Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá

En Bizarro Company S.A.S se presenta falencias en los procesos de selección, contratación para un buen ambiente y clima laboral de los empleados, careciendo de un perfil de selección expuesto en el área de producción; por ello se planteó diseñar una propuesta de implementación de los sistemas de ges...

Full description

Autores:
Rodríguez Orozco, Jary Yesica
Hernández Guayacán, Juddy Fernanda
Otálora Caro, Giovanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8294
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8294
Palabra clave:
Calidad
Seguidad
Flock
Hseq
TG 2016 IIN 8294
Rights
closedAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_3e9b115baa74e815b15d87d0b031883e
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8294
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
title Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
spellingShingle Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
Calidad
Seguidad
Flock
Hseq
TG 2016 IIN 8294
title_short Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
title_full Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
title_fullStr Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
title_full_unstemmed Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
title_sort Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Orozco, Jary Yesica
Hernández Guayacán, Juddy Fernanda
Otálora Caro, Giovanny
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Aguilar Frias, Pilar
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Orozco, Jary Yesica
Hernández Guayacán, Juddy Fernanda
Otálora Caro, Giovanny
dc.subject.spa.fl_str_mv Calidad
Seguidad
Flock
Hseq
topic Calidad
Seguidad
Flock
Hseq
TG 2016 IIN 8294
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2016 IIN 8294
description En Bizarro Company S.A.S se presenta falencias en los procesos de selección, contratación para un buen ambiente y clima laboral de los empleados, careciendo de un perfil de selección expuesto en el área de producción; por ello se planteó diseñar una propuesta de implementación de los sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional para los perfiles de cargo del área de producción. La metodología que se utilizó para llevar a cabo el objetivo fueron técnicas para la recolección y análisis de la información. En el desarrollo del proyecto se tendrá acceso a la información corporativa en tiempo real, lo que permite llevar a cabo una investigación descriptiva también conocida como la investigación estadística, donde se describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Además usando una metodología de investigación de tipo sintético dado que integra diferentes factores de la problemática para establecer una solución a través de las herramientas que brinda los sistema de gestión ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. Las herramientas que se utilizaron para recolectar la información son: La entrevista, observación de la compañía y de los procesos y listas de chequeo. Con la entrevista realizada y el análisis del panorama de riesgos se logró identificar que la empresa presenta falencias en varias áreas; en las cuales se consiguió identificar y evaluar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos todos los funcionarios de la empresa, a través del mismo se definió en que prioridad general se encuentran categorizados los riesgos que afectan al área de producción y otras áreas de la empresa. Se encontró como resultado que la empresa no cuenta con perfiles de cargo, lo cual genera problemas a la hora de seleccionar el personal, afectando a los colaboradores por carecer de información referente a las funciones asignadas; lo que genera un mal clima laboral. Se llaga a la conclusión, que con el diseño de perfiles de cargo la empresa logra informar, estandarizar y crear una cultura organizacional basada en la mejora continua, permitiendo que cada colaborador sea autónomo, responsable e idóneo en su puesto de trabajo para cumplir con el proceso y brindar satisfacción a las partes interesadas.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T15:19:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T15:19:03Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8294
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Rodríguez Orozco, J. Y., Hernández Guayacán,J. F., y Otálora Caro, G., (2016). Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8294
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8294
identifier_str_mv Rodríguez Orozco, J. Y., Hernández Guayacán,J. F., y Otálora Caro, G., (2016). Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8294
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ICONTEC, Herramientas para implementar un sistema de gestión de calidad, Bogotá (Colombia): Cyga 2006. 154,160, 161, 163, 164, 165 y 168p.
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SENA, Diagnostico actual y prospectivo de la salud ocupacional y los riesgos profesionales en Colombia con enfoques de entornos, Bogotá (Colombia): Imprenta nacional de Colombia 2005. 15, 16, 89, 90, 91 y 94p.
HENAO ROBLEDO, Fernando, Salud ocupacional-conceptos básicos, Bogotá (Colombia): Eco ediciones 2010. 10, 11, 29, 37, 44, 46, 63 y 64p.
CHIAVENATO, Idalberto, Gestión del talento humano-El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones, Bogotá (Colombia): Copyright 2002. 141, 163, 164, 165, 166, 167, 389, 390 y 391p.
