Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a los requerimientos de la NTC OHSAS 45001:2018 con base al capítulo 6 sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo del Decreto 1072:2015 en la Consultoría Bioingecon S.A.S.
En la actualidad, la sociedad se ve enmarcada en un desarrollo continuo donde las empresas promueven la protección y cuidado del personal de cada empresa ante los peligros a los que pueden estar expuestos en cada una de sus actividades laborales, las cuales puedan generar enfermedades, invalidez o m...
- Autores:
-
Torres Arias, Nicolle Dayan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15182
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15182
- Palabra clave:
- ambiental
seguridad
salud
NTC
TG 2019 IAM
Environmental
Security
Health
NTC
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | En la actualidad, la sociedad se ve enmarcada en un desarrollo continuo donde las empresas promueven la protección y cuidado del personal de cada empresa ante los peligros a los que pueden estar expuestos en cada una de sus actividades laborales, las cuales puedan generar enfermedades, invalidez o muerte. Es por esto que se adoptan medidas de seguridad y salud en los entornos laborales con la finalidad de establecer un ambiente de trabajo saludable y seguro que puedan contribuir a la eficacia, rendimiento y competitividad empresarial. La prevención de enfermedades y accidentes laborales que se encuentran relacionados con el trabajo es un tema de principal estudio para los especialistas encargados de Seguridad y Salud en el Trabajo, siendo este tema de interés no solo para especialistas en seguridad y salud, también para el sector administrativo, puesto que el estudio metodológico y teórico genera impactos en este, la accidentalidad y la enfermedad laboral tienen consecuencias en la productividad y competitividad de las empresas. Uno de los objetivos constantes de las empresas está enmarcado en la disminución de costos y eliminación de ineficiencias, donde se encuentran las insuficiencias e inexactitudes en seguridad, higiene, salud y buenas condiciones de trabajo. De esta forma, las inversiones en materia de prevención, así como las actividades de gestión y formación en materia de riesgos laborales, son necesarias para implementar medidas de seguridad que generen menos riesgos para la salud, así como mayores oportunidades en la rehabilitación de los trabajadores, con la consecuente mejora en los procesos de trabajo, mayor motivación del personal y menos accidentes, costos legales, ausentismo y gastos médicos [1]. Por otro lado, el bienestar de los empleados en las instalaciones de trabajo genera un reto de control y mitigación para las empresas, por el cual se debe diseñar un Sistema de Gestión enfocado en la Seguridad y Salud en el Trabajo con el cual se pueda tratar estos riesgos y mantener un ambiente de trabajo seguro que estimule la productividad y motivación de los empleados para ejercer sus labores. |
---|