Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.

En virtud del principio de publicidad establecido en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y Decreto 734 de 2012, el municipio de SAN LUIS, se permite presentar a continuación el Proyecto de Pliego de Condiciones y sus anexos para el presente proceso, el cual contiene la información particular del proy...

Full description

Autores:
Mendoza Echavarria, Anderson
Cifuentes Quiceno, Duvián Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5839
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5839
Palabra clave:
Centrales hidroeléctricas
Contrataciones de obras civiles
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id COOPER2_3caff95836eb5c2796a6f74eaef6f3d3
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5839
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
title Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
spellingShingle Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
Centrales hidroeléctricas
Contrataciones de obras civiles
title_short Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
title_full Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
title_fullStr Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
title_full_unstemmed Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
title_sort Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.
dc.creator.fl_str_mv Mendoza Echavarria, Anderson
Cifuentes Quiceno, Duvián Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mendoza Echavarria, Anderson
Cifuentes Quiceno, Duvián Andrés
dc.subject.spa.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas
Contrataciones de obras civiles
topic Centrales hidroeléctricas
Contrataciones de obras civiles
description En virtud del principio de publicidad establecido en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y Decreto 734 de 2012, el municipio de SAN LUIS, se permite presentar a continuación el Proyecto de Pliego de Condiciones y sus anexos para el presente proceso, el cual contiene la información particular del proyecto y las condiciones y requisitos del proceso. El interesado deberá leer completamente este Proyecto de Pliego de Condiciones y sus anexos, toda vez que, para participar en el proceso, se debe tener conocimiento de la totalidad del contenido del mismo. el municipio de SAN LUIS agradece todas las sugerencias u observaciones enviadas al correo electrónico: planeacion@sanluis-antioquia.gov.co; que estén dirigidas a lograr la claridad y precisión de las condiciones y exigencias propias del proceso. El municipio de SAN LUIS adelantará la evaluación de las propuestas que se presenten con base en las reglas establecidas en el presente pliego de condiciones
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-03-15
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:37:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-20T17:37:11Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/5839
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Mendoza Echavarria, A. y Cifuentes Quiceno, D. A. (2014). Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5839
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/5839
identifier_str_mv Mendoza Echavarria, A. y Cifuentes Quiceno, D. A. (2014). Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5839
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Mecánica, Medellín y Envigado
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Medellín
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/469ab9b1-5e29-4479-acfe-32da42a7e8ad/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cc9bdf0-e664-4a43-985a-048a76b118b5/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0586b3b2-a2a8-476d-a971-86be5aeab6e9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8929ab62-9a59-4ad5-8ef0-3c66231997fd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07fe706dae5afdd4d3b8614aab22e339
0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46c
96d3e720f968df720baf1df6a1563d61
1e7fe80d2b6ce9f06c26d4db70d06ebf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814246767307259904
spelling Mendoza Echavarria, AndersonCifuentes Quiceno, Duvián Andrés2018-09-20T17:37:11Z2018-09-20T17:37:11Z2014-03-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/5839Mendoza Echavarria, A. y Cifuentes Quiceno, D. A. (2014). Propuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5839En virtud del principio de publicidad establecido en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y Decreto 734 de 2012, el municipio de SAN LUIS, se permite presentar a continuación el Proyecto de Pliego de Condiciones y sus anexos para el presente proceso, el cual contiene la información particular del proyecto y las condiciones y requisitos del proceso. El interesado deberá leer completamente este Proyecto de Pliego de Condiciones y sus anexos, toda vez que, para participar en el proceso, se debe tener conocimiento de la totalidad del contenido del mismo. el municipio de SAN LUIS agradece todas las sugerencias u observaciones enviadas al correo electrónico: planeacion@sanluis-antioquia.gov.co; que estén dirigidas a lograr la claridad y precisión de las condiciones y exigencias propias del proceso. El municipio de SAN LUIS adelantará la evaluación de las propuestas que se presenten con base en las reglas establecidas en el presente pliego de condicionesIntroducción. -- 1 Capitulo i información general. -- 1.1 Objeto, presupuesto oficial, plazo y ubicación. -- 1.2 Descripción del proyecto. -- 1.2.1 Localización. -- 1.2.2 Actividades a ejecutar. -- 1.2.3 Cantidades de obra. -- 1.2.4 Especificaciones particulares. -- 1.3 Disponibilidad presupuestal. -- 1.4 Vigencia futuras aprobadas. -- 1.5 Certificado de inscripción en el registro único de proponentes rup . -- 1.6 Consulta del pliego de condiciones. -- 1.7 Reglas de subsanabilidad. -- 1.8 Veedurías ciudadanas. -- 1.9 Experiencia. -- 1.9.1 Fabricación de compuertas planas para centrales hidroeléctricas. -- 1.10Cronología del proceso. -- 1.11Atención administrativa y radicación de documentos. -- 1.12Audiencia pública para precisar el contenido y alcance del pliego de condiciones y para revisar la estimación, tipificación y asignación de los riesgos previsibles. -- 1.13Glosario. -- 1.13.1 Glosario general. -- 2 Capitulo ii normatividad y actos aplicables. -- 2.1 Aclaraciones al pliego de condiciones. -- 2.2 Modificaciones al pliego de condiciones. -- 2.3 Normas de interpretación del pliego de condiciones. -- 2.4 Requisitos habilitantes. -- 2.5 Información inexacta. -- 2.6 Acuerdos y tratados internacionales. -- 2.7 Programa presidencial “lucha contra la corrupción”. -- 3 Capitulo iii elaboración e identificación de la propuesta apertura sobre no. 1. -- 3.1 Elaboración de la propuesta. -- 3.1.1 Sobre no. 1. -- 3.1.2 Sobre no. 2. -- 3.2 Identificación y entrega de la propuesta. -- 3.3 Documentos otorgados en el exterior. -- 3.4 Consularización. -- 3.5 Apostille. -- 3.6 Títulos obtenidos en el exterior. -- 3.7 Autorización para el ejercicio temporal de la profesión en Colombia. -- 3.8 Información reservada. -- 3.9 Potestad verificatoria. -- 3.10Propuestas parciales. -- 3.11Propuestas alternativas. -- 3.12Aspectos a considerar en el valor de la propuesta. -- 3.12.1 Información previa. -- 3.12.2 Plan de contingencia. -- 3.12.3 Materiales. -- 3.12.4 Avances sobre materia prima. -- 3.13Aspectos técnicos. -- 3.14Examen del sitio de la obra. -- 3.15Equipo. -- 3.16Autocontrol de calidad. -- 3.17Personal para la ejecución. -- 3.18Impuestos, tasas y contribuciones. -- 3.19Garantías, seguros y contribución especial. -- 3.20A.I.U. -- 3.21Cierre del plazo del proceso de selección–apertura del sobre no. 1. -- 4 Capitulo iv requisitos