ALLES, Martha Alicia, Dirección estratégica de recursos humanos-Gestión por competencias. Buenos Aires (Argentina): Granica S.A. 2008. 51, 109, 110, 111 Y 115p.
BYARS, Lloyd, Gestión de recursos humanos. Cuarta edición. Aravaca (Madrid): Lavel, S.A. 1997. 86,88, 90, 91, 96 y 98p.
Abad Puente, Jesús, and Sánchez-Toledo Ledesma, Agustín. Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. España: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2012. ProQuestebrary. Web. 22 March 2015.
NTC 1486, Norma Técnica Colombiana. Documentación. Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y Otros Trabajos de Investigación.
OHSAS 18001:2007, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Icontec, Bogotá Colombia
ISO 9001:2015, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.Aenor, Madrid España
ISO 9000:2000, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de la Calidad, Conceptos y Vocabulario,
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dfee566b-1f03-4a84-9052-b0552faa0a01/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfa624ee-0c27-40ea-a060-6190bc3158e3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d86d134b-4697-49f4-99fc-9934b87e907e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0728c576-bbff-4126-aac5-f8d51ed4c2b1/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a5a8e8a-88ca-4544-94f3-5a4d63284c91/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b62de7d-1c04-4c05-8876-d246cb978473/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41f63144-05d1-4649-bdc7-0764c110209a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e618c1326f8f14357e3337774e18c054
3b1aa9280c3cd80ead76496f89b728e0
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
ce284150d1ebbb52ff7ba143cf238af3
28624484fb6297d1db2467f904a6fa33
6216c739a9b023e85919b3aca5b0e421
d8c0687f4fdd6f9ba3ce0e005b6b83d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158488213258240
spelling Aguilar Frias, PilarRodríguez Orozco, Jary YesicaHernández Guayacán, Juddy FernandaOtálora Caro, Giovanny2019-04-08T15:19:03Z2019-04-08T15:19:03Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12494/8294Rodríguez Orozco, J. Y., Hernández Guayacán,J. F., y Otálora Caro, G., (2016). Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8294En Bizarro Company S.A.S se presenta falencias en los procesos de selección, contratación para un buen ambiente y clima laboral de los empleados, careciendo de un perfil de selección expuesto en el área de producción; por ello se planteó diseñar una propuesta de implementación de los sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud ocupacional para los perfiles de cargo del área de producción. La metodología que se utilizó para llevar a cabo el objetivo fueron técnicas para la recolección y análisis de la información. En el desarrollo del proyecto se tendrá acceso a la información corporativa en tiempo real, lo que permite llevar a cabo una investigación descriptiva también conocida como la investigación estadística, donde se describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea. Además usando una metodología de investigación de tipo sintético dado que integra diferentes factores de la problemática para establecer una solución a través de las herramientas que brinda los sistema de gestión ISO 9001:2015 y OHSAS 18001:2007. Las herramientas que se utilizaron para recolectar la información son: La entrevista, observación de la compañía y de los procesos y listas de chequeo. Con la entrevista realizada y el análisis del panorama de riesgos se logró identificar que la empresa presenta falencias en varias áreas; en las cuales se consiguió identificar y evaluar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos todos los funcionarios de la empresa, a través del mismo se definió en que prioridad general se encuentran categorizados los riesgos que afectan al área de producción y otras áreas de la empresa. Se encontró como resultado que la empresa no cuenta con perfiles de cargo, lo cual genera problemas a la hora de seleccionar el personal, afectando a los colaboradores por carecer de información referente a las funciones asignadas; lo que genera un mal clima laboral. Se llaga a la conclusión, que con el diseño de perfiles de cargo la empresa logra informar, estandarizar y crear una cultura organizacional basada en la mejora continua, permitiendo que cada colaborador sea autónomo, responsable e idóneo en su puesto de trabajo para cumplir con el proceso y brindar satisfacción a las partes interesadas.1. Descripción del problema. -- 1.1 .Formulación del problema. -- 