Cortés Guzmán, G. (2018). Propiedad Horizontal. Primera Edición. 1–15.Chavarro Cardea, J. E., & Cortés Guzmán Guillermo. (2022). Del revisor fiscal del edificio o conjunto. In Propiedad horizontal (2nd ed., pp. 187–188).Chazatar Narváez, A. M., & Gil Galvis, H. M. (2018). La propiedad horizontal en Colombia, falencias del comité de convivencia, y la inoperancia de la solución alternativa de conflictos al interior de una propied horizontal.Codificación 13. Ley de propiedad horizontal. (n.d.).Comunidad Andina. (n.d.). ¿Quiénes Somos? – Comunidad Andina.Congreso Nacional, H. (n.d.). Ley de propiedad horizontal.Consejo de administración en una propiedad horizontal | Actualícese. (2019, July 19). https://actualicese.com/consejo-de-administracion-precisiones-frente-a-su-constitucion-y-funcionamiento/Elena Trujillo. (2021, September). Propiedad horizontal .Estrada Espita, J. P., & Gonzales Villadiego, J. J. (2020). Auditoría de control interno administrativos-contables de la propiedad horizontal Goria I- Manzana I de la ciudad de Monteria .Estudios de Abogados S.R.L. (2018, July). Régimen de Propiedad Horizontal en Bolivia || Reinicke Ostia -Estudio de Angados S.R.L.Ferrando Corell, J. V, Ferrando Ortiz, J., & Ferrando Ortiz, A. (2017). El inmueble: significantes de su valor. 8–8. https://doi.org/10.5821/ace.12.34.4794Fierro Martínez, Á. M., Fierro Celis, F. A., & Fierro Celis, F. M. (2016). Impuestos, gravámenes y tasas. In Contabilidad de pasivos. Con estándares internacionales para pymes (pp. 132–132). Eco ediciones S.A.S.Fuentes, M. (2021). Evolución histórica y legal de la propiedad horizontal. https://bienesraicess.com/blogs/evolucion-historica-legal-la-propiedad-horizontal/Fuentes Marina. (2021, October 20). Evolución histórica y legal de la propiedad horizontal. https://bienesraicess.com/blogs/evolucion-historica-legal-la-propiedad-horizontal/Grande, C. (2021, September). LEY 27157 - Ley de Propiedad Horizontal.Jiménez Lozano, A., Roa Díaz, C., & Roa Rojas, H. (2010). Propiedad horizontal. 150.Leon, L. (2022, May). ¿Cuál es la importancia de la contabilidad en una empresa? - Tiendanube.Ley No 27157, Ley de Regularización de Edificaciones, del Procedimiento para la Declaratoria de Fábrica y del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común. (n.d.).Lo que debes saber sobre la Ley de Propiedad Horizontal en Ecuador | Unión Andina Ecuador. (n.d.). Retrieved August 4, 2022, from https://www.unionandinaecuador.com/blog/ley-de-propiedad-horizontal/Loscertales Fuentes, D. (2020). Propiedad horizontal legislacion y comentarios.Luna, C. (2020). La historia de la propiedad horizontal en Colombia explicada en 1 minuto. https://www.propiedata.com/blog/la-historia-de-la-propiedad-horizontal-en-colombia-explicada-en-1-minuto/Maranto Rivera, M., & González Fernández, M. E. (2015). Fuentes de información.Mata Solís, L. D. (2019, May). El enfoque cualitativo de investigación - Investigalia. Media Pabon Juan enrique. (2021). La propiedad horizontal.Medina Pabón, J. E. (2015). La poseción. In Derecho civil. Bienes. Derechos reales (pp. 476–476). Universidad del Rosario.Medina Pabón, J. E. (2019). Derecho Civil Bienes. Derechos reales- segunda edición. Universidad Del Rosario (Colombia), segunda, 294–294.Mejía Jervis, T. (2020, August). Investigación descriptiva: características, técnicas, ejemplos.Minvivienda. (n.d.). Lo que necesitas saber sobre Propiedad Horizontal.Monroy Gomez, M. A. (2018). Auditoría en el área cartera que conforman las cuentas de deudores en el centro popular comercial CPC.Monroy Mejía, M. de los Á., & Nava Sanchezllanes, N. (2018). Metodología de la investigación. Grupo editorial Éxodo.Moreno García, A. C., & Castrillón de la Ossa, L. I. (2021). Análisis exploratorio de la gestión organizacional en la administración de propiedad horizontal.Morgado Freige, M. P. (2019). La propiedad horizontal de hecho. 