Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso
El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las actuales condiciones de los municipios de Aracataca y Fundación del departamento del Magdalena, con base a su gestión fiscal. El problema de esta investigación fue analizar todos aquellos aspectos relacionados a favor...
- Autores:
-
Cantillo Londoño, Andrea Carolina
Bautista Navarro, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45538
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/45538
- Palabra clave:
- Generación de ingresos propios
Gestión fiscal
Índice desempeño fiscal
Fiscal management
Fiscal performance index
Generation of own income
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_39adce380d81ae177e26e75cb566bd30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45538 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
title |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
spellingShingle |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso Generación de ingresos propios Gestión fiscal Índice desempeño fiscal Fiscal management Fiscal performance index Generation of own income |
title_short |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
title_full |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
title_fullStr |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
title_sort |
Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso |
dc.creator.fl_str_mv |
Cantillo Londoño, Andrea Carolina Bautista Navarro, Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mercado Pérez, Margareth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cantillo Londoño, Andrea Carolina Bautista Navarro, Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Generación de ingresos propios Gestión fiscal Índice desempeño fiscal |
topic |
Generación de ingresos propios Gestión fiscal Índice desempeño fiscal Fiscal management Fiscal performance index Generation of own income |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Fiscal management Fiscal performance index Generation of own income |
description |
El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las actuales condiciones de los municipios de Aracataca y Fundación del departamento del Magdalena, con base a su gestión fiscal. El problema de esta investigación fue analizar todos aquellos aspectos relacionados a favor de la gestión fiscal de estos municipios, teniendo en cuenta todo el potencial de fondos a los que podrían acceder los gobiernos subnacionales al momento de tener disponibilidad de recursos propios como resultado del manejo fiscal. Este análisis nos ayudara a entender que en las medidas en las que se vayan generando esos recursos para Aracataca y Fundación Magdalena, sus administradores locales, podrán tener los fondos necesarios para apalancar mayores inversiones en estos territorios. Por otra parte, surge la y es ¿realmente se le está dando cumplimiento a esta gestión? ya que en situaciones actuales lo que se busca es alcanzar todas esas metas sectoriales propuestas por el gobierno. Generalmente la administración local debe tener como objetivo principal mejorar la gestión fiscal lo cual permitirá a estos gobernantes contar con todos los recursos necesarios para atender las necesidades particulares de sus ciudadanos, asumiendo las responsabilidades que le han sido asignadas. De esta forma se verá reflejada la autonomía la autonomía que pueden alcanzar estos dos municipios; buscando la capacidad de consolidar dos áreas muy importantes como lo son: la generación de ingresos propios y una mayor eficiencia del gasto. Lo anterior nos favorece para la formulación de conclusiones, las cuales permitirían el aumento de espacios fiscales, forjando grandes beneficios para la gestión del desarrollo municipal. Buscando mejoras efectivas en la recaudación unidas a mejores planificaciones financieras y presupuestarias, creando ambientes positivos en las comunidades, generando credibilidad y aceptación en la administración pública local. (Bonet Jaime, 2009) |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-05T18:57:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-05T18:57:21Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45538 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Cantillo Londoño, A. C. y Bautista Navarro, V. (2022). Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45538 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45538 |
