Convergencia de la integración Latinoamericana: origen, avances y perspectivas
Esta investigación tiene por objetivo analizar las alternativas de los procesos de integración de América Latina para lograr la convergencia comercial. En primer lugar, se contemplan los momentos históricos que han representado esfuerzos integracionistas, comenzando desde la época colonial hasta la...
- Autores:
-
Cárdenas Ibáñez, Edwin Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47030
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47030
- Palabra clave:
- América Latina
Integración regional
Convergencia comercial
TG 2020 COM 47030
América Latina
Regional integration
commercial convergence
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – Sin Derivar
Summary: | Esta investigación tiene por objetivo analizar las alternativas de los procesos de integración de América Latina para lograr la convergencia comercial. En primer lugar, se contemplan los momentos históricos que han representado esfuerzos integracionistas, comenzando desde la época colonial hasta la actualidad y resaltando aspectos que se han ligado con el fortalecimiento de la integración regional desde los ámbitos económico, comercial, social, político, entre otros. En segundo lugar, se reconocen los avances en materia de convergencia comercial entre SICA, CAN, Mercosur y Alianza del Pacífico; desde el esfuerzo regional para avanzar hacia un mercado único latinoamericano. Y, finalmente, se analizan las alternativas que tienen los procesos de integración de América Latina para lograr la convergencia comercial. El estudio permite inferir que la probabilidad de éxito de la convergencia comercial por parte de la región Latinoamericana depende de la voluntad política de los gobernantes y de la capacidad para lograr consistencia de políticas públicas hasta conseguir el objetivo deseado. |
---|