29–29. Ortega Márquez, tania. (2018). Análisis jurídico de la constitución de la propiedad horizontal. https://www.gerencie.com/propiedad-horizontal.htmlParra B, J. M. (2013, June). YAMILE DELGADO DE SMITH @yamiledesmith: La investigación o enfoque cualitativo.Peña Nossa, L. (2014). Revisor fiscal. In De las sociedades comerciales (7th ed., pp. 385–392). Ecoe Ediciones SAS.Pico Mantilla, G. (2014). Código de la Comunidad Andina .Portafolio. (2022, June 18). Expertos de la propiedad horizontal se reúnen en Colombia | Sociales | Tendencias | Portafolio. https://www.portafolio.co/tendencias/sociales/expertos-de-la-propiedad-horizontal-se-reunen-en-colombia-567127Propiedad horizontal y diseño, Edición 524, Sección Especiales, 17639. (n.d.). Retrieved August 4, 2022, from https://www.semana.com/propiedad-horizontal-diseo/17639-3/Ramírez C., M. E. (2016). Propiedad horizontal, 100 lecciones básicas que debe conocer.Ramirez Martha Elena. (2016). ¿Qué es la propiedad horizontal? https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#/search/jurisdiction:CO/propiedad+horizontal/p2/WW/vid/741983889Red Jurista. (2021, April). Ley 675 de 2001 Congreso de la República - Colombia.Régimen de Propiedad Horizontal (Ley 675 de 2001). (2021). https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2327/#/search/jurisdiction:CO/propiedad+horizontal/WW/vid/60035651Romero Guerrero, F., & Ulloa Ribón, J. D. (2018). El criterio para la determinación de la cuota de administración en una propiedad horizontal de vivienda en Colombia.Ruiz Muñoz, D. C. (2014). Análisis del régimen de propiedad horizontal en Colombia.Santiesteban Naranjo, E. (2014). Metodología de la investigación científica. In Metodología de la Investigación científica. Edacun.Sauca Cano, J. I., O´Callaghan Muñoz, X., & Vicente Díaz, M. (2021). Los impuestos. Wolters Kluwer España.Unión andina. (, September). Ley de Propiedad Horizontal: qué es y cuáles son sus características | Unión Andina Ecuador. https://www.unionandinaecuador.com/blog/ley-de-propiedad-horizontal/Zuluaga Marín, J. H. (2021). Guía sobre propiedad horizontal en Colombia. file:///C:/Users/USER/Downloads/VA21-Propiedad-horizontal-preguntas-frecuentes.pdfPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/afafdd8c-c2ec-4cd4-b099-4b961526c729/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINAL2022_Análisis_comparativo_aspectos2022_Análisis_comparativo_aspectosTrabajo de gradoapplication/pdf892675https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a61f11c6-0fec-42d9-8d12-bc8d2925b167/download64805e6189698680d09151305bafd83aMD512022_Análisis_comparativo_aspectos2022_Análisis_comparativo_aspectosActa de sustentacionapplication/pdf568367https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a7797223-ca4b-4564-8cd3-5a0440041056/downloada47bd58d349833864d4a2a42a7465d0bMD522022_Análisis_comparativo_aspectos2022_Análisis_comparativo_aspectosLicencia de usoapplication/pdf698204https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e29f439b-be3b-4d0d-8bdb-f4cce312ea54/download49b8a1cf512392e3bfa6536255527463MD53THUMBNAIL2022_Análisis_comparativo_aspectos.jpg2022_Análisis_comparativo_aspectos.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2951https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fcfbd77f-a4fb-432e-aec9-dd8a7c25fe3a/download33ad98154d2fe4bd146c1d2a5b690d4dMD55TEXT2022_Análisis_comparativo_aspectos.txt2022_Análisis_comparativo_aspectos.txtExtracted texttext/plain101425https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/69884ede-c93e-4239-9e7a-d014e5768e17/downloadd6af441e9868fe688af2e0475a65e9e5MD5620.500.12494/48142oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/481422024-08-10 20:03:06.029open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |