Mecanismos y garantías de protección y prevención del delito de feminicidio en Colombia

En Colombia persiste una problemática de violencia contra las mujeres y la penalización del feminicidio, destacando que, a pesar de la tipificación del feminicidio como delito independiente hace casi una década, las cifras de víctimas siguen siendo preocupantes y en aumento. Es necesario que para ef...

Full description

Autores:
Ramírez Benitez, Diego Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55532
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55532
Palabra clave:
Feminicidio
Violencia
Colombia
Delito
Proteccion
Feminicide
Violence
Colombia
Crime
Protection
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:En Colombia persiste una problemática de violencia contra las mujeres y la penalización del feminicidio, destacando que, a pesar de la tipificación del feminicidio como delito independiente hace casi una década, las cifras de víctimas siguen siendo preocupantes y en aumento. Es necesario que para efectos inmediatos se analice no solo aquellos mecanismos de protección para las víctimas de feminicidio, sino también las medidas que puedan contribuir a prevenir la delincuencia y, por ende, reducir el número de víctimas. Esto se considera fundamental para avanzar en los propósitos de la agenda de política criminal en Colombia, que incluye la reducción de la violencia de género y el feminicidio como objetivos estratégicos. In Colombia there is still a problem of violence against women and the criminalization of femicide, highlighting that, despite the classification of femicide as an independent crime almost a decade ago, the number of victims continues to be worrying and increasing. It is necessary for immediate effects to analyze not only protection mechanisms for victims of femicide, but also measures that can contribute to prevent crime and, therefore, reduce the number of victims. This is considered fundamental to advance the purposes of the criminal policy agenda in Colombia, which includes the reduction of gender violence and femicide as strategic objectives.