Impacto financiero a los empleados de los hoteles Bosques de Athan y Peñalisa generado por la pandemia del COVID 19 año 2020

El presente trabajo tratara de la afectación financiera que sufrieron los colaboradores de los hoteles bosques de Athan y Peñalisa de Colsubsidio, esto debido a que el 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonía, de origen desconocido,...

Full description

Autores:
Trujillo Villanueva, Mayra Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44450
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44450
Palabra clave:
Pandemia
Covid19
Turismo
OMS
Cuarentena
Pandemic
Covid19
Tourism
OMS
Quarantine
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El presente trabajo tratara de la afectación financiera que sufrieron los colaboradores de los hoteles bosques de Athan y Peñalisa de Colsubsidio, esto debido a que el 31 de diciembre de 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió reportes de presencia de neumonía, de origen desconocido, en la ciudad de Wuhan, en China. Rápidamente, a principios de enero, las autoridades de este país identificaron la causa como una nueva cepa de coronavirus. La enfermedad ha ido expandiéndose hacia otros continentes como Asia, Europa y América. Esta mismo lo ha declarado oficialmente como una pandemia, desde el pasado 11 de marzo. Esto significa que la enfermedad se está extendiendo en varios países de todo el mundo, al mismo tiempo afectando a cientos de miles de personas en todos los continentes, causando un número de muertes que, a la fecha, sigue en ascenso. Mientras las autoridades sanitarias trabajan para frenar su expansión y efectos en la población. La pandemia de COVID-19 se confirmó en Colombia el 6 de marzo de 2020 en Bogotá, con la llegada de una mujer infectada, de 19 años procedente de Milán, Italia.5 Hasta el 13 de mayo de 2021, se han reportado 3 067 879 casos confirmados, 79 760 fallecidos y 2 874 656 recuperados de COVID-19 en Colombia. Por motivo de la pandemia, se declaró emergencia sanitaria y se impusieron restricciones, como la cancelación de eventos públicos de más de 500 personas.7 Con el fin de contener el contagio, se decretó cuarentena total en Colombia desde el 25 de marzo de 2020,8 hasta el 31 de agosto (Wikipedia, La enciclopedia libre., 2021). El fin de este trabajo es permitir documentar de manera ordenada la afectación que sufrieron en sus finanzas los colaboradores intermitentes de los hoteles ya mencionados. También se analizará cómo se vio afectado el turismo de Girardot y la región por el mismo La localización en que se desarrollará la propuesta será en el departamento de Cundinamarca más exactamente en la zona de Ricaurte Cundinamarca donde se encuentran ubicados los dos hoteles, siendo una de las regiones con una gran participación en el turismo en el país. El turismo fue considerado el nuevo petróleo en el 2019, es el segundo generador de divisas del país, después del sector minero-energético y es uno de los llamados a jalonar la economía y a despertar el interés de empresarios e inversionistas del mundo (Santoro, 2019). Por tal motivo, se requiere el uso de los conceptos claramente ligados al tema, sobre el origen del covid19, entre otros como lo son los análisis financieros.