Las prácticas comunicativas en la educación. estudio de caso cursos transversales en la universidad cooperativa
Este artículo explora el papel de las mediaciones comunicativas en la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en la formación de competencias globales y ciudadanía mundial. A través aspectos tomados de las teorías de Jesús Martín-Barbero y Régis Debray, sobre las mediaciones en la comunicación. Se...
- Autores:
-
Ruiz Jaramillo, Cristian Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57625
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57625
- Palabra clave:
- Ciudadanía global
Mediaciones comunicativas
Competencias globales
Internacionalización
Global citizenship
Communicative mediations
Global competencies
Internationalization
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este artículo explora el papel de las mediaciones comunicativas en la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en la formación de competencias globales y ciudadanía mundial. A través aspectos tomados de las teorías de Jesús Martín-Barbero y Régis Debray, sobre las mediaciones en la comunicación. Se reflexiona acerca de conceptos de socialidad, ritualidad, tecnicidad e institucionalidad, y cómo estos se aplican en las prácticas y eventos pedagógicos en los cursos Problemas Globales y Humanidades de la Universidad Cooperativa de Colombia para fomentar una comprensión de la interculturalidad promovida en clase y cómo se promociona la responsabilidad global en los estudiantes. Además, se presentan unos elementos que estiman la relación entre la formación académica y la internacionalización en la educación para formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo sostenible y la justicia social |
---|