identifier_str_mv |
Cantillo Londoño, A. C. y Bautista Navarro, V. (2022). Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45538 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
s.f.). Obtenido de Ley 819 de 2003: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13712 (s.f.). Obtenido de Ley 617 de 2000: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3771 (s.f.). Obtenido de Ley 358 de 1997: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3423 Alcaldia Bogota. (s.f.). Obtenido de Gestión fiscal : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=27639#:~:text=El%20concepto%20de%20gesti%C3%B3n%20fiscal,%2C%20gasto%2C%20inversi%C3%B3n%20y%20disposici%C3%B3n. ALEPH. (31 de marzo de 2021). Obtenido de ¿Qué es la delimitación especial y temporal de la investigación?: https://aleph.org.mx/que-es-la-delimitacion-espacial-y-temporal-de-la-investigacion#:~:text=Delimitaci%C3%B3n%20Espacial%3A%20est%C3%A1%20referido%20al,realizar%20la%20investigaci%C3%B3n.%20... Benedetti, A. (s.f.). Teseopress. Obtenido de Palabras clave para el estudio de las fronteras: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/delimitacion/ Bonet Jaime. (2009). ¿Por que es necesaria la gestión fiscal? Obtenido de BID: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/%C2%BFPor-qu%C3%A9-es-necesaria-una-gesti%C3%B3n-fiscal-local.pdf Carolina, R. Z., & Alba, L. R. (2016). Indicador de desempeño fiscal: análisis de los resultados de su aplicación en los municipios del altiplano del oriente antioqueño. 03-14. Carvajal, A. &.-C. (20 de Noviembre de 2020). El desempeño fiscal municipal y su influencia en el crecimiento económico de los municipios colombianos. Obtenido de file:///C:/Users/INTEL/Downloads/out.pdf Colaboración. (s.f.). Obtenido de Medición nuevo índice de desempeño fiscal territorial: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia-Corta-Metodlogia-Medicion-Nuevo-IDF.pdf Contraloria Departamental de Casanares. (s.f.). Obtenido de https://www.contraloriacasanare.gov.co/es/preguntas-frecuentes/que-es-la-gestion-fiscal Contraloría Departamental del Amazonas. (22 de Marzo de 2019). Obtenido de ¿Qué es control fiscal?: http://www.contraloria-amazonas.gov.co/preguntas-y-respuestas/que-es-control-fiscal Contraloría General del Municipio de Manizales. (08 de Febrero de 2018). Obtenido de http://www.contraloriamanizales.gov.co/preguntas-y-respuestas/que-se-entiende-por-gestion-fiscal Delgado, M., Jesús, G. d., Cevada, B., & Enrique, L. (2019). Investigación Administrativa. Obtenido de Transferencias, Gestión Fiscal Municipal y la Desigualdad Interregional en México: https://www.ipn.mx/assets/files/investigacion-administrativa/docs/revistas/124/art3.pdf Delimitacón de la investigación. (13 de enero de 2021). Obtenido de https://www.facebook.com/Excelsior3110/photos/a.130342945064222/432768378155009/?type=3 Departamento Nacional de Planeación . (2008). Obtenido de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios-Territoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-integral.aspx#:~:text=Esta%20evaluaci%C3%B3n%20se%20viene%20realizando,2000%20y%20715%20de%202001. Diccionario Sensagent. (s.f.). Obtenido de Aracataca: http://diccionario.sensagent.com/Aracataca/es-es/ DNP. (2021). Obtenido de Manual para el cálculo de índice de desempeño fiscal territorial: file:///E:/DESCARGAS/M-GI-03%20Manual%20para%20el%20c%C3%A1lculo%20del%20%C3%8Dndice%20de%20Desempe%C3%B1o%20Fiscal%20(IDF).Pu.pdf DPEJ. (s.f.). Obtenido de https://dpej.rae.es/lema/gesti%C3%B3n-fiscal Escobar, D. (2019). Obtenido de Análisis del uso y aplicación del marco fiscal de mediano plazo como instrumento de viabilidad financiera y sostenibilidad fiscal. Estudio de caso de los municipios de Medellín y ENvigado 2018-2027: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/13728/Daniela_EscobarHerrera_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=y Fajardo, L. (04 de junio de 2019). Obtenido de Estructura demográfica y desempeño financiero municipal en el departamento de Boyacá, Colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v38n68/0120-3053-cenes-38-68-247.pdf Función Pública. (s.f.). Obtenido de LEY 42 DE 1993: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289#:~:text=%2D%20Las%20contralor%C3%ADas%20departamentales%2C%20distritales%20y,establecidos%20en%20la%20presente%20ley. Función Pública. (s.f.). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3423 Gustavo, H., & Paguatian, J. (mayo de 2019). Biblioteca digital Universidad del Valle. Obtenido de ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA GESTIÓN FISCAL DEL MUNICIPIO DE ZARZAL, RESPECTO A EL CERRITO MUNICIPIO DE QUINTA CATEGORÍA DEL VALLE DEL CAUCA, EN EL PERÍODO 2013-2017: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18735/0602427.pdf?sequence=1&isAllowed=y Instituto Nacional de Estadística. (s.f.). Obtenido de https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4877&op=30245&p=1&n=20 Koch, A. (Febrero de 2017). andrewstevenkoch. Obtenido de Analisis de la comunidad - Fundación, Magdalena: https://andrewstevenkoch.files.wordpress.com/2017/06/2017-02-08-anc3a1lisiscomunitario_fundacic3b3n_koch1.pdf Mineducación. (s.f.). Obtenido de Ley 715 de 2001: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdf Narváez, G. (03 de abril de 2014). Selección de la muestra en investigación. Obtenido de https://es.slideshare.net/gambitguille/seleccion-de-la-muestra-en-investigacion Ostau, R. (10 de Mayo de 2007). Consejo de Estado. Obtenido de CONTROL FISCAL-Concepto%GESTION FISCAL-Definición legal: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/4/S1/200300182%2001%20A.S.%20T.CMA%20-%20NIEGA%20NULIDAD%20MULTA%20-%20LUIS%20MAHECHA%20VS.%20CONTR.%20GEN.%20REP..pdf Profundidad o alcance de los estudios . (2 de julio de 2019). Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/profundidad-o-alcance-de-los-estudios-cuantitativos/#:~:text=El%20alcance%20descriptivo%20se%20refiere,o%20bien%2C%20incorporar%20alg%C3%BAn%20grado Rodríguez, C., & Celis, O. (2014). Obtenido de Análisis de la evolució de los indicadores fiscales establecidos en la ley 617 de 2000, en el municipio de floridablanca en los años 2008-2011: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/2977/1/An%C3%A1lisis%20de%20la%20evoluci%C3%B3n%20de%20los%20indicadores%20fiscales%20establecidos%20en%20la%20Ley%20617%20de%202000%2C%20en%20el%20Municipio%20de%20Floridablanca%20en%20los%20a%C3%B1os%20%2820 Salas, D. (09 de Febrero de 2021). Investigalia. Obtenido de El estudio de caso: https://investigaliacr.com/investigacion/el-estudio-de-caso/ significado. (s.f.). Obtenido de Población: https://www.significados.com/poblacion/ Urrego Estrada, G. A., & Gutierrez Ossa, J. A. (2018). Hacia la gestión y saneamiento financiero y fiscal de los municipios del departamento de Antioquia. Tendencias, 3-4 , 5, 6 , 23. Obtenido de file:///C:/Users/INTEL/Desktop/TESIS%20VANESSA/4306-Texto%20del%20art%C3%ADculo-16243-1-10-20181222.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
40 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe9d54bd-715f-4bf6-9437-119e91de1ecf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a43d012a-e9fd-4869-8093-edbd3410fe01/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f82f7fdc-d46a-4137-aa3d-f00bda558a10/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77b220f7-6741-401c-8761-9799de4f253d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3799af04-2ab7-453c-b2c2-a6f04597b3cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6afee4e6d66b2a21603e8ab6b17b45b 6fc957fbcd76718b911c8f45c3df3560 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0892450daeae6c3809c8aeec95469cf5 937f03f0179f30f59e5de9104fc5d3f9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246786344157184 |
spelling |
