El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos
En este trabajo se da un desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del estado colombiano a las obligaciones asumidas internacional en derecho humanos, para esto el lector podrá referenciar en este artículo, como la ha sido el desarrollo de la protesta como conquista social, luego su desarrol...
- Autores:
-
Pulido Rojas, Fredy Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51598
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/51598
- Palabra clave:
- Derecho a la protesta
Derecho fundamental
Instituciones
Derecho colectivo
Actuación estatal
Políticas públicas
Comisión IDH
Responsabilidad del Estado
Mecanismos de protección
TG 2023 DER 51598
Right to protest
Fundamental right
Institutions
Collective right
State action
Public policies
Commission ICHR
State responsibility
Protection mechanisms
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_3d954bc9cce08b053203beba1a7c03f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51598 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
title |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
spellingShingle |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos Derecho a la protesta Derecho fundamental Instituciones Derecho colectivo Actuación estatal Políticas públicas Comisión IDH Responsabilidad del Estado Mecanismos de protección TG 2023 DER 51598 Right to protest Fundamental right Institutions Collective right State action Public policies Commission ICHR State responsibility Protection mechanisms |
title_short |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
title_full |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
title_fullStr |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
title_sort |
El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido Rojas, Fredy Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solarte Cuncanchon, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pulido Rojas, Fredy Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho a la protesta Derecho fundamental Instituciones Derecho colectivo Actuación estatal Políticas públicas Comisión IDH Responsabilidad del Estado Mecanismos de protección |
topic |
Derecho a la protesta Derecho fundamental Instituciones Derecho colectivo Actuación estatal Políticas públicas Comisión IDH Responsabilidad del Estado Mecanismos de protección TG 2023 DER 51598 Right to protest Fundamental right Institutions Collective right State action Public policies Commission ICHR State responsibility Protection mechanisms |
dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
TG 2023 DER 51598 |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Right to protest Fundamental right Institutions Collective right State action Public policies Commission ICHR State responsibility Protection mechanisms |
description |
En este trabajo se da un desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del estado colombiano a las obligaciones asumidas internacional en derecho humanos, para esto el lector podrá referenciar en este artículo, como la ha sido el desarrollo de la protesta como conquista social, luego su desarrollo constitucional y la forma como el estado colombiano ha realizado actividades para su protección y desarrollo, no solo a través del órgano ejecutivo sino también jurisprudencial de la mano de los compromisos adquiridos por el estado colombiano en materia de derechos humanos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-07T14:38:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-07T14:38:27Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-07-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Pulido Rojas, F. A. (2023). El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51598 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51598 |
identifier_str_mv |
Pulido Rojas, F. A. (2023). El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51598 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51598 |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Aldana Rivera, S. (2019). Historia Reciente del Perú. Mineducacion. https://www.academia.edu/40906471/Historia_reciente_del_Per%C3%BA Amaya, R. (2012, diciembre 4). Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: El movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: el movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. https://app-vlex-com.bbibliograficas.ucc.edu.co/#search/jurisdiction:CO/Democratizaci%C3%B3n+sin+represi%C3%B3n%2C+excepci%C3%B3n+en+el+caso+colombiano/WW/vid/514189794 Amaya, R. (2012, diciembre 4). Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: El movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: el movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. https://app-vlex com.bbibliograficas.ucc.edu.co/#search/jurisdiction:CO/Democratizaci%C3%B3n+sin+represi%C3%B3n%2C+excepc i%C3%B3n+en+el+caso+colombiano/WW/vid/514189794 Sentencia 11001-03-15-000-2021-03554-00(AC), 11001-03-15-000-2021-03554-00(AC) (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 29 de julio de 2021). Arce, M., & Incio, J. (2018). Perú 2017: Un caso extremo de gobierno dividido. Revista de Ciencia Política, 38(2), Article 2. https://doi.org/10.4067/s0718-090x2018000200361 Archila, M. (2006). Protestas, movimientos sociales y democracia en Colombia (1975-2007). https://historiapolitica.com/datos/biblioteca/protestas_neira.pdf Arturo Dorado, N. R. (2013). Política de Seguridad Democrática Avatares Jurisprudenciales. file:///C:/Users/fredy/Downloads/Dialnet-PoliticaDeSeguridadDemocratica-7548107.pdf Audiencia Pública Concentrada por el Delito Contra Servidor Público, 204 2 (Juez Noveno Penal Municipal de Garantías de Bogotá D.C. 2022). Ayala Mora, E. (2008). Resumen de Historia del Ecuador. 58. Beck, U. (2002). La Sociedad del Riesgo. Hacia Una Nueva Modernidad. Paidós Iberica. https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/sites/sistema-nacional-emergencias/files/documentos/publicaciones/La%2Bsociedad%2Bdel%2Briesgo%2Bhacia%2Buna%2Bnueva%2Bmodernidad%20-BECK.pdf Bolívar, G. (2022, abril 27). El CD está ambientando en el Congreso que mañana en el aniversario del estallido social habrá desmanes. Seguro infiltran encapuchados para encender un nuevo estallido y tener pretexto de aplazar las elecciones. Aquí mi respuesta: FAVOR RT #JóvenesNoDemosPapaya ¡Venceremos! Https://t.co/XYXR5k2NNJ [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1519378661597761540 Bolívar Moreno, G. (2022). Comunicado de Prensa. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/primera-linea-y-policia-nacional-llegaron-un-primer-acuerdo-para-reforma-del-esmad-3439807 Bonilla, A., & Mancero, M. (2020). “Venimos a luchar por el pueblo, no por el poder”: El levantamiento indígena y popular en Ecuador 2019. En C. Parodi & N. Sticotti (Eds.), Ecuador (pp. 271–280). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm016x.41 Burbano de Lara, F. B. (2017). Ciudadanía, dominación estatal y protesta en la “revolución ciudadana” en Ecuador (2007-2016) / Citizenship, State Domination and Protest in the “Citizen Revolution” in Ecuador (2007-2016). Iberoamericana (2001-), 17(65), 179–200. Sentencia C-742, (Corte Constitucional Colombiana el 26 de septiembre de 2012). