Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.

Un sistema de gestión está compuesto por un conjunto de elementos de análisis, estos elementos a su vez se encuentran ordenados en etapas y en un proceso de flujo continuo y su objetivo es lograr mejoras en la estructura, la estrategia y el funcionamiento de la organización. Entre los principales be...

Full description

Autores:
Firacative Raigoso, Laura Alejandra
Lesmes Garzón, Magda Alexandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8301
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/8301
Palabra clave:
Acción correctiva
Acción de mejora
Acción preventiva
Actividad no rutinaria
Archivística
Alta dirección
Ciclo PHVA
Control de calidad
Gestión de la calidad
Medio Ambiente
Norma ISO
Organización internacional de normalización
Política de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de gestión de la calidad
TG 2019 IIN 8301
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id COOPER2_3bccead03cdc474d0cbd77e5215b9491
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/8301
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
title Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
spellingShingle Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
Acción correctiva
Acción de mejora
Acción preventiva
Actividad no rutinaria
Archivística
Alta dirección
Ciclo PHVA
Control de calidad
Gestión de la calidad
Medio Ambiente
Norma ISO
Organización internacional de normalización
Política de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de gestión de la calidad
TG 2019 IIN 8301
title_short Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
title_full Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
title_fullStr Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
title_full_unstemmed Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
title_sort Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.
dc.creator.fl_str_mv Firacative Raigoso, Laura Alejandra
Lesmes Garzón, Magda Alexandra
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Becerra Arias, Luis Abraham
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Firacative Raigoso, Laura Alejandra
Lesmes Garzón, Magda Alexandra
dc.subject.spa.fl_str_mv Acción correctiva
Acción de mejora
Acción preventiva
Actividad no rutinaria
Archivística
Alta dirección
Ciclo PHVA
Control de calidad
Gestión de la calidad
Medio Ambiente
Norma ISO
Organización internacional de normalización
Política de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de gestión de la calidad
topic Acción correctiva
Acción de mejora
Acción preventiva
Actividad no rutinaria
Archivística
Alta dirección
Ciclo PHVA
Control de calidad
Gestión de la calidad
Medio Ambiente
Norma ISO
Organización internacional de normalización
Política de seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de gestión de la calidad
TG 2019 IIN 8301
dc.subject.classification.none.fl_str_mv TG 2019 IIN 8301
description Un sistema de gestión está compuesto por un conjunto de elementos de análisis, estos elementos a su vez se encuentran ordenados en etapas y en un proceso de flujo continuo y su objetivo es lograr mejoras en la estructura, la estrategia y el funcionamiento de la organización. Entre los principales beneficios de su implementación están: Mejora la eficiencia y efectividad de la organización pues la misma se adapta a las necesidades del mercado, mejora las relaciones con los proveedores, al hacerlos participes de la filosofía de calidad, eleva el rendimiento, competencias y el entrenamiento de los miembros de la organización, genera cultura sobre la preservación del medio ambiente En consecuencia, a continuación, encontrará la propuesta técnica para la configuración, de diseño del sistema integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, y medio ambiente, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica Comercializadora Ltda, en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. En este sentido, la propuesta como propósito estructurar cada uno de los procesos de la organización, garantizando la prestación de servicios con altos estándares de calidad, ofreciendo un trabajo seguro para las partes interesadas y responsable con el medio ambiente, fomentando el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la organización y requisitos de cada una de las normas en mención. Finalmente, la propuesta busca apoyar la prestación de servicios archivística de GESTIÓN DOCUMENTAL nace la necesidad por parte de la entidad de fortalecer sus procesos para la participación en licitaciones públicas y privadas dando cumplimiento a los estándares de calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente requeridos por el mercado objetivo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-08T18:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-08T18:39:49Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-04-01
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/8301
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Firacative Raigoso, L.A. y Lesmes Garzón, M.A. (2019). Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8301
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/8301
identifier_str_mv Firacative Raigoso, L.A. y Lesmes Garzón, M.A. (2019). Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8301
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ávila, E. R. (s.f.). Modelo teórico de dirección del proyecto: sistema de gestión de calidad en la dirección provincial de planificación física de Granma. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3202 138. CUJAE,2010.
Barceló, C. (1994). Un enfoque práctico de la gestión de ventas: problemas, causas y soluciones. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3177 266. Marcombo
Más calidad menos coste: la vía Lean Healthcare. (s.f.). ProQuest Ebook Central http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3219 751. Ediciones Díaz de Santos,2013.
Morales, G. M. (s.f.). Procedimiento para el diseño del sistema de gestión integrada del grupo empresarial para el aseguramiento de la salud pública. D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE, 2011.
Pastor, F. A. (2013). Sistemas integrados de gestión. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2013.
Pérez, C. A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana,. CUJAE: D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.
Sampaio, P. S. (2011). ISO 9001 certification forecasting models. 5-26 http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.1108/02656711111097526 Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/818541811?accountid=44394. The International Journal of Quality & Reliability Management, 28(1)
http://www.normas9000.com/content/Default.aspx. (s.f.).
https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl. (s.f.).
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, Bogotá
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Bogotá
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df2a5974-f61a-4e6d-ba4e-985d8d77df64/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85bfe007-f70e-490e-a4aa-bb55f2a3997f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/501eedf9-ce99-48ae-8f80-c748310117fd/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3bbc7f6c-b392-4ce6-9d39-fe8568a8881f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/679fe823-f944-47c7-afd5-b63cdb444f38/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03c76714-2119-4a9e-8cba-212ce7c87d13/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4eafcf8e-fcee-4d9f-95c7-a066db4c36e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
a6cb52af3ff1befae0826bd308d0eb2c
9bae397f9bee5710ad69440cff9eabf0
2a37316732303748880487f4f049e2df
edfcdf914abc071d726e52320cb31e68
a774ac16a0475caac088ed3c33cee4c9
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247061030174720
spelling Becerra Arias, Luis AbrahamFiracative Raigoso, Laura AlejandraLesmes Garzón, Magda Alexandra2019-04-08T18:39:49Z2019-04-08T18:39:49Z2019-04-01https://hdl.handle.net/20.500.12494/8301Firacative Raigoso, L.A. y Lesmes Garzón, M.A. (2019). Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. (tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/8301Un sistema de gestión está compuesto por un conjunto de elementos de análisis, estos elementos a su vez se encuentran ordenados en etapas y en un proceso de flujo continuo y su objetivo es lograr mejoras en la estructura, la estrategia y el funcionamiento de la organización. Entre los principales beneficios de su implementación están: Mejora la eficiencia y efectividad de la organización pues la misma se adapta a las necesidades del mercado, mejora las relaciones con los proveedores, al hacerlos participes de la filosofía de calidad, eleva el rendimiento, competencias y el entrenamiento de los miembros de la organización, genera cultura sobre la preservación del medio ambiente En consecuencia, a continuación, encontrará la propuesta técnica para la configuración, de diseño del sistema integrado de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, y medio ambiente, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica Comercializadora Ltda, en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. En este sentido, la propuesta como propósito estructurar cada uno de los procesos de la organización, garantizando la prestación de servicios con altos estándares de calidad, ofreciendo un trabajo seguro para las partes interesadas y responsable con el medio ambiente, fomentando el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la organización y requisitos de cada una de las normas en mención. Finalmente, la propuesta busca apoyar la prestación de servicios archivística de GESTIÓN DOCUMENTAL nace la necesidad por parte de la entidad de fortalecer sus procesos para la participación en licitaciones públicas y privadas dando cumplimiento a los estándares de calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente requeridos por el mercado objetivo.1.Introducción. – 2. Glosario. – 3. Descripción del problema. – 4. Formulación del problema. – 5. Objetivos. – 6. Objetivo general. – 7. Objetivos específicos. – 8. Marco de referencia. – 9. Marco teórico. –10. Marco institucional. – 11. Información general. –12. Descripción de la actividad económica de la empresa. – 13. Recuento histórico. – 14. Misión. – 15. Visión. – 16. Información interna de la empresa. – 17. Estructura organizacional. – 18. Metodología. – 19. Tipo de estudio. – 20. Censo. – 21. Técnicas para la recolección y análisis de la información. – 22. Fases de desarrollo. – 23. Diagnóstico de los procesos de la empresa Robrica comercializadora Ltda. aplicando las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 en la ciudad de Bogotá d.c. – 24. Diagnostico condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Robrica comercializadora Ltda. según norma ISO 45001:2018 en la ciudad de Bogotá d.c. – 25. Grado de cumplimiento. –26. Determinación de factores críticos. – 27. Identificación y valoración de riesgos laborales. – 28. Hallazgos. – 29. Diagnóstico de los procesos de la empresa Robrica comercializadora Ltda. según norma ISO 9001:2015 en la ciudad de Bogotá d.c. –30. Grado de cumplimiento. – 31. Determinación de factores críticos. – 32. Diseño de un modelo para la implementación del sistema integrado de gestión de calidad y seguridad y salud en el trabajo, basados en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda, en la ciudad de Bogotá d.c., Colombia. – 33. Alcance. – 34. Objetivos. –35. Principios sistema integrado. – 36. Política. –37. Estrategias para la implementación del sistema integrado el proceso. – 38. Subprograma de seguridad y salud en el trabajo. – 39. Diagnóstico de condiciones de salud y trabajo. – 40. Diagnóstico de las condiciones de salud. – 41. Competencia en seguridad y salud en el trabajo. – 42. Planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. – 43. Evaluación inicial del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. – 44. Programa de gestión. – 45. Programa de medicina preventiva y del trabajo. – 46. Programa de seguridad industrial. – 47. Preparación y respuesta ante una emergencia. – 48. Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades relacionadas con la labor. – 49. Propuesta económica. – 50. Bibliografía.laura.firacative@campusucc.edu.comagda.lesmesg@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Industrial, BogotáIngeniería IndustrialBogotáAcción correctivaAcción de mejoraAcción preventivaActividad no rutinariaArchivísticaAlta direcciónCiclo PHVAControl de calidadGestión de la calidadMedio AmbienteNorma ISOOrganización internacional de normalizaciónPolítica de seguridad y salud en el trabajoSeguridad y Salud en el TrabajoSistema de gestión de la calidadTG 2019 IIN 8301Diseño de un modelo para la implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y Seguridad y Salud en el Trabajo, basados en las Normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018 para la empresa Robrica comercializadora Ltda., en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ávila, E. R. (s.f.). Modelo teórico de dirección del proyecto: sistema de gestión de calidad en la dirección provincial de planificación física de Granma. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3202 138. CUJAE,2010.Barceló, C. (1994). Un enfoque práctico de la gestión de ventas: problemas, causas y soluciones. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3177 266. MarcomboMás calidad menos coste: la vía Lean Healthcare. (s.f.). ProQuest Ebook Central http://ebookcentral.proquest.com/lib/ucooperativasp/detail.action?docID=3219 751. Ediciones Díaz de Santos,2013.Morales, G. M. (s.f.). Procedimiento para el diseño del sistema de gestión integrada del grupo empresarial para el aseguramiento de la salud pública. D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. CUJAE, 2011.Pastor, F. A. (2013). Sistemas integrados de gestión. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, 2013.Pérez, C. A. (2011). Introducción de un sistema de gestión basado en la integración de los procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería No. 3 de La Habana,. CUJAE: D - Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.Sampaio, P. S. (2011). ISO 9001 certification forecasting models. 5-26 http://bbibliograficas.ucc.edu.co:2076/10.1108/02656711111097526 Retrieved from https://bbibliograficas.ucc.edu.co:2149/docview/818541811?accountid=44394. The International Journal of Quality & Reliability Management, 28(1)http://www.normas9000.com/content/Default.aspx. (s.f.).https://www.arlsura.com/index.php/glosario-arl. (s.f.).PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df2a5974-f61a-4e6d-ba4e-985d8d77df64/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2019_sistema_integrado_robrica.pdf2019_sistema_integrado_robrica.pdfTrabajo de grado pregradoapplication/pdf2340138https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/85bfe007-f70e-490e-a4aa-bb55f2a3997f/downloada6cb52af3ff1befae0826bd308d0eb2cMD512019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdf2019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdfFormato Licencia de usoapplication/pdf150862https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/501eedf9-ce99-48ae-8f80-c748310117fd/download9bae397f9bee5710ad69440cff9eabf0MD52THUMBNAIL2019_sistema_integrado_robrica.pdf.jpg2019_sistema_integrado_robrica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3638https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3bbc7f6c-b392-4ce6-9d39-fe8568a8881f/download2a37316732303748880487f4f049e2dfMD542019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdf.jpg2019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5608https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/679fe823-f944-47c7-afd5-b63cdb444f38/downloadedfcdf914abc071d726e52320cb31e68MD55TEXT2019_sistema_integrado_robrica.pdf.txt2019_sistema_integrado_robrica.pdf.txtExtracted texttext/plain101997https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/03c76714-2119-4a9e-8cba-212ce7c87d13/downloada774ac16a0475caac088ed3c33cee4c9MD562019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdf.txt2019_sistema_integrado_robrica_Formatolicenciadeuso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4eafcf8e-fcee-4d9f-95c7-a066db4c36e0/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/8301oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/83012024-08-10 22:15:44.423open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=