Supervisor de obra en la elaboración de proyectos para ejecutar la interventoría técnica, administrativa, ambiental y financiera, de la terminación de las obras del distrito de riego en mediana escala Tesalia – Paicol
En el desarrollo del Proyecto para la Construcción del Distrito de Riego Tesalia Paicol, se han tenido dos fases. En una primera fase la interventoría con Los Diseños del Proyecto que fueron realizados por la firma CONSULTORES REGIONALES ASOCIADOS LTDA, finalizados en el año 2006, y la Interventoría...
- Autores:
-
Ramírez Alvarado, Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/6376
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/6376
- Palabra clave:
- INAR
INCODER
Condiciones climatológicas
Derivadora en concreto.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Compartir igual
Summary: | En el desarrollo del Proyecto para la Construcción del Distrito de Riego Tesalia Paicol, se han tenido dos fases. En una primera fase la interventoría con Los Diseños del Proyecto que fueron realizados por la firma CONSULTORES REGIONALES ASOCIADOS LTDA, finalizados en el año 2006, y la Interventoría de la construcción del Proyecto, fue desarrollada por la firma INAR ASOCIADOS S.A., en cumplimiento del Contrato 0691 de 2009, con Acta de Inicio firmada el 30 de noviembre de 2009 y finalizado mediante comunicación del INCODER No. 20142165532 del 13 de agosto 2014. En la segunda fase, la Interventoría de construcción la realiza el CONSORCIO TESALIA 2014, en cumplimiento del Contrato No. 000938-2014 protocolizado con el INCODER el 22 de Diciembre del 2014, donde se especifica que la construcción de las obras realizadas tuvieron un avance total, del 75.08%, y estuvieron a cargo de la UNIÓN TEMPORAL TESALIA 2014 en cumplimiento del contrato No 000939-2014, firmado con el INCODER, EL 22 de Diciembre del 2014; cuyo período de ejecución se inició el 29 diciembre de 2014, cuando se firmó el Acta de Inicio, y está en proceso de finalización. Este proyecto ubicado en la cuenca alta del río Magdalena y en la subcuenca del río Páez. En los municipios de Tesalia y Paicol se ubica la zona de riego y de desarrollo agropecuario, mientras en Nátaga y Páez (Cauca) están localizadas las obras de captación y conducción principal del agua de riego del proyecto. Estas obras se diseñaron para captar un caudal de 3,5 m3/s, correspondiente a la demanda máxima en el sistema de riego abastecido por esta fuente, en el evento de presentarse condiciones climatológicas semejantes a las registradas en el año de menor precipitación ocurrido históricamente en Tesalia. El área neta del distrito de riego tiene en total 3.823 ha. La Captación para el Proyecto está provista de una presa Derivadora en concreto de 8.00 m. de altura y 30.0 m de ancho, incluyendo la toma y aducción para un caudal de 3.5 m3/s de agua hacia una bocatoma y el Desarenador; situada en la ribera derecha del Río Negro de Narváez (municipio de Páez, (Departamento del Cauca); el segundo componente de las obras civiles consta de una Conducción Principal entre la Captación y el inicio del Sistema de Distribución. Esta Conducción tiene una longitud total de 12.836 m, a su vez está divida en dos tramos; el primer tramo tiene una longitud 4.550 m en donde el agua fluye a superficie libre por una tubería en concreto reforzado de 1.50 m de diámetro, hasta la cámara de presurización, ubicada cerca de la confluencia de los Ríos Negro de Narváez y Páez.; de allí en adelante la Conducción del segundo tramo es a presión, por 8.286 m de tubería de concreto reforzado de 54 pulgadas de diámetro, que finaliza en la abscisa K12+858, en donde inicia la red de Distribución, que atenderá las conexiones a nivel predial para cada usuario. |
---|