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-742-12.htm Campo, J. (2017). Historia Básica de Colombia (Novena). Plaza y Janes Edificiones. Capital (Director). (2021, junio 11). “Esto es de largo aliento; esto es para llegar con miras al 2022”: Nelson Alarcón. https://www.youtube.com/watch?v=eIZ1rKNStjg Sentencia 004-2021-266-A, Núm. 1100160-00000-2021-01510 (Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Bogotá el 1 de noviembre de 2022). Carrió, G. R. (2012). El Concepto del Derecho (Tercera). Abeledo Perrot. Castañeda Correal, A. M., & Arévalo Espejo, M. C. (2020). Las opacidades en el discurso gubernamental: El señalamiento del enemigo como instrumento de legitimación del uso excesivo de la fuerza en el marco de la protesta social en Colombia. Criterios, 13(2), 85–108. https://doi.org/10.21500/20115733.5502 CDMX, S. de G. de la. (2020, agosto 3). Presentan SECGOB, CDH y SCC Acuerdo de Actuación Policial para Prevenir las Violencias durante Manifestaciones. Secretaría de Gobierno de la CDMX. https://www.secgob.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/414-2020 Cedetrabajo. (2022). El gobierno de Duque deja un balance negativo en materia de transparencia, corrupción y clientelismo. Cedetrabajo. https://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2022/07/34-El-gobierno-de-Duque-deja-un-balance-negativo-en-materia-de-transparencia-corrupcion-y-clientelismo.pdf CEJIL. (2012). Guia para Defensores y Defensora de Derechos Humanos (p. 160). CEJIL. (2021). Guía Práctica sobre Visitas In Loco de la CIDH (p. 8). https://cejilmovilidadenmesoamerica.org/recurso/guia-practica-visitas-in-loco-de-la-cidh/#:~:text=La%20%E2%80%9CGu%C3%ADa%20pr%C3%A1ctica%20sobre%20visitas,en%20contextos%20de%20movilidad%20humana. CELS. (2017). El Derecho a la Protesta Social en la Argentina. https://www.cels.org.ar/protestasocial/ Cepeda Másmela, C. (2018). Protesta social y participación política: Los riesgos de la incomprensión. Arquitecno, 7, 1. https://doi.org/10.30972/arq.074277 Cerqueira, & Salazar, K. (2017). La sentencia sobre los hechos de violencia en la Curva del Diablo. Comentarios a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos. DPLF. https://www.dplf.org/es/resources/la-sentencia-sobre-los-hechos-de-violencia-en-la-curva-del-diablo-comentarios-la-luz-de ChileAtiende. (2022, junio 20). Chileatiende—Proceso constituyente. https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/72504-proceso-constituyente CIDH. (s/f). OEA: CIDH :: Mandato y Funciones. Recuperado el 22 de abril de 2023, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/funciones.asp CIDH. (2012, abril 30). OEA: CIDH :: ¿Qué es la CIDH? https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/que.asp CIDH. (2019). Protesta y Derechos Humanos. Estándares sobre los derechos involucrados en la protesta social y las obligaciones que deben guiar la respuesta estatal. Relatoria Especial para la Libertad de Expresión. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf CIDH. (2021). Observaciones y Recomendaciones. Visita de trabajo a Colombia. OEA. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_cidh_Colombia_spA.pdf CIDH culmina visita de trabajo a Colombia y presenta sus observaciones y recomendaciones. (s/f). Recuperado el 23 de octubre de 2022, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/167.asp CIJ. (2016, mayo 23). Condenaron a Enrique Mathov, Rubén Santos y otros siete acusados en el juicio oral por los hechos del 20 de diciembre de 2001. Centro de Información Judicial. https://www.cij.gov.ar/nota-21594-Condenaron-a-Enrique-Mathov--Rub-n-Santos-y-otros-siete-acusados-en-el-juicio-oral-por-los-hechos-del-20-de-diciembre-de-2001.html CNDDHH. (2003). Informe Anual 2002 Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. https://lum.cultura.pe/cdi/sites/default/files/documento/pdf/Informe%20anual%202002.pdf Congreso. (2023, enero 9). Honorable Cámara de Diputadas y Diputados—Chile. https://www.camara.cl/ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 357 (1917). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf Constitución Colombia. (s/f). Constitucion de Colombia. Recuperado el 17 de abril de 2023, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-1/capitulo-0/articulo-2 Sentencia C-819, D-6234 (Corte Constitucional Colombiana de cotubre de de 2006). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-819-06.htm Corte IDH. (s/f). Corte Interamericana de Derechos Humanos—¿Qué es la Corte IDH? Corte Interamericana de Derechos Humanos - ¿Qué es la Corte IDH? Recuperado el 10 de noviembre de 2022, de http://www.corteidh.or.cr Corte IDH. (2014, agosto 21). Sentencia Quintana Coello y otros Vs. Ecuador. https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=381 Caso Trueba Arciniega y otros vs. México, (Corte Interamericana de Derechos Humanos el 27 de noviembre de 2018). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_369_esp.pdf Corte IDH. (2022). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Orden público y uso de la fuerza No. 25. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/Product/ViewerProduct/1640#page=1 DANE. (2021, noviembre 4). Proyecciones de población—Bogotá. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion/proyecciones-de-poblacion-bogota Decreto 003. (2021). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20003%20DEL%205%20DE%20ENERO%20DE%202021.pdf Decreto 417 de 2020—Gestor Normativo—Función Pública. (s/f). Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334 Decreto 457 de 2020—Gestor Normativo—Función Pública. (s/f). Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110674 Decreto DNU 1570. (2001, diciembre 1). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/ Díaz Cáceda, J. (2009). La responsabilidad internacional de los Estados. 24. Dictamen Medicina Legal sobre muerte de Dilan Cruz. (2019). Medicina Legal. https://seguimiento.co/sites/default/files/437374243-dictamen-de-medicina-legal-sobre-muerte-de-dilan-cruz.pdf Dworkin, R. (2017). Una Cuestión de Principios (segunda). Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs. México, (el 28 de noviembre de 2018). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_371_esp.pdf Encinar, A. S. (2000). El concepto jurídico de responsabilidad en la teoría general del derecho. 30. Escobar, J. (2023, marzo 5). MinInterior calificó como “cerco humanitario” la situación en San Vicente del Caguán. https://www.radionacional.co/actualidad/politica/ministro-del-interior-alfonso-prada-que-significa-el-cerco-humanitario Sentencia C-007, (Corte Constitucional el 1 de marzo de 2018). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htm Farias Alvarado, M. (2017). Twitter Como Vía Para Mediar Los Conflictos Sociales: Análisis Del Caso #Conga, Perú [Universidad de Piura]. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3302 FMC. (2021, noviembre 29). 