habilitantes y su verificación. -- 4.1 Requisitos legales y administrativos. -- 4.1.1 Participantes. -- 4.2 Carta de presentación de la propuesta, matricula profesional y copia. -- 4.3 Documento de conformación de consorcios o uniones temporales. -- 4.4 Apoderados. -- 4.4.1 Apoderado personas extranjeras. -- 4.5 Existencia y representación legal. -- 4.5.1 Persona natural o jurídica nacional o extranjera con sucursal en Colombia. -- 4.5.2 Personas naturales y jurídicas extranjeras sin domicilio o sucursal en Colombia. -- 4.6 Certificado de inscripción en el registro único de proponentes. -- 4.7 Garantía de seriedad de la oferta. -- 4.7.1 Características de las garantías. -- 4.7.2 Valor asegurado y vigencia. -- 4.7.3 Tomador / afianzado. -- 4.8 Certificación de pagos de seguridad social y aportes parafiscales. -- 4.9 Compromiso de transparencia. -- 4.10Declaración de no reportar antecedentes fiscales ante la contraloría general de la república ni sanciones que impliquen inhabilidad para contratar con el estado. -- 4.11Cedula de ciudadanía del proponente. -- 4.12Registro único tributario. -- 4.13Certificación del revisor fiscal. -- 4.14Carta de aceptación del presupuesto oficial (formulario no. 1 presupuesto oficial). -- 4.15Requisitos de capacidad financiera. -- 4.15.1 Personas naturales o jurídicas nacionales y extranjeras con domicilio o sucursal en Colombia. -- 4.15.2 Personas naturales o jurídicas extranjeras sin domicilio o sucursal en Colombia. -- 4.16Capacidad de organización. -- 4.16.1 Organización técnica. -- 4.17Experiencia requerida para el proyecto. -- 4.17.1 Acreditación de la experiencia. -- 4.17.2 Valor total ejecutado o en ejecución (vte). -- 4.17.3 Consideraciones para la validez de la experiencia requerida. -- 5 Capitulo v criterios de comparabilidad y calificación de las propuestas. -- 5.1 Criterios de comparabilidad de las propuestas. -- 5.1.1 Certificación de mipymes. -- 5.1.2 Reciprocidad. -- 5.1.3 Factor de calidad. -- 5.1.4 Propuesta económica. -- 5.2 Calificación de las propuestas. -- 5.2.1 Otorgamiento de puntaje por valor de la propuesta. -- 5.2.2 Otorgamiento de puntaje por factor de calidad. -- 6 Capítulo vi orden de elegibilidad y adjudicación del contrato. -- 6.1 Orden de elegibilidad. -- 6.2 Instalación audiencia pública de adjudicación. -- 6.3 Rechazo de las propuestas. -- 6.4 Causales para la declaratoria de desierta. -- 6.5 Declaratoria de desierta. -- 6.6 Retiro de la propuesta. -- 6.7 Devolución de las propuestas. -- 6.8 Criterios de desempate. -- 7 Capítulo vii condiciones del contrato. -- 7.1 Objeto del contrato. -- 7.2 Información para el control de la ejecución de la obra. -- 7.3 Personal profesional. -- 7.4 Relación del equipo requerido. -- 7.5 Equipos obligatorios. -- 7.6 Análisis de precios unitarios. -- 7.7 Programa de actividades. -- 7.8 Programa de inversiones. -- 7.9 Flujo de caja. -- 7.10Firma y perfeccionamiento del contrato. -- 7.11Garantía única de cumplimiento. -- 7.12Seguro de responsabilidad civil extracontractual (rce). -- 7.13Legalización de los contratos. -- 7.14Orden de iniciación. -- 7.15Sucursal en Colombia. -- 7.16Información del proyecto y especificaciones. -- 7.17Dirección técnica del proyecto y personal del contratista. -- 7.18Interventoría de los trabajos. -- 7.19Veeduría de los trabajos. -- 7.20Prevención de accidentes, medidas de seguridad y planes de contingencia. -- 7.21Evaluación de avance y actualización. -- 7.22Cantidades de obra. -- 7.23Actividades adicionales. -- 7.24Actividades complementarias. -- 7.25Calidad. -- 7.26Actas de modificación de cantidades de actividades. -- 7.27Actas. -- 7.28Forma de pago. -- 7.29Anticipo. -- 7.30Relaciones con otros contratistas. -- 7.31Daños o retardos debidos a fuerza mayor. -- 7.32Incumplimiento de lo ordenado. -- 7.33Reunión quincenal de seguimiento. -- 7.34Indemnidad del municipio. -- 