"Aspectos a considerar para el funcionamiento de los sistemas de información contable en las organizaciones"

El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar los aspectos a considerar para el funcionamiento de los sistemas de información contable en las organizaciones. Algunas de las problemáticas consisten en la selección de un sistema que cumpla con los requerimientos de la empresa, uso inadecuado de los...

Full description

Autores:
Pacheco Galeano, Moisés Alberto
Miranda Ariza, Dayana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45868
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45868
Palabra clave:
Organizaciones
Sistemas de información contable
Toma de decisiones
Funcionamiento
Estrategias
Organizations
Accounting information systems
Decision making
Functioning
Strategies
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El siguiente ensayo tiene como objetivo analizar los aspectos a considerar para el funcionamiento de los sistemas de información contable en las organizaciones. Algunas de las problemáticas consisten en la selección de un sistema que cumpla con los requerimientos de la empresa, uso inadecuado de los sistemas de información contable, falta de capacitación al personal de talento humano y algunas organizaciones que no implementan ningún sistema contable. La estrategia de análisis fue de tipo documental bajo el paradigma cualitativo con un diseño descriptivo, donde se escogieron 16 documentos de literatura académica, los cuales fueron encontrados en bases de datos como Google Académico y repositorios institucionales, tomando como instrumento una guía documental. Se concluye que los sistemas contables son herramientas útiles para las organizaciones los cuales deben cumplir con las necesidades de estas, el acceso a la información debe estar limitada por áreas reforzando el control interno de los subprocesos del sistema y realizar actualización constante al personal encargado de su manipulación.