Mercado Pérez, MargarethCantillo Londoño, Andrea CarolinaBautista Navarro, Vanessa2022-07-05T18:57:21Z2022-07-05T18:57:21Z2022-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/45538Cantillo Londoño, A. C. y Bautista Navarro, V. (2022). Gestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de caso [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/45538El presente trabajo de investigación, consiste en la descripción y análisis de las actuales condiciones de los municipios de Aracataca y Fundación del departamento del Magdalena, con base a su gestión fiscal. El problema de esta investigación fue analizar todos aquellos aspectos relacionados a favor de la gestión fiscal de estos municipios, teniendo en cuenta todo el potencial de fondos a los que podrían acceder los gobiernos subnacionales al momento de tener disponibilidad de recursos propios como resultado del manejo fiscal. Este análisis nos ayudara a entender que en las medidas en las que se vayan generando esos recursos para Aracataca y Fundación Magdalena, sus administradores locales, podrán tener los fondos necesarios para apalancar mayores inversiones en estos territorios. Por otra parte, surge la y es ¿realmente se le está dando cumplimiento a esta gestión? ya que en situaciones actuales lo que se busca es alcanzar todas esas metas sectoriales propuestas por el gobierno. Generalmente la administración local debe tener como objetivo principal mejorar la gestión fiscal lo cual permitirá a estos gobernantes contar con todos los recursos necesarios para atender las necesidades particulares de sus ciudadanos, asumiendo las responsabilidades que le han sido asignadas. De esta forma se verá reflejada la autonomía la autonomía que pueden alcanzar estos dos municipios; buscando la capacidad de consolidar dos áreas muy importantes como lo son: la generación de ingresos propios y una mayor eficiencia del gasto. Lo anterior nos favorece para la formulación de conclusiones, las cuales permitirían el aumento de espacios fiscales, forjando grandes beneficios para la gestión del desarrollo municipal. Buscando mejoras efectivas en la recaudación unidas a mejores planificaciones financieras y presupuestarias, creando ambientes positivos en las comunidades, generando credibilidad y aceptación en la administración pública local. (Bonet Jaime, 2009)The present research work consists of The description and analysis of The current conditions of the municipalities of Aracataca and Fundación of the department of Magdalena, based on their fiscal management. The problem of this research was to analyze all those aspects related to the fiscal management of these municipalities, taking into account all the potential of funds that could be accessed by subnational governments at the time of having availability of their own resources as a result of fiscal management. This analysis will help us understand that in the measures in which these resources are generated for Aracataca and Fundación Magdalena, their local administrators, they will be able to have the necessary funds to leverage greater investments in these territories. On the other hand, the question arises and is, is this management really being complied with? since in current situations what is sought is to achieve all those sectoral goals proposed by the government. Generally, the local administration must have as its main objective to improve fiscal management, which will allow these rulers to have all the necessary resources to attend to the particular needs of their citizens, assuming the responsibilities that have been assigned to them. In this way, the autonomy that these two municipalities can achieve will be reflected; seeking the ability to consolidate two very important areas such as: the generation of own income and a greater efficiency of spending. The foregoing favors us for the formulation of conclusions, which would allow the increase of fiscal spaces, forging great benefits for the management of municipal development. Seeking effective improvements in collection together with better financial and budget planning, creating positive environments in the communities, generating credibility and acceptance in the local public administration. (Bonet Jaime, 2009)Resumen -- Abstract -- 0. Introducción -- 1. Planteamiento del problema -- 1.1. Objetivos -- 1.1.1. Objetivo general -- 1.1.2. Objetivos específicos -- 1.2. Delimitación de la Investigación -- 2. Fundamentos teóricos -- 2.1. Marco conceptual -- 2.2. Marco legal -- 3. Marco metodológico -- 3.1. Enfoque-- 3.2. Alcance -- 3.3. Población y selección de la muestra -- 4. Hallazgos y resultados la revisión de literatura -- 5. Análisis, interpretación o critica con base a los hallazgos -- 6. Conclusiones -- 7. Referencias bibliográficasvanessa.bautistan@campusucc.edu.coandrea.cantillol@campusucc.edu.co40 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Santa MartaContaduría PúblicaSanta MartaGeneración de ingresos propiosGestión fiscalÍndice desempeño fiscalFiscal managementFiscal performance indexGeneration of own incomeGestión fiscal municipal un análisis comparativo de los municipios de Aracataca y Fundación: un estudio de casoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2s.f.). Obtenido de Ley 819 de 2003: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13712(s.f.). Obtenido de Ley 617 de 2000: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3771(s.f.). Obtenido de Ley 358 de 1997: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3423Alcaldia Bogota. (s.f.). Obtenido de Gestión fiscal : https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/listados/tematica2.jsp?subtema=27639#:~:text=El%20concepto%20de%20gesti%C3%B3n%20fiscal,%2C%20gasto%2C%20inversi%C3%B3n%20y%20disposici%C3%B3n.ALEPH. (31 de marzo de 2021). Obtenido de ¿Qué es la delimitación especial y temporal de la investigación?: https://aleph.org.mx/que-es-la-delimitacion-espacial-y-temporal-de-la-investigacion#:~:text=Delimitaci%C3%B3n%20Espacial%3A%20est%C3%A1%20referido%20al,realizar%20la%20investigaci%C3%B3n.%20...Benedetti, A. (s.f.). Teseopress. Obtenido de Palabras clave para el estudio de las fronteras: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/delimitacion/Bonet Jaime. (2009). ¿Por que es necesaria la gestión fiscal? Obtenido de BID: https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/%C2%BFPor-qu%C3%A9-es-necesaria-una-gesti%C3%B3n-fiscal-local.pdfCarolina, R. Z., & Alba, L. R. (2016). Indicador de desempeño fiscal: análisis de los resultados de su aplicación en los municipios del altiplano del oriente antioqueño. 03-14.Carvajal, A. &.-C. (20 de Noviembre de 2020). El desempeño fiscal municipal y su influencia en el crecimiento económico de los municipios colombianos. Obtenido de file:///C:/Users/INTEL/Downloads/out.pdfColaboración. (s.f.). Obtenido de Medición nuevo índice de desempeño fiscal territorial: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Guia-Corta-Metodlogia-Medicion-Nuevo-IDF.pdfContraloria Departamental de Casanares. (s.f.). Obtenido de https://www.contraloriacasanare.gov.co/es/preguntas-frecuentes/que-es-la-gestion-fiscalContraloría Departamental del Amazonas. (22 de Marzo de 2019). Obtenido de ¿Qué es control fiscal?: http://www.contraloria-amazonas.gov.co/preguntas-y-respuestas/que-es-control-fiscalContraloría General del Municipio de Manizales. (08 de Febrero de 2018). Obtenido de http://www.contraloriamanizales.gov.co/preguntas-y-respuestas/que-se-entiende-por-gestion-fiscalDelgado, M., Jesús, G. d., Cevada, B., & Enrique, L. (2019). Investigación Administrativa. Obtenido de Transferencias, Gestión Fiscal Municipal y la Desigualdad Interregional en México: https://www.ipn.mx/assets/files/investigacion-administrativa/docs/revistas/124/art3.pdfDelimitacón de la investigación. (13 de enero de 2021). Obtenido de https://www.facebook.com/Excelsior3110/photos/a.130342945064222/432768378155009/?type=3Departamento Nacional de Planeación . (2008). Obtenido de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-territorial/Estudios-Territoriales/Indicadores-y-Mediciones/Paginas/desempeno-integral.aspx#:~:text=Esta%20evaluaci%C3%B3n%20se%20viene%20realizando,2000%20y%20715%20de%202001.Diccionario Sensagent. (s.f.). Obtenido de Aracataca: http://diccionario.sensagent.com/Aracataca/es-es/DNP. (2021). Obtenido de Manual para el cálculo de índice de desempeño fiscal territorial: file:///E:/DESCARGAS/M-GI-03%20Manual%20para%20el%20c%C3%A1lculo%20del%20%C3%8Dndice%20de%20Desempe%C3%B1o%20Fiscal%20(IDF).Pu.pdfDPEJ. (s.f.). Obtenido de https://dpej.rae.es/lema/gesti%C3%B3n-fiscalEscobar, D. (2019). Obtenido de Análisis del uso y aplicación del marco fiscal de mediano plazo como instrumento de viabilidad financiera y sostenibilidad fiscal. Estudio de caso de los municipios de Medellín y ENvigado 2018-2027: https://repository.eafit.edu.co/xmlui/bitstream/handle/10784/13728/Daniela_EscobarHerrera_2019.pdf?sequence=2&isAllowed=yFajardo, L. (04 de junio de 2019). Obtenido de Estructura demográfica y desempeño financiero municipal en el departamento de Boyacá, Colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/cenes/v38n68/0120-3053-cenes-38-68-247.pdfFunción Pública. (s.f.). Obtenido de LEY 42 DE 1993: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=289#:~:text=%2D%20Las%20contralor%C3%ADas%20departamentales%2C%20distritales%20y,establecidos%20en%20la%20presente%20ley.Función Pública. (s.f.). Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=3423Gustavo, H., & Paguatian, J. (mayo de 2019). Biblioteca digital Universidad del Valle. Obtenido de ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA GESTIÓN FISCAL DEL MUNICIPIO DE ZARZAL, RESPECTO A EL CERRITO MUNICIPIO DE QUINTA CATEGORÍA DEL VALLE DEL CAUCA, EN EL PERÍODO 2013-2017: https://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/handle/10893/18735/0602427.pdf?sequence=1&isAllowed=yInstituto Nacional de Estadística. (s.f.). Obtenido de https://www.ine.es/DEFIne/es/concepto.htm?c=4877&op=30245&p=1&n=20Koch, A. (Febrero de 2017). andrewstevenkoch. Obtenido de Analisis de la comunidad - Fundación, Magdalena: https://andrewstevenkoch.files.wordpress.com/2017/06/2017-02-08-anc3a1lisiscomunitario_fundacic3b3n_koch1.pdfMineducación. (s.f.). Obtenido de Ley 715 de 2001: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86098_archivo_pdf.pdfNarváez, G. (03 de abril de 2014). Selección de la muestra en investigación. Obtenido de https://es.slideshare.net/gambitguille/seleccion-de-la-muestra-en-investigacionOstau, R. (10 de Mayo de 2007). Consejo de Estado. Obtenido de CONTROL FISCAL-Concepto%GESTION FISCAL-Definición legal: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/4/S1/200300182%2001%20A.S.%20T.CMA%20-%20NIEGA%20NULIDAD%20MULTA%20-%20LUIS%20MAHECHA%20VS.%20CONTR.%20GEN.%20REP..pdfProfundidad o alcance de los estudios . (2 de julio de 2019). Obtenido de https://investigaliacr.com/investigacion/profundidad-o-alcance-de-los-estudios-cuantitativos/#:~:text=El%20alcance%20descriptivo%20se%20refiere,o%20bien%2C%20incorporar%20alg%C3%BAn%20gradoRodríguez, C., & Celis, O. (2014). Obtenido de Análisis de la evolució de los indicadores fiscales establecidos en la ley 617 de 2000, en el municipio de floridablanca en los años 2008-2011: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/2977/1/An%C3%A1lisis%20de%20la%20evoluci%C3%B3n%20de%20los%20indicadores%20fiscales%20establecidos%20en%20la%20Ley%20617%20de%202000%2C%20en%20el%20Municipio%20de%20Floridablanca%20en%20los%20a%C3%B1os%20%2820Salas, D. (09 de Febrero de 2021). Investigalia. Obtenido de El estudio de caso: https://investigaliacr.com/investigacion/el-estudio-de-caso/significado. (s.f.). Obtenido de Población: https://www.significados.com/poblacion/Urrego Estrada, G. A., & Gutierrez Ossa, J. A. (2018). Hacia la gestión y saneamiento financiero y fiscal de los municipios del departamento de Antioquia. Tendencias, 3-4 , 5, 6 , 23. Obtenido de file:///C:/Users/INTEL/Desktop/TESIS%20VANESSA/4306-Texto%20del%20art%C3%ADculo-16243-1-10-20181222.pdfPublicationORIGINAL2022_gestión_fiscal_municipal.pdf2022_gestión_fiscal_municipal.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf647444https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fe9d54bd-715f-4bf6-9437-119e91de1ecf/downloadd6afee4e6d66b2a21603e8ab6b17b45bMD542022_gestión_fiscal_municipal.pdf2022_gestión_fiscal_municipal.pdfLicencia de usoapplication/pdf211380https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a43d012a-e9fd-4869-8093-edbd3410fe01/download6fc957fbcd76718b911c8f45c3df3560MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f82f7fdc-d46a-4137-aa3d-f00bda558a10/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAIL2022_gestión_fiscal_municipal.pdf.jpg2022_gestión_fiscal_municipal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2964https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/77b220f7-6741-401c-8761-9799de4f253d/download0892450daeae6c3809c8aeec95469cf5MD56TEXT2022_gestión_fiscal_municipal.pdf.txt2022_gestión_fiscal_municipal.pdf.txtExtracted texttext/plain59732https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3799af04-2ab7-453c-b2c2-a6f04597b3cb/download937f03f0179f30f59e5de9104fc5d3f9MD5720.500.12494/45538oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/455382024-08-10 19:31:16.82open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |