Actualización del proceso de gestión financiera y gestión de recursos físicos en el sector público

El informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la Contraloría Municipal de Villavicencio, en el área de contabilidad de la Secretaría General de la entidad. El objetivo general fue actualizar el proceso de gestión financiera y proceso de gestión de recursos físicos de la misma. L...

Full description

Autores:
Beltrán Medina, Luisa Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12679
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12679
Palabra clave:
Procedimientos
Gestión financiera
Gestión de recursos físicos
Contadores públicos
Administración financiera
Práctica profesional
Procedures
Financial management
Management of physical resources
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El informe es el resultado de la práctica empresarial realizada en la Contraloría Municipal de Villavicencio, en el área de contabilidad de la Secretaría General de la entidad. El objetivo general fue actualizar el proceso de gestión financiera y proceso de gestión de recursos físicos de la misma. La Contraloría Municipal de Villavicencio es una entidad del sector público dedicada a vigilar a las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, Empresas de Economía Mixta y particulares que manejen y administren fondos o bienes del Estado. El trabajo realizado por Luisa Fernanda Beltrán Medina fue realizado en su totalidad en las oficinas de la contraloría Municipal de Villavicencio, actualizando el proceso de gestión financiera y proceso de recursos físicos. La práctica se realizó desde el día 23 de agosto del año 2018 hasta el día 30 de octubre del mismo año, en una jornada laboral de 8 horas diarias de lunes a viernes, completando un total de 402 horas trabajadas y 30 horas con el director de trabajo de grado. Durante el tiempo de la práctica las principales actividades que se desarrollaron fueron: 1. Análisis de la documentación de respaldo de operaciones sometidas a los procesos financieros. 2.Apoyo a la actualización del proceso de gestión financiera y proceso de gestión de recursos físicos de la misma. 3. Consideraciones de la actualización de otros documentos anexos a los procedimientos. Para dar cumplimiento con las actividades anteriormente relacionadas fue necesario el apoyo de los funcionarios de esta dependencia y el apoyo técnico y tecnológico.