Evaluación del factor ayuda de la escala de comportamiento prosocial

El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el análisis correspondiente de los estadísticos descriptivos del factor ayuda que corresponde a uno de los factores de la prueba. Esto se hizo en cuanto a las variables sociodemográficas de la misma y en cuanto a los ítems correspondientes al fac...

Full description

Autores:
Aguilar Contreras, Laura Carolina
Calderón Navarro, Yessica Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/11342
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/11342
Palabra clave:
Comportamiento
Interacción social
Conductas prosociales
TG 2018 PSI 11342
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el análisis correspondiente de los estadísticos descriptivos del factor ayuda que corresponde a uno de los factores de la prueba. Esto se hizo en cuanto a las variables sociodemográficas de la misma y en cuanto a los ítems correspondientes al factor. El documento contiene información descriptiva acerca de los objetivos, la introducción, justificación, método, procedimiento, instrumento, los participantes en el proyecto de investigación, los resultados, las variables sociodemográficas y el análisis del Factor ayuda. También, se encontrarán las conclusiones, la discusión y las recomendaciones. Así mismo, se anexan las fichas de la revisión de literatura, la prueba final ECP y el pantallazo de la base de datos del pilotaje. Esta investigación permite comprender la importancia de fomentar las conductas prosociales con el fin de construir una sociedad que se interese más en la participación en actividades de ayuda a otros.