Compilación normativa para determinar si la infección por el virus sars-cov-2 es considerada como una enfermedad o un accidente en relación con el trabajo
La pandemia provocada por el Covid -19 ha generado en diferentes ámbitos de la sociedad diversas problemáticas. En este caso, la presente monografía se fundamenta en el análisis de si la infección es considerada como una enfermedad o un accidente en relación con el trabajo. Se implementó una metodol...
- Autores:
-
Monsalve Vargas, Sara Julieth
Meneses Sosa, Elizabeth
Gómez Villareal, Edwing Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36470
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/36470
- Palabra clave:
- Virus SARS-CoV-2
Enfermedad Laboral
Normatividad
Riesgos Laborales.
Aseguradora de Riesgos Laborales
TG 2021 DER 36470
Virus SARS-CoV-2
Occupational Disease
Regulations
Occupational Risks
occupational risk insurer
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | La pandemia provocada por el Covid -19 ha generado en diferentes ámbitos de la sociedad diversas problemáticas. En este caso, la presente monografía se fundamenta en el análisis de si la infección es considerada como una enfermedad o un accidente en relación con el trabajo. Se implementó una metodología documental, partiendo del análisis y la recolección de datos basados en fuentes de información que permitan describir el virus SARS-CoV-2, y los efectos desde el punto de vista normativo y el papel de las Aseguradoras de Riesgos Profesionales (ARL), el Estado, empleadores. Como resultado se destaca que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), considera como una enfermedad laboral si se contrae por la exposición al trabajo. En Colombia, por medio del Decreto 676 del 19 de mayo de 2020, se reconoce para los trabajadores del sector salud, incluyendo personal administrativo, de limpieza, vigilancia y apoyo que brinde servicios en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y atención de esta enfermedad. Además, los grandes retos que deja son como apoyar aquellos trabajadores que no hacen parte de esta línea y que son fundamentales para la reactivación de la economía. |
---|