Propuesta de esquema de costeo de inventarios en la asociación de usuarios del rio Coello UsoCoello

La asociación de usuarios del rio Coello, Usocoello tiene como objeto misión hacer uso de los recursos hídricos del rio Coello, con el fin de irrigar las tierras para la producción agrícolas especialmente del Cultivo del arroz con más de 10.000 mil hectáreas de tierras donde ofertan sus servicios y...

Full description

Autores:
Bocanegra Ramírez, José Vicente
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44669
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44669
Palabra clave:
Usuarios
Recursos hídricos
Cultivo arroz
Agricultores
Users
Water resources
I grow rice
Farmers
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La asociación de usuarios del rio Coello, Usocoello tiene como objeto misión hacer uso de los recursos hídricos del rio Coello, con el fin de irrigar las tierras para la producción agrícolas especialmente del Cultivo del arroz con más de 10.000 mil hectáreas de tierras donde ofertan sus servicios y apoyan a los agricultores en diversas actividades, como el riego, mantenimiento y conservación del afluente hídrico en beneficio de los agricultores, la población rural y las zonas de influencia. Es por los argumentos antes expuestos, que Usocoello tiene la responsabilidad de contar con equipamiento, insumos, herramientas y mercancías que les permitan atender estas necesidades, estos elementos son considerandos inventarios, por lo que el presente ejercicio de práctica social y solidaria tiene por objetivo proponer un esquema de costeo para los inventarios de la asociación de usuarios del rio Coello, con el fin de entrega r categorías y definir un coherencia entre el valor del inventarios y su costo real en el mercado, además de tener un estándar de depreciación para la propiedad planta y equipo de esta compañía. Como resultado se espera poder entregar como ejercicio de práctica social y solidaria un esquema conducente a la administración de los recursos de la compañía que cierre la brecha entre valor estima y precios del mercado, como mayor falencia que enfrenta actualmente la compañía mediante un esquema de costeo adaptable a Usocoello.