103 heridos oculares por represión en las protestas en Colombia. Federación Médica Colombiana. https://www.federacionmedicacolombiana.com/2021/11/29/103-heridos-oculares-por-represion-en-las-protestas-en-colombia/ Franco, M. (2019). El estado de excepción a comienzos del siglo XX: De la cuestión obrera a la cuestión nacional. Avances del Cesor, 16(20), 29–51. https://doi.org/10.35305/ac.v16i20.945 Sentencia 04938-2006-PA-TC, 4938-2006-PA/TC (Sala Primera del TribunalConstitucional el 19 de julio de 2006). Gargarella, R. (2015). Carta Abierta Sobre la Intolerancia. Apuntes sobre derecho y protesta. (Ampliada). Siglo Veintiuno. Sentencia 11001-03-15-000-2021-02227-00(AC), 11001-03-15-000-2021-02227-00(AC) (SeConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 29 de julio de 2021). Ley 21073 Regula la Elección de Gobernadores Regionales y Realiza Adecuaciones a Diversos Cuerpos Legales, Pub. L. No. 21073, 25 (2018). https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1115503 Gobierno de Argentina. (1983, septiembre 22). Ley 22924/1983. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-22924-73271 Gobierno de Argentina. (1986, diciembre 24). Ley 23492 del 23/12/86. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/21864/norma.htm Gobierno de Argentina. (1991, diciembre 18). Ley 24.059. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/ Gobierno de Argentina. (2013, mayo 2). Constitución Politica Argentina. https://www.congreso.gob.ar/constitucionNacional.php Gobierno de Chile. (2022). Convención Constitucional. Convención Constitucional. https://www.chileconvencion.cl/ Codigo Organico Integral Penal, 144 (1895). Gobierno de Ecuador. (2008, octubre 20). Constitución Política de la República del Ecuador. http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/indice.html Gobierno de Ecuador. (2019). Valores / Misión / Visión – Ministerio de Gobierno. https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/valores-mision-vision/ Ley 26479, (1995). https://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/007CD779E77E5B6A05256D25005D324C?opendocument#:~:text=La%20Ley%2026479%20concede%20en,14%20de%20junio%20de%201995. Decreto Supremo No. 165-2019-PMC, 2 (2019). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/375065/decreto-supremo-que-disuelve-el-congreso-de-la-republica-y-c-decreto-supremo-n-165-2019-pcm-.pdf?v=1569940404 Guadarrama, P. (2016). Democracia y Derechos Humanos, vision humanista desde america latina Tomo I (Primera). Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S. Gustavo Bolívar Moreno (Director). (2021, junio 4). Llegaron los kits de protección. https://www.youtube.com/watch?v=mE7mPTLPejk Gutiérrez, J. (2010). Los Mártires de Chicago: Historia de un crimen de clase en la tierra de la “democracia y la libertad". La Haine Mundo. https://www.lahaine.org/mundo.php/los-martires-de-chicago-historia Harari, Y. N. (2019). De animales a dioses, breve historia de la humanidad (decima octava, Vol. 1). Debate. Hernández, M., Erazo, A., Charry, C., Castrillon, G., Idarraga, A., Gonzalez, C., Gomez, J., Jaimes, G., Caballero, H., & Mantilla, A. (2021). ¿Por Qué Estalló Colombia? (2022a ed.). Controversia Editorial. Ilka, T. (2014, abril 14). La reforma constitucional de Rafael Correa. El caso de la reelección presidencial en ecuador. 27. Institucional, U. de D. (2020, octubre 26). Plebiscito Nacional 2020 fue la mayor votación de la historia de Chile. Servicio Electoral de Chile. https://www.servel.cl/2020/10/26/plebiscito-nacional-2020-fue-la-mayor-votacion-de-la-historia-de-chile/ Jiménez, C. (2009). Aplicación e Instrumentalización de la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1978-1982): Efectos sobre la temática de derechos humanos. Reflexión Política, 11(22), Article 22. https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/468 Jimenez Yanez, C. (2020). # Chiledespertó: Causas del Estallido Social en Chile. 9. Jurado Vargas, R. J. (2013). Luces y sombras del origen de la onu y la Declaración Universal de Derechos Humanos. 11. La CIDH anuncia visita de trabajo a Colombia en el contexto de las protestas sociales. (s/f). Recuperado el 23 de octubre de 2022, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/143.asp La protesta social 2002-2008: En cuestión las políticas públicas de Uribe Vélez by Cinep/Programa por la Paz - Issuu. (2009). https://issuu.com/cinepppp/docs/la_protesta_social_2002-_2008_junio_2009 Leal, F. (2003). Revista de Estudios Sociales, no. 15: DOSSIER: La doctrina de seguridad nacional: Materialización de la guerra fría en américa del sur. http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0co%2FcoZz-003-co%2FcoZz-001%2Cco%2FcoZz-002%2Cco%2FcoZz-003%2Cco%2FcoZz-004%2Cco%2FcoZz-005%2Cco%2FcoZz-006%2Cco%2FcoZz-010%2Cco%2FcoZz-011%2Cco%2FcoZz-012%2Cco%2FcoZz-013%2Cco%2FcoZz-014%2Cco%2FcoZz-015%2Cco%2FcoZz-017%2Cco%2FcoZz-018%2Cco%2FcoZz-019%2Cco%2FcoZz-020%2Cco%2FcoZz-021%2Cco%2FcoZz-023%2Cco%2FcoZz-024%2Cco%2FcoZz-025%2Cco%2FcoZz-026%2Cco%2FcoZz-027%2Cco%2FcoZz-028%2Cco%2FcoZz-029%2Cco%2FcoZz-031%2Cco%2FcoZz-033%2Cco%2FcoZz-038%2Cco%2FcoZz-041%2Cco%2FcoZz-042%2Cco%2FcoZz-043%2Cco%2FcoZz-046%2Cco%2FcoZz-054%2Cco%2FcoZz-056%2Cco%2FcoZz-057%2Cco%2FcoZz-058%2Cco%2FcoZz-060%2Cco%2FcoZz-061%2Cco%2FcoZz-062%2Cco%2FcoZz-065%2Cco%2FcoZz-067%2Cco%2FcoZz-071%2Cco%2FcoZz-081%2Cco%2FcoZz-083-01-1----0-10-0---0---0direct-10-TX--4-------0-0ldl--11-es-Zz-1---20-home-%22Sociedad+civil%22--00-3-1-00byDL-0--4----3-1-01-00-0utfZz-8-00&a=d&c=co/co-003&cl=search&d=HASH0a28b71da638063d070813.2.5 Sentencia STC 00009-2018-PI-TC, 0009-2018-PI/TC (Tribunal Constitucional el 2 de junio de 2020). Leone, M. (2012). Breve introducción a la Semiótica de protesta. 14. López Medina, D. E. (2016). Como se Construyen los derechos, Narrativas Jurisprudenciales sobre Orientación Sexual (2017a ed.). LEGISLEGIS. López Medina, D. E. (2022). Teoria Impura del Derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana (Decima, Vol. 1). Legis. Lorenz, F. (2014). Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 41(2), 225–257. https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48787 Mangiafico, D., & Alvarez Doyle, D. (2017). Sociedad del riesgo y delitos de peligro abstracto. Reflexiones acerca de la tenencia de arma de fuego en la legislación argentina. 32. Sentencia STS 2997/2019, Núm. 28079120012019100000 (Tribunal Supremo de España el 14 de octubre de 2019). Márquez Mina, F. E., Velásquez Gómez, I., Lizcano, M., Prada, A., & López Montaño, C. (2022, agosto 30). Rueda de prensa de miembros del Gobierno Nacional sobre invasión de predios. [Entrevista]. https://twitter.com/i/broadcasts/1yoKMZRnLoNGQ Meganoticias (Director). (2023, abril 3). Golpean a Ministro de Seguridad de provincia de Buenos Aires. https://www.youtube.com/watch?v=utzx3E_NqTY Sentencia 00012-2008-PI/TC, 00012-2008-PI/TC (Tribunal Constitucional el 14 de julio de 2010). https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00012-2008-AI.html Ministerio de Educación. (2015). Historia Argentina Contemporánea. 214. Moreno-Brid, M.-B., & Galindo Paliza, L. M. (2007). Política macroeconómica de un “milagro”: El caso de Chile. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37111986/Desarrollo_economico_-_estrategias_exitosas-libre.pdf?1427294506=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DDesarrollo_agropecuario_Desarrollo_agrop.pdf&Expires=1674191283&Signature=gsqU4uNk7j3NuK9qoXtcGx-MqVnOCVYrWBeNVY6PX9iaoIRQRPiL8AZQwJ2WSvD1LBI6wIu7PSTD9F2L1kGnZWT4ckdGYEdxoVUECPAL9SR4mDxm7o5CuhEnXrFXNiwJ9SNyfynhw4IBFXV~6JN1d6c-V28MicbFMTqzKpBkQnstx~dHmZa6ZDUdksIeRVeajD5ukR6OmN7WgSuHUlpTCkq4fNECO68ys7-utIiszN7r7C1Sdl-5cEP8kvDT-DTzpnsFhfzOBbt2xHgZcBC5~hqXDKEs0oDw4q8O~l1UlSmBb-QTtrbOBvmat04YxsFuSwy0DF4PgdXYuzpbACx7YA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=216 Naranjo Mesa, V. (2014). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas (Decima). Temis. Nations, U. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights Obradovich, G. (2021). Los inicios de la polarización política y social en Argentina. Repensando el conflicto agrario de 2008. 24. OEA. (1948). Carta de la Organización de los Estados Americanos (1948). https://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_manual_formacion_lideres_anexos.pdf Orta, M., & Martinez Alier, J. (2009). Matanza de indígenas en Perú. 5. Ortiz de Zárate, R. (2016, febrero 26). Rodrigo Borja Cevallos. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/ecuador/rodrigo_borja_cevallos Sentencia C-062, D-13866 (Corte Constitucional Colombiana el 17 de marzo de 2021). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-062-21.htm Ospina Peralta, P. (2011). Ecuador: ¿intento de golpe o motín policial? 14. Pajuelo Teves, R. (2004). Perú: Crisis política permanente y nuevas protestas sociales. 19. 11001-03-15-000-2021-02477-01(AC), (Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo el 22 de septiembre de 2021). Petro Urrego, G. F. (2022, agosto 8). Palabras del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al tomar posesión como Jefe de Estado | Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/palabras-presidente-republica-gustavo-petro-urrego-tomar-posesion-jefe-estado Sentencia 11001-03-15-000-2021-02250-00(AC), (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 22 de julio de 2021). Poder Judicial. (2022, diciembre 21). TOP de Colina dicta veredicto condenatorio contra cabo de Ejército por apremios ilegítimos causando lesiones graves gravísimas. https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/84596 Policia Nacional. (s/f). Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Policia Nacional de Colombia. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/24._actualizacion_tomo_2.2_mnvcc_capitulo_5.pdf Resolución 00912, Pub. L. No. Resolución No. 00912, 60 (2009). Resolución 04768, 48 (2013). file:///C:/Users/fredy/Downloads/Resoluci%C3%B3n%20No.%2004768%20del%2003122013.pdf Resolución 03059, (2022). Policia Nacional. (2022). Comunicado de Prensa. Quinche Ramírez, M. F. (2020). Derecho Constitucional Colombiano (Séptima). Temis. Ramírez Sánchez, R. D., Chávez Jiménez, D., González González, J., Ramírez Sánchez, R. D., Chávez Jiménez, D., & González González, J. (2022). Estado y protesta social. México y Chile en el contexto de la pandemia de covid-19. Revista de Ciencias Sociales, 35(50), 203–232. https://doi.org/10.26489/rvs.v35i50.8 Rodríguez, P. (2021, abril 19). Las residencias y el 16 de mayo, claves para entender el conflicto en la Universidad Nacional. Las residencias y el 16 de mayo, claves para entender el conflicto en la Universidad Nacional. http://centromemoria.gov.co/las-residencias-y-el-16-de-mayo-claves-para-entender-el-conflicto-en-la-universidad-nacional/ Sentencia T-366, T-3779365 (Corte Constitucional Colombiana el 27 de junio de 2013). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-366-13.htm#:~:text=T%2D366%2D13%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=En%20Colombia%20el%20derecho%20a,parte%20del%20bloque%20de%20constitucionalidad. Sentencia C-600, D-12421 (Corte Constitucional Colombiana el 11 de diciembre de 2019). Rojas Rodríguez, J. E., Suárez Morales, H. D., Manrique, M., Bula, J. I., Franky Calvo, S. L., Camacho Velásquez, J., Alape, A., & Salamanca, M. (2003). Un país que huye “Volumen 2” Desplazamiento y Violencia en una Nación Fragmentada. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/portugues/Publicacoes/2013/5526.pdf Rotberg, R. I., Clapham, C., & Herbst, J. (2007). Los Estados Fallidos o Fracasados: Un debate inconcluso y sospechoso. Siglo del Hombre Editores. Sáchica, L. C. (1978, octubre 30). Sentencia de 1978. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30000862 Salas García, Á., Mejía Quintana, J., Gonzalez Tamayo, N., & Prada Dussán, M. (Eds.). (2020). Los otros en mí. Justicia transicional, enfoque diferencial y educación para la paz. Tomo II (2020a ed.). Universidad Pedagógica Nacional. https://doi.org/10.17227/op.2020.8629 Saldaña Cuba, J. (2019). Las calles cierran el congreso. Lucha popular y Legitimidad constitucional en la crisis política del Perú. 8. Sánchez Ferriz, R. (1993). Introducción al Estado Constitucional (Primera). Ariel Derecho. Senado Argentino. (s/f). Informe del Observatorio de Derechos Humanos—Derecho a la Protesta. https://www.senado.gob.ar/bundles/senadomicrositios/pdf/observatorio/INFORME_PROTESTA_SOCIAL_OBSERVATORIO_DDHH.pdf Sentencia 04677-2004-PA-TC, 4677-2004-PA/TC (Primera Sala del Tribunal Constitucional el 7 de diciembre de 2005). Siqueiros, J. L. (1998). La OEA y el derecho internacional. 31. Toditovideo YT (Director). (2021, mayo 18). Ambulancia es Utilizada para Entregar Municiones al ESMAD. https://www.youtube.com/watch?v=sUR4gdaGogQ Sentencia STC7641-2020, (Corte Suprema de Justicia el 22 de septiembre de 2020). Sentencia 2021 02250 00, 11001-03-15-000-2021-02258-00(AC) (Consejo de Estado el 7 de octubre de 2021). Weapons of mass control. (s/f). Reuters. Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.reuters.com/investigates/special-report/hong-kong-protests-violence/ YPF. (2020, febrero 18). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/comision-ddhh/historia-organismos-nacionales/ypf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
56 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6878c2e4-2da4-4a0b-b9b1-6f3f81ed4d70/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b91b79f-edb4-450b-8d6a-6297fa2a46de/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/45f133fd-daed-48eb-a1e3-6e096ac9e73a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f567b661-14c1-4c69-ab92-5ba89ef3219b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b99b471-a2bc-4942-aba6-5d1a6a1967ef/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f04580f7-2591-4189-8932-bb1dce2444be/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8d6f630-5e48-4a24-a72d-afa52e1ce58c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48f92ae3-bdde-4b6d-b702-244268ed9cb0/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d015b70a-00d0-4303-8fc5-07a2acd554fe/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c45f64fe-0f10-4f25-a42d-2aa734805ba0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 e00441b726418d493d116592642e9cf3 75dca7d45fc3627f4424fa4ce3e59e47 e69ba24a5a2ff8de218e01793cdeed64 33f0c51649b5b12246fcfcd1f5e901a2 f4ad10a5ad474515ff47ff9aec799e0c 218acc455451d4a3e97cebe6705637d6 18d2c6d4b80e48b6db34d972a9bde691 8d7d30c793f03d974e6564e7d76b5db1 ddec602fa5c3956d22bb1d0132109a97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247201612759040 |
spelling |
Solarte Cuncanchon, Ana María Pulido Rojas, Fredy Andrés2023-07-07T14:38:27Z2023-07-07T14:38:27Z2023-07-04Pulido Rojas, F. A. (2023). El desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos Humanos [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51598https://hdl.handle.net/20.500.12494/51598En este trabajo se da un desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del estado colombiano a las obligaciones asumidas internacional en derecho humanos, para esto el lector podrá referenciar en este artículo, como la ha sido el desarrollo de la protesta como conquista social, luego su desarrollo constitucional y la forma como el estado colombiano ha realizado actividades para su protección y desarrollo, no solo a través del órgano ejecutivo sino también jurisprudencial de la mano de los compromisos adquiridos por el estado colombiano en materia de derechos humanos.This paper provides a legal development of the protest and the response of the Colombian state to the obligations assumed internationally in human rights. The reader will be able to refer in this article to the development of protest as a social conquest, then its constitutional development and the way in which the Colombian state has carried out activities for its protection and development. and then its constitutional development and the way in which the Colombian state has carried out activities for its protection and development, not only through the executive body, but also through jurisprudence, hand in hand with the commitments acquired by the Colombian state in the field of human rights in the field of human rights.fredy.pulido@campusucc.edu.co56Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, BogotáDerechoBogotáDerecho a la protestaDerecho fundamentalInstitucionesDerecho colectivoActuación estatalPolíticas públicasComisión IDHResponsabilidad del EstadoMecanismos de protecciónTG 2023 DER 51598Right to protestFundamental rightInstitutionsCollective rightState actionPublic policiesCommission ICHRState responsibilityProtection mechanismsEl desarrollo jurídico de la protesta y la respuesta del Estado Colombiano entorno a las obligaciones internacionales asumidas en Derechos HumanosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aldana Rivera, S. (2019). Historia Reciente del Perú. Mineducacion. https://www.academia.edu/40906471/Historia_reciente_del_Per%C3%BAAmaya, R. (2012, diciembre 4). Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: El movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: el movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. https://app-vlex-com.bbibliograficas.ucc.edu.co/#search/jurisdiction:CO/Democratizaci%C3%B3n+sin+represi%C3%B3n%2C+excepci%C3%B3n+en+el+caso+colombiano/WW/vid/514189794Amaya, R. (2012, diciembre 4). Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: El movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. Democratización sin represión, excepción en el caso colombiano: el movimiento estudiantil de la Séptima Papeleta o Todavía podemos salvar a Colombia. https://app-vlex com.bbibliograficas.ucc.edu.co/#search/jurisdiction:CO/Democratizaci%C3%B3n+sin+represi%C3%B3n%2C+excepc i%C3%B3n+en+el+caso+colombiano/WW/vid/514189794Sentencia 11001-03-15-000-2021-03554-00(AC), 11001-03-15-000-2021-03554-00(AC) (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 29 de julio de 2021).Arce, M., & Incio, J. (2018). Perú 2017: Un caso extremo de gobierno dividido. Revista de Ciencia Política, 38(2), Article 2. https://doi.org/10.4067/s0718-090x2018000200361Archila, M. (2006). Protestas, movimientos sociales y democracia en Colombia (1975-2007). https://historiapolitica.com/datos/biblioteca/protestas_neira.pdfArturo Dorado, N. R. (2013). Política de Seguridad Democrática Avatares Jurisprudenciales. file:///C:/Users/fredy/Downloads/Dialnet-PoliticaDeSeguridadDemocratica-7548107.pdfAudiencia Pública Concentrada por el Delito Contra Servidor Público, 204 2 (Juez Noveno Penal Municipal de Garantías de Bogotá D.C. 2022).Ayala Mora, E. (2008). Resumen de Historia del Ecuador. 58.Beck, U. (2002). La Sociedad del Riesgo. Hacia Una Nueva Modernidad. Paidós Iberica. https://www.gub.uy/sistema-nacional-emergencias/sites/sistema-nacional-emergencias/files/documentos/publicaciones/La%2Bsociedad%2Bdel%2Briesgo%2Bhacia%2Buna%2Bnueva%2Bmodernidad%20-BECK.pdfBolívar, G. (2022, abril 27). El CD está ambientando en el Congreso que mañana en el aniversario del estallido social habrá desmanes. Seguro infiltran encapuchados para encender un nuevo estallido y tener pretexto de aplazar las elecciones. Aquí mi respuesta: FAVOR RT #JóvenesNoDemosPapaya ¡Venceremos! Https://t.co/XYXR5k2NNJ [Tweet]. Twitter. https://twitter.com/GustavoBolivar/status/1519378661597761540Bolívar Moreno, G. (2022). Comunicado de Prensa. https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/primera-linea-y-policia-nacional-llegaron-un-primer-acuerdo-para-reforma-del-esmad-3439807Bonilla, A., & Mancero, M. (2020). “Venimos a luchar por el pueblo, no por el poder”: El levantamiento indígena y popular en Ecuador 2019. En C. Parodi & N. Sticotti (Eds.), Ecuador (pp. 271–280). CLACSO. https://doi.org/10.2307/j.ctv1gm016x.41Burbano de Lara, F. B. (2017). Ciudadanía, dominación estatal y protesta en la “revolución ciudadana” en Ecuador (2007-2016) / Citizenship, State Domination and Protest in the “Citizen Revolution” in Ecuador (2007-2016). Iberoamericana (2001-), 17(65), 179–200.Sentencia C-742, (Corte Constitucional Colombiana el 26 de septiembre de 2012). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-742-12.htmCampo, J. (2017). Historia Básica de Colombia (Novena). Plaza y Janes Edificiones.Capital (Director). (2021, junio 11). “Esto es de largo aliento; esto es para llegar con miras al 2022”: Nelson Alarcón. https://www.youtube.com/watch?v=eIZ1rKNStjgSentencia 004-2021-266-A, Núm. 1100160-00000-2021-01510 (Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado de Bogotá el 1 de noviembre de 2022).Carrió, G. R. (2012). El Concepto del Derecho (Tercera). Abeledo Perrot.Castañeda Correal, A. M., & Arévalo Espejo, M. C. (2020). Las opacidades en el discurso gubernamental: El señalamiento del enemigo como instrumento de legitimación del uso excesivo de la fuerza en el marco de la protesta social en Colombia. Criterios, 13(2), 85–108. https://doi.org/10.21500/20115733.5502CDMX, S. de G. de la. (2020, agosto 3). Presentan SECGOB, CDH y SCC Acuerdo de Actuación Policial para Prevenir las Violencias durante Manifestaciones. Secretaría de Gobierno de la CDMX. https://www.secgob.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/414-2020Cedetrabajo. (2022). El gobierno de Duque deja un balance negativo en materia de transparencia, corrupción y clientelismo. Cedetrabajo. https://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2022/07/34-El-gobierno-de-Duque-deja-un-balance-negativo-en-materia-de-transparencia-corrupcion-y-clientelismo.pdfCEJIL. (2012). Guia para Defensores y Defensora de Derechos Humanos (p. 160).CEJIL. (2021). Guía Práctica sobre Visitas In Loco de la CIDH (p. 8). https://cejilmovilidadenmesoamerica.org/recurso/guia-practica-visitas-in-loco-de-la-cidh/#:~:text=La%20%E2%80%9CGu%C3%ADa%20pr%C3%A1ctica%20sobre%20visitas,en%20contextos%20de%20movilidad%20humana.CELS. (2017). El Derecho a la Protesta Social en la Argentina. https://www.cels.org.ar/protestasocial/Cepeda Másmela, C. (2018). Protesta social y participación política: Los riesgos de la incomprensión. Arquitecno, 7, 1. https://doi.org/10.30972/arq.074277Cerqueira, & Salazar, K. (2017). La sentencia sobre los hechos de violencia en la Curva del Diablo. Comentarios a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos. DPLF. https://www.dplf.org/es/resources/la-sentencia-sobre-los-hechos-de-violencia-en-la-curva-del-diablo-comentarios-la-luz-deChileAtiende. (2022, junio 20). Chileatiende—Proceso constituyente. https://www.chileatiende.gob.cl/fichas/72504-proceso-constituyenteCIDH. (s/f). OEA: CIDH :: Mandato y Funciones. Recuperado el 22 de abril de 2023, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/funciones.aspCIDH. (2012, abril 30). OEA: CIDH :: ¿Qué es la CIDH? https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/mandato/que.aspCIDH. (2019). Protesta y Derechos Humanos. Estándares sobre los derechos involucrados en la protesta social y las obligaciones que deben guiar la respuesta estatal. Relatoria Especial para la Libertad de Expresión. https://www.oas.org/es/cidh/expresion/publicaciones/ProtestayDerechosHumanos.pdfCIDH. (2021). Observaciones y Recomendaciones. Visita de trabajo a Colombia. OEA. https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ObservacionesVisita_cidh_Colombia_spA.pdfCIDH culmina visita de trabajo a Colombia y presenta sus observaciones y recomendaciones. (s/f). Recuperado el 23 de octubre de 2022, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/167.aspCIJ. (2016, mayo 23). Condenaron a Enrique Mathov, Rubén Santos y otros siete acusados en el juicio oral por los hechos del 20 de diciembre de 2001. Centro de Información Judicial. https://www.cij.gov.ar/nota-21594-Condenaron-a-Enrique-Mathov--Rub-n-Santos-y-otros-siete-acusados-en-el-juicio-oral-por-los-hechos-del-20-de-diciembre-de-2001.htmlCNDDHH. (2003). Informe Anual 2002 Coordinadora Nacional de Derechos Humanos. https://lum.cultura.pe/cdi/sites/default/files/documento/pdf/Informe%20anual%202002.pdfCongreso. (2023, enero 9). Honorable Cámara de Diputadas y Diputados—Chile. https://www.camara.cl/Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 357 (1917). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdfConstitución Colombia. (s/f). Constitucion de Colombia. Recuperado el 17 de abril de 2023, de https://www.constitucioncolombia.com/titulo-1/capitulo-0/articulo-2Sentencia C-819, D-6234 (Corte Constitucional Colombiana de cotubre de de 2006). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/c-819-06.htmCorte IDH. (s/f). Corte Interamericana de Derechos Humanos—¿Qué es la Corte IDH? Corte Interamericana de Derechos Humanos - ¿Qué es la Corte IDH? Recuperado el 10 de noviembre de 2022, de http://www.corteidh.or.crCorte IDH. (2014, agosto 21). Sentencia Quintana Coello y otros Vs. Ecuador. https://www.corteidh.or.cr/CF/jurisprudencia2/ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=381Caso Trueba Arciniega y otros vs. México, (Corte Interamericana de Derechos Humanos el 27 de noviembre de 2018). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_369_esp.pdfCorte IDH. (2022). Cuadernillo de Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Orden público y uso de la fuerza No. 25. https://bibliotecacorteidh.winkel.la/Product/ViewerProduct/1640#page=1DANE. (2021, noviembre 4). Proyecciones de población—Bogotá. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/proyecciones-de-poblacion/proyecciones-de-poblacion-bogotaDecreto 003. (2021). https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20003%20DEL%205%20DE%20ENERO%20DE%202021.pdfDecreto 417 de 2020—Gestor Normativo—Función Pública. (s/f). Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110334Decreto 457 de 2020—Gestor Normativo—Función Pública. (s/f). Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=110674Decreto DNU 1570. (2001, diciembre 1). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/Díaz Cáceda, J. (2009). La responsabilidad internacional de los Estados. 24.Dictamen Medicina Legal sobre muerte de Dilan Cruz. (2019). Medicina Legal. https://seguimiento.co/sites/default/files/437374243-dictamen-de-medicina-legal-sobre-muerte-de-dilan-cruz.pdfDworkin, R. (2017). Una Cuestión de Principios (segunda).Caso Mujeres Víctimas de Tortura Sexual en Atenco vs. México, (el 28 de noviembre de 2018). https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_371_esp.pdfEncinar, A. S. (2000). El concepto jurídico de responsabilidad en la teoría general del derecho. 30.Escobar, J. (2023, marzo 5). MinInterior calificó como “cerco humanitario” la situación en San Vicente del Caguán. https://www.radionacional.co/actualidad/politica/ministro-del-interior-alfonso-prada-que-significa-el-cerco-humanitarioSentencia C-007, (Corte Constitucional el 1 de marzo de 2018). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/C-007-18.htmFarias Alvarado, M. (2017). Twitter Como Vía Para Mediar Los Conflictos Sociales: Análisis Del Caso #Conga, Perú [Universidad de Piura]. https://pirhua.udep.edu.pe/handle/11042/3302FMC. (2021, noviembre 29). 103 heridos oculares por represión en las protestas en Colombia. Federación Médica Colombiana. https://www.federacionmedicacolombiana.com/2021/11/29/103-heridos-oculares-por-represion-en-las-protestas-en-colombia/Franco, M. (2019). El estado de excepción a comienzos del siglo XX: De la cuestión obrera a la cuestión nacional. Avances del Cesor, 16(20), 29–51. https://doi.org/10.35305/ac.v16i20.945Sentencia 04938-2006-PA-TC, 4938-2006-PA/TC (Sala Primera del TribunalConstitucional el 19 de julio de 2006).Gargarella, R. (2015). Carta Abierta Sobre la Intolerancia. Apuntes sobre derecho y protesta. (Ampliada). Siglo Veintiuno.Sentencia 11001-03-15-000-2021-02227-00(AC), 11001-03-15-000-2021-02227-00(AC) (SeConsejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 29 de julio de 2021).Ley 21073 Regula la Elección de Gobernadores Regionales y Realiza Adecuaciones a Diversos Cuerpos Legales, Pub. L. No. 21073, 25 (2018). https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1115503Gobierno de Argentina. (1983, septiembre 22). Ley 22924/1983. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-22924-73271Gobierno de Argentina. (1986, diciembre 24). Ley 23492 del 23/12/86. http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-24999/21864/norma.htmGobierno de Argentina. (1991, diciembre 18). Ley 24.059. Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/Gobierno de Argentina. (2013, mayo 2). Constitución Politica Argentina. https://www.congreso.gob.ar/constitucionNacional.phpGobierno de Chile. (2022). Convención Constitucional. Convención Constitucional. https://www.chileconvencion.cl/Codigo Organico Integral Penal, 144 (1895).Gobierno de Ecuador. (2008, octubre 20). Constitución Política de la República del Ecuador. http://www.ecuanex.net.ec/constitucion/indice.htmlGobierno de Ecuador. (2019). Valores / Misión / Visión – Ministerio de Gobierno. https://www.ministeriodegobierno.gob.ec/valores-mision-vision/Ley 26479, (1995). https://www2.congreso.gob.pe/sicr/tradocestproc/clproley2001.nsf/pley/007CD779E77E5B6A05256D25005D324C?opendocument#:~:text=La%20Ley%2026479%20concede%20en,14%20de%20junio%20de%201995.Decreto Supremo No. 165-2019-PMC, 2 (2019). https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/375065/decreto-supremo-que-disuelve-el-congreso-de-la-republica-y-c-decreto-supremo-n-165-2019-pcm-.pdf?v=1569940404Guadarrama, P. (2016). Democracia y Derechos Humanos, vision humanista desde america latina Tomo I (Primera). Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.Gustavo Bolívar Moreno (Director). (2021, junio 4). Llegaron los kits de protección. https://www.youtube.com/watch?v=mE7mPTLPejkGutiérrez, J. (2010). Los Mártires de Chicago: Historia de un crimen de clase en la tierra de la “democracia y la libertad". La Haine Mundo. https://www.lahaine.org/mundo.php/los-martires-de-chicago-historiaHarari, Y. N. (2019). De animales a dioses, breve historia de la humanidad (decima octava, Vol. 1). Debate.Hernández, M., Erazo, A., Charry, C., Castrillon, G., Idarraga, A., Gonzalez, C., Gomez, J., Jaimes, G., Caballero, H., & Mantilla, A. (2021). ¿Por Qué Estalló Colombia? (2022a ed.). Controversia Editorial.Ilka, T. (2014, abril 14). La reforma constitucional de Rafael Correa. El caso de la reelección presidencial en ecuador. 27.Institucional, U. de D. (2020, octubre 26). Plebiscito Nacional 2020 fue la mayor votación de la historia de Chile. Servicio Electoral de Chile. https://www.servel.cl/2020/10/26/plebiscito-nacional-2020-fue-la-mayor-votacion-de-la-historia-de-chile/Jiménez, C. (2009). Aplicación e Instrumentalización de la Doctrina de Seguridad Nacional en Colombia (1978-1982): Efectos sobre la temática de derechos humanos. Reflexión Política, 11(22), Article 22. https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/468Jimenez Yanez, C. (2020). # Chiledespertó: Causas del Estallido Social en Chile. 9.Jurado Vargas, R. J. (2013). Luces y sombras del origen de la onu y la Declaración Universal de Derechos Humanos. 11.La CIDH anuncia visita de trabajo a Colombia en el contexto de las protestas sociales. (s/f). Recuperado el 23 de octubre de 2022, de https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/prensa/comunicados/2021/143.aspLa protesta social 2002-2008: En cuestión las políticas públicas de Uribe Vélez by Cinep/Programa por la Paz - Issuu. (2009). https://issuu.com/cinepppp/docs/la_protesta_social_2002-_2008_junio_2009Leal, F. (2003). Revista de Estudios Sociales, no. 15: DOSSIER: La doctrina de seguridad nacional: Materialización de la guerra fría en américa del sur. http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?e=d-11000-00---off-0co%2FcoZz-003-co%2FcoZz-001%2Cco%2FcoZz-002%2Cco%2FcoZz-003%2Cco%2FcoZz-004%2Cco%2FcoZz-005%2Cco%2FcoZz-006%2Cco%2FcoZz-010%2Cco%2FcoZz-011%2Cco%2FcoZz-012%2Cco%2FcoZz-013%2Cco%2FcoZz-014%2Cco%2FcoZz-015%2Cco%2FcoZz-017%2Cco%2FcoZz-018%2Cco%2FcoZz-019%2Cco%2FcoZz-020%2Cco%2FcoZz-021%2Cco%2FcoZz-023%2Cco%2FcoZz-024%2Cco%2FcoZz-025%2Cco%2FcoZz-026%2Cco%2FcoZz-027%2Cco%2FcoZz-028%2Cco%2FcoZz-029%2Cco%2FcoZz-031%2Cco%2FcoZz-033%2Cco%2FcoZz-038%2Cco%2FcoZz-041%2Cco%2FcoZz-042%2Cco%2FcoZz-043%2Cco%2FcoZz-046%2Cco%2FcoZz-054%2Cco%2FcoZz-056%2Cco%2FcoZz-057%2Cco%2FcoZz-058%2Cco%2FcoZz-060%2Cco%2FcoZz-061%2Cco%2FcoZz-062%2Cco%2FcoZz-065%2Cco%2FcoZz-067%2Cco%2FcoZz-071%2Cco%2FcoZz-081%2Cco%2FcoZz-083-01-1----0-10-0---0---0direct-10-TX--4-------0-0ldl--11-es-Zz-1---20-home-%22Sociedad+civil%22--00-3-1-00byDL-0--4----3-1-01-00-0utfZz-8-00&a=d&c=co/co-003&cl=search&d=HASH0a28b71da638063d070813.2.5Sentencia STC 00009-2018-PI-TC, 0009-2018-PI/TC (Tribunal Constitucional el 2 de junio de 2020).Leone, M. (2012). Breve introducción a la Semiótica de protesta. 14.López Medina, D. E. (2016). Como se Construyen los derechos, Narrativas Jurisprudenciales sobre Orientación Sexual (2017a ed.). LEGISLEGIS.López Medina, D. E. (2022). Teoria Impura del Derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana (Decima, Vol. 1). Legis.Lorenz, F. (2014). Gran Malvina. Una mirada a la experiencia bélica desde los testimonios de sus oficiales. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 41(2), 225–257. https://doi.org/10.15446/achsc.v41n2.48787Mangiafico, D., & Alvarez Doyle, D. (2017). Sociedad del riesgo y delitos de peligro abstracto. Reflexiones acerca de la tenencia de arma de fuego en la legislación argentina. 32.Sentencia STS 2997/2019, Núm. 28079120012019100000 (Tribunal Supremo de España el 14 de octubre de 2019).Márquez Mina, F. E., Velásquez Gómez, I., Lizcano, M., Prada, A., & López Montaño, C. (2022, agosto 30). Rueda de prensa de miembros del Gobierno Nacional sobre invasión de predios. [Entrevista]. https://twitter.com/i/broadcasts/1yoKMZRnLoNGQMeganoticias (Director). (2023, abril 3). Golpean a Ministro de Seguridad de provincia de Buenos Aires. https://www.youtube.com/watch?v=utzx3E_NqTYSentencia 00012-2008-PI/TC, 00012-2008-PI/TC (Tribunal Constitucional el 14 de julio de 2010). https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2010/00012-2008-AI.htmlMinisterio de Educación. (2015). Historia Argentina Contemporánea. 214.Moreno-Brid, M.-B., & Galindo Paliza, L. M. (2007). Política macroeconómica de un “milagro”: El caso de Chile. https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37111986/Desarrollo_economico_-_estrategias_exitosas-libre.pdf?1427294506=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DDesarrollo_agropecuario_Desarrollo_agrop.pdf&Expires=1674191283&Signature=gsqU4uNk7j3NuK9qoXtcGx-MqVnOCVYrWBeNVY6PX9iaoIRQRPiL8AZQwJ2WSvD1LBI6wIu7PSTD9F2L1kGnZWT4ckdGYEdxoVUECPAL9SR4mDxm7o5CuhEnXrFXNiwJ9SNyfynhw4IBFXV~6JN1d6c-V28MicbFMTqzKpBkQnstx~dHmZa6ZDUdksIeRVeajD5ukR6OmN7WgSuHUlpTCkq4fNECO68ys7-utIiszN7r7C1Sdl-5cEP8kvDT-DTzpnsFhfzOBbt2xHgZcBC5~hqXDKEs0oDw4q8O~l1UlSmBb-QTtrbOBvmat04YxsFuSwy0DF4PgdXYuzpbACx7YA__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA#page=216Naranjo Mesa, V. (2014). Teoría Constitucional e Instituciones Políticas (Decima). Temis.Nations, U. (1948). La Declaración Universal de Derechos Humanos | Naciones Unidas. United Nations; United Nations. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsObradovich, G. (2021). Los inicios de la polarización política y social en Argentina. Repensando el conflicto agrario de 2008. 24.OEA. (1948). Carta de la Organización de los Estados Americanos (1948). https://www.oas.org/dil/esp/afrodescendientes_manual_formacion_lideres_anexos.pdfOrta, M., & Martinez Alier, J. (2009). Matanza de indígenas en Perú. 5.Ortiz de Zárate, R. (2016, febrero 26). Rodrigo Borja Cevallos. https://www.cidob.org/biografias_lideres_politicos/america_del_sur/ecuador/rodrigo_borja_cevallosSentencia C-062, D-13866 (Corte Constitucional Colombiana el 17 de marzo de 2021). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2021/C-062-21.htmOspina Peralta, P. (2011). Ecuador: ¿intento de golpe o motín policial? 14.Pajuelo Teves, R. (2004). Perú: Crisis política permanente y nuevas protestas sociales. 19.11001-03-15-000-2021-02477-01(AC), (Consejo de Estado Sala de lo Contencioso Administrativo el 22 de septiembre de 2021).Petro Urrego, G. F. (2022, agosto 8). Palabras del Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, al tomar posesión como Jefe de Estado | Cancillería. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/palabras-presidente-republica-gustavo-petro-urrego-tomar-posesion-jefe-estadoSentencia 11001-03-15-000-2021-02250-00(AC), (Consejo de Estado - Sala de lo Contencioso Administrativo el 22 de julio de 2021).Poder Judicial. (2022, diciembre 21). TOP de Colina dicta veredicto condenatorio contra cabo de Ejército por apremios ilegítimos causando lesiones graves gravísimas. https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/84596Policia Nacional. (s/f). Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. Policia Nacional de Colombia. https://www.policia.gov.co/sites/default/files/descargables/24._actualizacion_tomo_2.2_mnvcc_capitulo_5.pdfResolución 00912, Pub. L. No. Resolución No. 00912, 60 (2009).Resolución 04768, 48 (2013). file:///C:/Users/fredy/Downloads/Resoluci%C3%B3n%20No.%2004768%20del%2003122013.pdfResolución 03059, (2022).Policia Nacional. (2022). Comunicado de Prensa.Quinche Ramírez, M. F. (2020). Derecho Constitucional Colombiano (Séptima). Temis.Ramírez Sánchez, R. D., Chávez Jiménez, D., González González, J., Ramírez Sánchez, R. D., Chávez Jiménez, D., & González González, J. (2022). Estado y protesta social. México y Chile en el contexto de la pandemia de covid-19. Revista de Ciencias Sociales, 35(50), 203–232. https://doi.org/10.26489/rvs.v35i50.8Rodríguez, P. (2021, abril 19). Las residencias y el 16 de mayo, claves para entender el conflicto en la Universidad Nacional. Las residencias y el 16 de mayo, claves para entender el conflicto en la Universidad Nacional. http://centromemoria.gov.co/las-residencias-y-el-16-de-mayo-claves-para-entender-el-conflicto-en-la-universidad-nacional/Sentencia T-366, T-3779365 (Corte Constitucional Colombiana el 27 de junio de 2013). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-366-13.htm#:~:text=T%2D366%2D13%20Corte%20Constitucional%20de%20Colombia&text=En%20Colombia%20el%20derecho%20a,parte%20del%20bloque%20de%20constitucionalidad.Sentencia C-600, D-12421 (Corte Constitucional Colombiana el 11 de diciembre de 2019).Rojas Rodríguez, J. E., Suárez Morales, H. D., Manrique, M., Bula, J. I., Franky Calvo, S. L., Camacho Velásquez, J., Alape, A., & Salamanca, M. (2003). Un país que huye “Volumen 2” Desplazamiento y Violencia en una Nación Fragmentada. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/portugues/Publicacoes/2013/5526.pdfRotberg, R. I., Clapham, C., & Herbst, J. (2007). Los Estados Fallidos o Fracasados: Un debate inconcluso y sospechoso. Siglo del Hombre Editores.Sáchica, L. C. (1978, octubre 30). Sentencia de 1978. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30000862Salas García, Á., Mejía Quintana, J., Gonzalez Tamayo, N., & Prada Dussán, M. (Eds.). (2020). Los otros en mí. Justicia transicional, enfoque diferencial y educación para la paz. Tomo II (2020a ed.). Universidad Pedagógica Nacional. https://doi.org/10.17227/op.2020.8629Saldaña Cuba, J. (2019). Las calles cierran el congreso. Lucha popular y Legitimidad constitucional en la crisis política del Perú. 8.Sánchez Ferriz, R. (1993). Introducción al Estado Constitucional (Primera). Ariel Derecho.Senado Argentino. (s/f). Informe del Observatorio de Derechos Humanos—Derecho a la Protesta. https://www.senado.gob.ar/bundles/senadomicrositios/pdf/observatorio/INFORME_PROTESTA_SOCIAL_OBSERVATORIO_DDHH.pdfSentencia 04677-2004-PA-TC, 4677-2004-PA/TC (Primera Sala del Tribunal Constitucional el 7 de diciembre de 2005).Siqueiros, J. L. (1998). La OEA y el derecho internacional. 31.Toditovideo YT (Director). (2021, mayo 18). Ambulancia es Utilizada para Entregar Municiones al ESMAD. https://www.youtube.com/watch?v=sUR4gdaGogQSentencia STC7641-2020, (Corte Suprema de Justicia el 22 de septiembre de 2020).Sentencia 2021 02250 00, 11001-03-15-000-2021-02258-00(AC) (Consejo de Estado el 7 de octubre de 2021).Weapons of mass control. (s/f). Reuters. Recuperado el 22 de octubre de 2022, de https://www.reuters.com/investigates/special-report/hong-kong-protests-violence/YPF. (2020, febrero 18). Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/comision-ddhh/historia-organismos-nacionales/ypfPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6878c2e4-2da4-4a0b-b9b1-6f3f81ed4d70/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD51ORIGINAL2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta2023_Pulido_desarrollo_juridico_protestaTrabajo de gradoapplication/pdf667184https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8b91b79f-edb4-450b-8d6a-6297fa2a46de/downloade00441b726418d493d116592642e9cf3MD542023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-Aval2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-AvalAval tutorapplication/pdf369192https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/45f133fd-daed-48eb-a1e3-6e096ac9e73a/download75dca7d45fc3627f4424fa4ce3e59e47MD522023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUso2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUsoLicencia de usoapplication/pdf847992https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f567b661-14c1-4c69-ab92-5ba89ef3219b/downloade69ba24a5a2ff8de218e01793cdeed64MD53TEXT2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-Aval.txt2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-Aval.txtExtracted texttext/plain93https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7b99b471-a2bc-4942-aba6-5d1a6a1967ef/download33f0c51649b5b12246fcfcd1f5e901a2MD552023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUso.txt2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUso.txtExtracted texttext/plain95https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f04580f7-2591-4189-8932-bb1dce2444be/downloadf4ad10a5ad474515ff47ff9aec799e0cMD572023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta.txt2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta.txtExtracted texttext/plain102333https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b8d6f630-5e48-4a24-a72d-afa52e1ce58c/download218acc455451d4a3e97cebe6705637d6MD59THUMBNAIL2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta.jpg2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14783https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/48f92ae3-bdde-4b6d-b702-244268ed9cb0/download18d2c6d4b80e48b6db34d972a9bde691MD5102023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-Aval.jpg2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-Aval.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12181https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d015b70a-00d0-4303-8fc5-07a2acd554fe/download8d7d30c793f03d974e6564e7d76b5db1MD562023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUso.jpg2023_Pulido_desarrollo_juridico_protesta-LicenciaUso.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13124https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c45f64fe-0f10-4f25-a42d-2aa734805ba0/downloadddec602fa5c3956d22bb1d0132109a97MD5820.500.12494/51598oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/515982024-09-02 09:27:03.727open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |