Infección por toxoplasma: panorama actual

Tema y alcance: este artículo pretende ofrecer al lector una mirada general sobre la toxoplasmosis, una zoonosis causada por Toxoplasma gondii, que afecta tanto a los hospederos intermediarios, como a los definitivos; buscamos que pueda entenderse la dinámica de la enfermedad, dejando de lado cierto...

Full description

Autores:
Palmezano Díaz, Jorge Mario
Plazas Rey, Lisette Katherine
Rojas Carvajal, Daniela
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9872
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1154
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9872
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 Spei Domus
id COOPER2_3e75a96bf25669578115741674f36544
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9872
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Palmezano Díaz, Jorge MarioPlazas Rey, Lisette KatherineRojas Carvajal, Daniela2015-06-012019-05-14T21:13:21Z2019-05-14T21:13:21Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/115410.16925/sp.v11i22.1154https://hdl.handle.net/20.500.12494/9872Tema y alcance: este artículo pretende ofrecer al lector una mirada general sobre la toxoplasmosis, una zoonosis causada por Toxoplasma gondii, que afecta tanto a los hospederos intermediarios, como a los definitivos; buscamos que pueda entenderse la dinámica de la enfermedad, dejando de lado ciertos mitos sobre esta. Características: los félidos (Felidae) son los hospederos definitivos, entre los cuales encontramos a los gatos como los más cercanos al ser humano, que desarrollan la forma sexuada del parásito, arrojando al medio los ooquistes infectivos; de allí que su presencia es esencial en el ciclo biológico de T. gondii. Hallazgos: las investigaciones sobre gatos a nivel mundial son limitadas ya que existe una alta complejidad en la toma de muestra; sin embargo, se dispone de un amplia variedad de estudios sobre la taxonomía, morfología, ciclo de vida y biología molecular, así como sobre la distribución epidemiológica, sus hospederos, las vías de transmisión, las fuentes de contaminación y los factores de riesgo asociados con la infección dentro de esta especie y hacia otras vulnerables. Conclusiones: el conocimiento acerca de esta parasitosis es de gran importancia, sobre todo en los casos de mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, en quienes se puede manifestar complicaciones de la enfermedad.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1154/1215Derechos de autor 2015 Spei Domusinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Spei Domus; Vol. 11 Núm. 22 (2015)Spei Domus; Vol 11 No 22 (2015)Spei Domus; v. 11 n. 22 (2015)2382-42471794-7928Infección por toxoplasma: panorama actualArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPublication20.500.12494/9872oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/98722024-07-16 13:26:16.175metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Infección por toxoplasma: panorama actual
title Infección por toxoplasma: panorama actual
spellingShingle Infección por toxoplasma: panorama actual
title_short Infección por toxoplasma: panorama actual
title_full Infección por toxoplasma: panorama actual
title_fullStr Infección por toxoplasma: panorama actual
title_full_unstemmed Infección por toxoplasma: panorama actual
title_sort Infección por toxoplasma: panorama actual
dc.creator.fl_str_mv Palmezano Díaz, Jorge Mario
Plazas Rey, Lisette Katherine
Rojas Carvajal, Daniela
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Palmezano Díaz, Jorge Mario
Plazas Rey, Lisette Katherine
Rojas Carvajal, Daniela
description Tema y alcance: este artículo pretende ofrecer al lector una mirada general sobre la toxoplasmosis, una zoonosis causada por Toxoplasma gondii, que afecta tanto a los hospederos intermediarios, como a los definitivos; buscamos que pueda entenderse la dinámica de la enfermedad, dejando de lado ciertos mitos sobre esta. Características: los félidos (Felidae) son los hospederos definitivos, entre los cuales encontramos a los gatos como los más cercanos al ser humano, que desarrollan la forma sexuada del parásito, arrojando al medio los ooquistes infectivos; de allí que su presencia es esencial en el ciclo biológico de T. gondii. Hallazgos: las investigaciones sobre gatos a nivel mundial son limitadas ya que existe una alta complejidad en la toma de muestra; sin embargo, se dispone de un amplia variedad de estudios sobre la taxonomía, morfología, ciclo de vida y biología molecular, así como sobre la distribución epidemiológica, sus hospederos, las vías de transmisión, las fuentes de contaminación y los factores de riesgo asociados con la infección dentro de esta especie y hacia otras vulnerables. Conclusiones: el conocimiento acerca de esta parasitosis es de gran importancia, sobre todo en los casos de mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas, en quienes se puede manifestar complicaciones de la enfermedad.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:13:21Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1154
10.16925/sp.v11i22.1154
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9872
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1154
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9872
identifier_str_mv 10.16925/sp.v11i22.1154
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/sp/article/view/1154/1215
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Spei Domus
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Spei Domus
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.spa.fl_str_mv Spei Domus; Vol. 11 Núm. 22 (2015)
dc.source.eng.fl_str_mv Spei Domus; Vol 11 No 22 (2015)
dc.source.por.fl_str_mv Spei Domus; v. 11 n. 22 (2015)
dc.source.none.fl_str_mv 2382-4247
1794-7928
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247293343236096