1.2. Justificación del problema. -- 1.3. Objetivos. -- 1.3.1. Objetivo general. -- 1.3.2. Objetivos específicos. -- 2. Marcos de referencia. -- 2.1. Marco teórico. -- 2.2. Marco institucional. -- 2.2.1. Misión. -- 2.2.2. Visión. -- 2.2.3. Política. -- 2.2.4. Organigrama. -- 2.2.5. Línea de productos. -- 3. Metodología. -- 3.1. Población demográfica en el área de producción. -- 3.2 técnicas para la recolección y análisis de la información. -- 3.3. Técnicas herramientas y métodos para el diseño e implementación de los sistemas de gestión. -- 4. Diagnostico. -- 5. Diseño de ingeniería. -- 6. Conclusiones. -- 7. Recomendaciones. -- 8. Bibliografía.jary.Rodriguez@campusucc.edu.cojuddy.Hernandez@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáCalidadSeguidadFlockHseqTG 2016 IIN 8294Diseño de perfiles de cargo, para el área de producción aplicando la norma ISO 9001 y la OHSAS 18001, en bizarro company S.A.S; empresa de confección en la ciudad de BogotáTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbICONTEC, Herramientas para implementar un sistema de gestión de calidad, Bogotá (Colombia): Cyga 2006. 154,160, 161, 163, 164, 165 y 168p.MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y SENA, Diagnostico actual y prospectivo de la salud ocupacional y los riesgos profesionales en Colombia con enfoques de entornos, Bogotá (Colombia): Imprenta nacional de Colombia 2005. 15, 16, 89, 90, 91 y 94p.HENAO ROBLEDO, Fernando, Salud ocupacional-conceptos básicos, Bogotá (Colombia): Eco ediciones 2010. 10, 11, 29, 37, 44, 46, 63 y 64p.CHIAVENATO, Idalberto, Gestión del talento humano-El nuevo papel de los recursos humanos en las organizaciones, Bogotá (Colombia): Copyright 2002. 141, 163, 164, 165, 166, 167, 389, 390 y 391p.ALLES, Martha Alicia, Dirección estratégica de recursos humanos-Gestión por competencias. Buenos Aires (Argentina): Granica S.A. 2008. 51, 109, 110, 111 Y 115p.BYARS, Lloyd, Gestión de recursos humanos. Cuarta edición. Aravaca (Madrid): Lavel, S.A. 1997. 86,88, 90, 91, 96 y 98p.Abad Puente, Jesús, and Sánchez-Toledo Ledesma, Agustín. Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión. España: AENOR - Asociación Española de Normalización y Certificación, 2012. ProQuestebrary. Web. 22 March 2015.NTC 1486, Norma Técnica Colombiana. Documentación. Presentación de Tesis, Trabajos de Grado y Otros Trabajos de Investigación.OHSAS 18001:2007, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, Icontec, Bogotá ColombiaISO 9001:2015, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de la Calidad, Requisitos.Aenor, Madrid EspañaISO 9000:2000, Norma Internacional. Sistemas de Gestión de la Calidad, Conceptos y Vocabulario,PublicationORIGINAL2016_diseno_perfiles_cargo.pdf2016_diseno_perfiles_cargo.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1074987https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dfee566b-1f03-4a84-9052-b0552faa0a01/downloade618c1326f8f14357e3337774e18c054MD512016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdf2016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdfFicha RAEapplication/pdf710362https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cfa624ee-0c27-40ea-a060-6190bc3158e3/download3b1aa9280c3cd80ead76496f89b728e0MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d86d134b-4697-49f4-99fc-9934b87e907e/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2016_diseno_perfiles_cargo.pdf.jpg2016_diseno_perfiles_cargo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2877https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0728c576-bbff-4126-aac5-f8d51ed4c2b1/downloadce284150d1ebbb52ff7ba143cf238af3MD542016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdf.jpg2016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4900https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/1a5a8e8a-88ca-4544-94f3-5a4d63284c91/download28624484fb6297d1db2467f904a6fa33MD55TEXT2016_diseno_perfiles_cargo.pdf.txt2016_diseno_perfiles_cargo.pdf.txtExtracted texttext/plain67967https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0b62de7d-1c04-4c05-8876-d246cb978473/download6216c739a9b023e85919b3aca5b0e421MD562016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdf.txt2016_diseno_perfiles_cargo_ficharae.pdf.txtExtracted texttext/plain9592https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41f63144-05d1-4649-bdc7-0764c110209a/downloadd8c0687f4fdd6f9ba3ce0e005b6b83d9MD5720.500.12494/8294oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/82942024-08-10 21:15:35.517restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=