Trauma, ansiedad, psicopatología y personalidad esquizotípica en población general

Estudio no experimental transversal, de diseño descriptivo y correlacional, en el que se busca identificar y describir la relación entre las variables trauma, ansiedad, nueve dimensiones psicopatológicas y de personalidad esquizotípica; con el fin de identificar factores de riesgo psicopatológico qu...

Full description

Autores:
Córdoba Baena, Alexander
Rendón Ospina, Gabriel David
Ruíz León, Sara
Ruíz Álvarez, Gabriel Ignacio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11365
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11365
Palabra clave:
Trauma
Ansiedad
Psicopatología
Personalidad Esquizotípica
Población General
TG 2019 PSI 11365
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Estudio no experimental transversal, de diseño descriptivo y correlacional, en el que se busca identificar y describir la relación entre las variables trauma, ansiedad, nueve dimensiones psicopatológicas y de personalidad esquizotípica; con el fin de identificar factores de riesgo psicopatológico que ayuden a comprender y detectar de manera temprana la etiología de muchas dificultades que afectan la salud mental en población general. La muestra estuvo compuesta por 286 adultos (76,6% - n= 219- mujeres) con edades entre los 18 y 59 años (= 24,03; D.E. 7,143) que participaron de manera voluntaria, siendo el tipo de muestreo por conveniencia. Se encontró que gran parte de la muestra no presentó ninguna forma de trauma y quienes si las presentaron manifestaron niveles de afectación neutra y/o algo negativa. Las experiencias que más han presentado son muerte de un ser querido, robo o asalto, divorcio de los padres, ataque de nervios, fracaso escolar, rechazo o fracaso en una relación. Las experiencias menos vivenciadas o reportadas son enfermedad grave o crónica, encarcelamiento o tortura, pérdida de un hijo o segundo matrimonio. En general toda la muestra presentó puntuaciones bajas en todas las dimensiones psicopatológicas y de esquizotipia. Todas las variables se relacionan de manera estadísticamente significativa, con lo cual se soporta la premisa inicial de la interacción entre la experiencia de trauma y la presencia de diversas dimensiones psicopatológicas.