Factores que influyen en la deserción de los pacientes al programa famicanguro del Hospital Departamental de Villavicencio

La condición de los recién nacidos prematuros y/o con bajo peso al nacer constituye un enorme reto para los prestadores de servicios de salud, la complejidad de procedimientos necesarios para lograr un aumento de peso armónico, regulación térmica y metabólica que garanticen un rápido progreso hacia...

Full description

Autores:
Barrera Rodriguez, Lina Marcela
Pardo Pulido, Maria Camila
Salazar Mendivelso, Micheel Stef
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/20102
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/20102
Palabra clave:
Prematuro
Programa canguro
Deserción
Padres
Factores
Percepeción
TG 2020 ENF 20102
Premature
Canguro program
Dropout
Parents
Factors
Perception
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:La condición de los recién nacidos prematuros y/o con bajo peso al nacer constituye un enorme reto para los prestadores de servicios de salud, la complejidad de procedimientos necesarios para lograr un aumento de peso armónico, regulación térmica y metabólica que garanticen un rápido progreso hacia la situación de normalidad fisiológica, propósitos de particular importancia en la atención de los recién nacidos con bajo peso, si se tienen en cuenta los riesgos que de este desequilibrio se desprenden hacia el desarrollo futuro de los niños (1), este tipo de neonatos son elegibles al Programa Madre Canguro (pmc), que es una alternativa para el cuidado del Recién Nacido estable de Bajo Peso al Nacer una vez superado los problemas de mayor adaptación a la vida extrauterina. Básicamente es una alternativa para las unidades de cuidado mínimo neonatal. Si se aplica correctamente (1). Según la Fundación Canguro, el programa se define como “el conjunto de actividades organizadas, destinadas a realizar una intervención específica en salud, en este caso la intervención madre canguro, con un equipo de personas de atención en salud, debidamente entrenado y organizado, dentro de una estructura física y administrativa definida” (13).