7.35Reclamos. -- 7.36Publicaciones e informaciones. -- 7.37Cesiones y subcontratistas. -- 7.38Multas. -- 7.39Penal pecuniaria. -- 7.40Caducidad. -- 7.41Modificación, terminación e interpretación unilaterales. -- 7.42Limpieza general y restauración. -- 7.43Visita preliminar - entrega y recibo definitivo. -- 7.44Liquidación final del contrato . -- 7.45Periodo de garantía. -- 7.46Disposiciones laborales. -- 7.47Documentos del contrato. --Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Mecánica, Medellín y EnvigadoIngeniería MecánicaMedellínCentrales hidroeléctricasContrataciones de obras civilesPropuesta para la fabricación, ensamblaje, pruebas en fábrica, embalaje, montaje, pruebas en campo y puesta en servicio de las compuertas guarda de la radial para la pequeña central hidroeléctrica (PCH) San Miguel.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdf2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdfapplication/pdf1614463https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/469ab9b1-5e29-4479-acfe-32da42a7e8ad/download07fe706dae5afdd4d3b8614aab22e339MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84370https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5cc9bdf0-e664-4a43-985a-048a76b118b5/download0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46cMD52TEXT2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdf.txt2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdf.txtExtracted texttext/plain309005https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0586b3b2-a2a8-476d-a971-86be5aeab6e9/download96d3e720f968df720baf1df6a1563d61MD53THUMBNAIL2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdf.jpg2014_propuesta_fabricacion_ensamblaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3556https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8929ab62-9a59-4ad5-8ef0-3c66231997fd/download1e7fe80d2b6ce9f06c26d4db70d06ebfMD5420.500.12494/5839oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/58392024-08-10 21:10:17.733restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUENClJFUE9TSVRPUklPUyBJTlNUSVRVQ0lPTkFMRVMNCkxJQ0VOQ0lBIERFIFVTTw0KDQpQb3IgbWVkaW8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZWwgQXV0b3IoZXMpLCBtYXlvciAoZXMpIGRlIGVkYWQsIHF1aWVuIGVuIGFkZWxhbnRlIHNlIGRlbm9taW5hcsOhIGVsIEFVVE9SLCBjb25maWVyZSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIENPT1BFUkFUSVZBIERFIENPTE9NQklBLCBjb24gTklULiA4NjAtMDI5OTI0LTcsIHVuYSBMSUNFTkNJQSBERSBVU08gZGUgb2JyYSwgYmFqbyBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcy4NCg0KQ0zDgVVTVUxBUw0KDQpQUklNRVJBLiBPYmpldG8uIEVMIEFVVE9SIHBvciBlc3RlIGFjdG8gYXV0b3JpemEgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEsIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RpcHVsYWRvIGEgY29udGludWFjacOzbjogDQoNCihhKSBQYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVyaW9ybWVudGUgY2l0YWRhLCBsYSBjdWFsIHNlIGFsb2phcsOhIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgbyBlbiBvdHJvIHRpcG8gZGUgcmVwb3NpdG9yaW9zIGV4dGVybm9zIG8gcMOhZ2luYXMgd2ViIGVzY29naWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQsIHBhcmEgZmluZXMgZGUgZGlmdXNpw7NuIHkgZGl2dWxnYWNpw7NuLiBBZGljaW9uYWxtZW50ZSwgc2UgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVybm9zIHkgZXh0ZXJub3MgZGUgZGljaGFzIHBsYXRhZm9ybWFzIG8gcmVwb3NpdG9yaW9zIHJlcHJvZHV6Y2FuIG8gZGVzY2FyZ3VlbiBsYSBvYnJhLCBzaW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvLCBwYXJhIGZpbmVzIHByaXZhZG9zLCBlZHVjYXRpdm9zIG8gYWNhZMOpbWljb3M7IHNpZW1wcmUgeSBjdWFuZG8gbm8gc2UgdmlvbGVuIGFjdWVyZG9zIGNvbiBlZGl0b3JlcywgcGVyaW9kb3MgZGUgZW1iYXJnbyBvIGFjdWVyZG9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQoNCihjKSBMbyBhbnRlcmlvciBlc3RhcsOhIHN1amV0byBhIGxhcyBkZWZpbmljaW9uZXMgY29udGVuaWRhcyBlbiBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIHkgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuDQoNCg0KU0VHVU5EQS4gT3JpZ2luYWxpZGFkIHkgcmVjbGFtYWNpb25lcy4gRWwgQVVUT1IgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgT0JSQSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBlcyBkZSBzdSBjcmVhY2nDs24gZXhjbHVzaXZhLCBubyBleGlzdGllbmRvIGltcGVkaW1lbnRvIGRlIGN1YWxxdWllciBuYXR1cmFsZXphIChlbWJhcmdvcywgdXNvIGRlIG1hdGVyaWFsIHByb3RlZ2lkbyBwb3IgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIHBhcmEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcHJldmlzdG9zIGVuIGVzdGUgYWN1ZXJkby4gRWwgQVVUT1IgcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIGN1YWxxdWllciBhY2Npw7NuIGRlIHJlaXZpbmRpY2FjacOzbiwgcGxhZ2lvIHUgb3RyYSBjbGFzZSBkZSByZWNsYW1hY2nDs24gcXVlIGFsIHJlc3BlY3RvIHB1ZGllcmEgc29icmV2ZW5pci4NCg0KVEVSQ0VSQS4gQ29udHJhcHJlc3RhY2nDs24uIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphIGEgcXVlIHN1IG9icmEgc2VhIHV0aWxpemFkYSBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgY2zDoXVzdWxhIFBSSU1FUkEgZGUgZm9ybWEgZ3JhdHVpdGEsIGVzIGRlY2lyLCBxdWUgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG1pc21hIG5vIGdlbmVyYSBuaW5nw7puIHBhZ28gbyByZWdhbMOtYXMgZW4gZmF2b3IgZGUgZXN0ZS4NCg0KQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuDQoNClFVSU5UQS4gQ3LDqWRpdG9zLiBMYSBVTklWRVJTSURBRCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgZGFyIGFsIEFVVE9SLCBlbCByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZW50cm8gY2FkYSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gZW4gbGEgb2JyYS4gTG9zIGNyw6lkaXRvcyBkZWJlbiBmaWd1cmFyIGVuIGNhZGEgdW5vIGRlIGxvcyBmb3JtYXRvcyBvIHJlZ2lzdHJvcyBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIE5vIGNvbnN0aXR1aXLDoSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBsYSBubyByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIG8gZGVtw6FzIHV0aWxpemFjaW9uZXMgZGUgbGEgb2JyYS4gTGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIG8gbm8gZGUgbGEgb2JyYSwgYXPDrSBjb21vIHN1IGZvcm1hIGRlIHV0aWxpemFjacOzbiBzZXLDoSBmYWN1bHRhZCBleGNsdXNpdmEgZGUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQogDQpTRVhUQS4gRHVyYWNpw7NuIHkgdGVycml0b3Jpby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIHF1ZSBzZSBvdG9yZ2EgYSBmYXZvciBkZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCB0ZW5kcsOhIHVuYSBkdXJhY2nDs24gZXF1aXZhbGVudGUgYWwgdMOpcm1pbm8gZGUgcHJvdGVjY2nDs24gbGVnYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHBhw61zZXMgZGVsIG11bmRvLg0KDQpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gDQoNCk9DVEFWQS4gRGVyZWNobyBkZSBleGNsdXNpw7NuLiBDYWRhIGF1dG9yIHB1ZWRlIGluZGljYXIgZW4gZWwgbW9tZW50byBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGVsIGNvbnRlbmlkbyBxdWUgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgcHJvZHVjY2nDs24gYWNhZMOpbWljYSBvIGNpZW50w61maWNhIG5vIGVzdGUgY29uIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgcG9yIG1vdGl2b3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCwgcG9ycXVlIHNlIGVuY3VlbnRyZSBlbiB2w61hcyBkZSBvYnRlbmVyIHVuIGRlcmVjaG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGluZHVzdHJpYWwgbyBleGlzdGlyIGFjdWVyZG9zIHByZXZpb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIChlZGl0b3JpYWxlcywgcmV2aXN0YXMgY2llbnTDrWZpY2FzLCBvdHJhcyBpbnN0aXR1Y2lvbmVzKS4gRWwgYXV0b3Igc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRlcG9zaXRhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGUgaW5mb3JtYXIgZWwgdGllbXBvIGRlIGVtYmFyZ28gZHVyYW50ZSBlbCBjdWFsIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIHRlbmRyw6EgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvLiANCg0KTk9WRU5BLiBFbCBBVVRPUiBhbCBhY2VwdGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEgYWR1Y2UgcXVlIGVzdGEgcHJvZHVjY2nDs24gc2UgZGVzYXJyb2xsw7MgZW4gZWwgcGVyaW9kbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbiB2w61uY3Vsb3MgY29uIExhIFVuaXZlcnNpZGFkLg0KDQpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQpMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBlbiBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gbG9zIHJlcG9zaXRvcmlvcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMuDQo=