La comunicación una herramienta para mejorar las prácticas gineco obstetricias en la Clínica de la Mujer: práctica social solidaria
El siguiente proyecto de investigación, propuesto como modalidad de grado parte de la necesidad de aplicar una fórmula que resalte la comunicación asertiva entre las mujeres en estado de embarazo, parto y posparto y el cuerpo médico y enfermeras, que las atiende durante las prácticas gineco obstétri...
- Autores:
-
Segura Machado, Mayra Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6492
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6492
- Palabra clave:
- Comunicación
Prácticas
Gineco obstétricas
Creencias
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | El siguiente proyecto de investigación, propuesto como modalidad de grado parte de la necesidad de aplicar una fórmula que resalte la comunicación asertiva entre las mujeres en estado de embarazo, parto y posparto y el cuerpo médico y enfermeras, que las atiende durante las prácticas gineco obstétricas que se realizan en Colombia. Esta fórmula, se hace pertinente porque entra a concientizar a las dos partes sobre las intervenciones que debe hacer el cuerpo médico y sobre el impacto que causan las creencias, los malos entendidos sobre si es o no violencia de género, las dudas, el trato frío y a veces deshumanizado. Para tal efecto, durante la investigación se tomó como caso de estudio a la Clínica de la Mujer, en donde se recopiló de información sobre la atención médica, se aplicaron encuestas y entrevistas que argumentaron el proyecto y facilitaron la elaboración de un reportaje periodístico audiovisual, mediante el cual se expuso la problemática y la necesidad de mejorar la comunicación. |
---|