Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C.
El presente informe corresponde a la práctica empresarial realizada en la empresa consorcio desarrollo vial camilo c, donde se desarrollaron actividades establecidas por la empresa con aprobación de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia (sede Medellín). El Institu...
- Autores:
-
Avila Ricardo, Daniel Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5358
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5358
- Palabra clave:
- Vías
Presupuesto de vías
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
id |
COOPER2_36b77b1c5f78d21ddc9ef54e5a2e0c41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5358 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
title |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
spellingShingle |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. Vías Presupuesto de vías |
title_short |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
title_full |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
title_fullStr |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
title_full_unstemmed |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
title_sort |
Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Avila Ricardo, Daniel Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arango Rendón, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Avila Ricardo, Daniel Alberto |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Vías Presupuesto de vías |
topic |
Vías Presupuesto de vías |
description |
El presente informe corresponde a la práctica empresarial realizada en la empresa consorcio desarrollo vial camilo c, donde se desarrollaron actividades establecidas por la empresa con aprobación de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia (sede Medellín). El Instituto Nacional de Vías realiza proyectos de desarrollo social y económico en todo el territorio colombiano, actividades de carácter ingenieril donde se evidencia el diseño, construcción y mejoramiento de la infraestructura vial. Consorcio Desarrollo Vial Camilo C conformado por empresas líderes en la ejecución de proyectos viales, no es ajena a dicha convocatoria realizada por la licitación pública del Instituto Nacional de Vías que tiene como alcance la Construcción de la segunda calzada primavera (pr93+000) - Camilo c (pr81+900) en el departamento de Antioquia, este proyecto posee un valor económico definido, las actividades se fundamentan en el análisis de la información existente para después aportar soluciones con criterios técnicos, que finalmente definen el alcance físico del proyecto con todas sus características como tipo de estructuras y materiales a utilizar. Las tareas se realizaron bajo la supervisión del director de la práctica profesional, recibiendo la orientación adecuada y dado el caso realizando las respectivas correcciones; sobre las labores desempeñadas se destaca: la identificación de los requisitos generales para la correcta ejecución del contrato, elaboración del presupuesto final contemplando la opción de diseño más conveniente y el diseño de una memoria de calculo que permita cuantificar cantidades de obras exactas por cada estructura y elemento de la misma. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-01-15 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-09T22:13:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-09T22:13:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5358 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Avila Ricardo, D. A. (2014). Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5358 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/5358 |
identifier_str_mv |
Avila Ricardo, D. A. (2014). Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5358 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b8d9cc0-b174-4492-a738-9b9d40477bf6/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5773f6fe-39de-4b30-a9b0-397e2bb81709/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7fb061b2-36e7-45fb-9227-c77e2bb29751/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bf1254a-0362-4ac4-be0e-1669fa4fb45c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
73fa2686760e9183c22cbd157a69c382 0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46c ecbc64ad905b0a79dacefa32fcde45b1 6b66d82f52a87f12824017232c57fa21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246676722876416 |
spelling |
Arango Rendón, Luis EduardoAvila Ricardo, Daniel Alberto2018-08-09T22:13:58Z2018-08-09T22:13:58Z2014-01-15https://hdl.handle.net/20.500.12494/5358Avila Ricardo, D. A. (2014). Ajuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C. (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/5358El presente informe corresponde a la práctica empresarial realizada en la empresa consorcio desarrollo vial camilo c, donde se desarrollaron actividades establecidas por la empresa con aprobación de la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Cooperativa de Colombia (sede Medellín). El Instituto Nacional de Vías realiza proyectos de desarrollo social y económico en todo el territorio colombiano, actividades de carácter ingenieril donde se evidencia el diseño, construcción y mejoramiento de la infraestructura vial. Consorcio Desarrollo Vial Camilo C conformado por empresas líderes en la ejecución de proyectos viales, no es ajena a dicha convocatoria realizada por la licitación pública del Instituto Nacional de Vías que tiene como alcance la Construcción de la segunda calzada primavera (pr93+000) - Camilo c (pr81+900) en el departamento de Antioquia, este proyecto posee un valor económico definido, las actividades se fundamentan en el análisis de la información existente para después aportar soluciones con criterios técnicos, que finalmente definen el alcance físico del proyecto con todas sus características como tipo de estructuras y materiales a utilizar. Las tareas se realizaron bajo la supervisión del director de la práctica profesional, recibiendo la orientación adecuada y dado el caso realizando las respectivas correcciones; sobre las labores desempeñadas se destaca: la identificación de los requisitos generales para la correcta ejecución del contrato, elaboración del presupuesto final contemplando la opción de diseño más conveniente y el diseño de una memoria de calculo que permita cuantificar cantidades de obras exactas por cada estructura y elemento de la misma.1. Glosario. -- 2. Introducción. -- 3. Objetivos. -- 3.1. Objetivo general. -- 3.2. Objetivos específicos. -- 4. Presentación de la empresa. -- 4.1. Reseña histórica. -- 4.2. Misión. -- 4.3. Visión. -- 4.4. Valores. -- 4.5. Política de gestión integral. -- 4.6. Objetivos de gestión integral. -- 4.7. Unidades de negocio. -- 4.7.1. Producción de materiales pétreos. -- 4.7.2. Producción de mezclas asfálticas. -- 4.7.3. Proyectos de infraestructura. -- 4.7.5. Construcción. -- 4.7.6. Renta diversificada. -- 5. Marco teórico. -- 5.1. Obligaciones del contratista. -- 5.2. Calculo de cantidades de obra. -- 5.3. Elaboración de presupuestos. -- 5.3.1. Introducción. -- 5.3.2. Características del presupuesto. -- 5.3.3. Etapas en el estudio de un presupuesto. -- 5.3.4. Costo de directo. -- 5.3.5. Costos indirectos. -- 5.3.6. Programación de obras. -- 5.4. Presupuesto oficial del proyecto. -- 5.4.1. Artículo 200 - 07 / desmonte y limpieza. -- 5.4.2. Artículo 201 – 07 / demolición y remoción. -- 5.4.3. Artículo 210 - 07 / excavación de la explanación, canales y préstamos. -- 5.4.4. Artículo 211 - 07 / remoción de derrumbes. -- 5.4.5. Artículo 220- 07 / terraplenes. -- 5.4.6. Artículo 221 – 07 / pedraplenes. -- 5.4.7. Artículo 230 - 07 / mejoramiento de la Subrasante. -- 5.4.8. Artículo 231 - 07 / separación de suelos de subrasante y capas granulares con geotextil. -- 5.4.9. Artículo 320 - 07 / subbase granular. -- 5.4.10. Artículo 330 - 07 / base granular. -- 5.4.11. Artículo 420 - 07 / riego de imprimación. -- 5.4.12. Artículo 450 - 07 / mezclas asfálticas en caliente (concreto asfáltico y mezcla de alto módulo). -- 5.4.13. Artículo 461 - 07 / reciclado de pavimento asfáltico en frío en el lugar empleando ligante bituminosos. -- 5.4.14. Artículo 600- 07 excavaciones varias. -- 5.4.15. Artículo 610 - 07 / rellenos para estructuras. -- 5.4.16. Artículo 621 - 07 / pilotes pre excavados. -- 5.4.17. Artículo 630 - 07 / concreto estructural. -- 5.4.18. Artículo 640 – 07 / acero de refuerzo. -- 5.4.19. Artículo 670 - 07 / disipadores de energía y sedimentadores. -- 5.4.20. Artículo 700 - 07 / líneas de demarcación y marcas viales. -- 5.4.21. Artículo 900 - 07 / transporte de materiales provenientes de excavaciones y derrumbes. -- 6. Actividades desarrolladas en la práctica. -- 6.1. Elaboración listado general de requisitos. -- 6.2. Formulación del presupuesto definitivo. -- 6.3. Diseño memoria de cálculo para puentes. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Anexos.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Medellín y EnvigadoIngeniería CivilMedellínVíasPresupuesto de víasAjuste y complementación en la etapa de pre construcción en el área de costo, presupuesto y seguimiento de los requisitos generales de todos los componentes para la ejecución del contrato de obra no. 541 de 2012, suscrito entre el instituto nacional de vías y consorcio desarrollo vial Camilo C.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbPublicationORIGINAL2014_ajuste_complementacion_etapa.pdf2014_ajuste_complementacion_etapa.pdfapplication/pdf2413740https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b8d9cc0-b174-4492-a738-9b9d40477bf6/download73fa2686760e9183c22cbd157a69c382MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84370https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5773f6fe-39de-4b30-a9b0-397e2bb81709/download0c2ecb0214a7ab5cedccf07da7cbf46cMD52THUMBNAIL2014_ajuste_complementacion_etapa.pdf.jpg2014_ajuste_complementacion_etapa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3028https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/7fb061b2-36e7-45fb-9227-c77e2bb29751/downloadecbc64ad905b0a79dacefa32fcde45b1MD53TEXT2014_ajuste_complementacion_etapa.pdf.txt2014_ajuste_complementacion_etapa.pdf.txtExtracted texttext/plain101620https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5bf1254a-0362-4ac4-be0e-1669fa4fb45c/download6b66d82f52a87f12824017232c57fa21MD5420.500.12494/5358oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/53582024-08-10 21:31:00.656restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUENClJFUE9TSVRPUklPUyBJTlNUSVRVQ0lPTkFMRVMNCkxJQ0VOQ0lBIERFIFVTTw0KDQpQb3IgbWVkaW8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50bywgZWwgQXV0b3IoZXMpLCBtYXlvciAoZXMpIGRlIGVkYWQsIHF1aWVuIGVuIGFkZWxhbnRlIHNlIGRlbm9taW5hcsOhIGVsIEFVVE9SLCBjb25maWVyZSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIENPT1BFUkFUSVZBIERFIENPTE9NQklBLCBjb24gTklULiA4NjAtMDI5OTI0LTcsIHVuYSBMSUNFTkNJQSBERSBVU08gZGUgb2JyYSwgYmFqbyBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lcy4NCg0KQ0zDgVVTVUxBUw0KDQpQUklNRVJBLiBPYmpldG8uIEVMIEFVVE9SIHBvciBlc3RlIGFjdG8gYXV0b3JpemEgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG9icmEsIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsbyBlc3RpcHVsYWRvIGEgY29udGludWFjacOzbjogDQoNCihhKSBQYXJhIGVmZWN0b3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGFudGVyaW9ybWVudGUgY2l0YWRhLCBsYSBjdWFsIHNlIGFsb2phcsOhIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgbyBlbiBvdHJvIHRpcG8gZGUgcmVwb3NpdG9yaW9zIGV4dGVybm9zIG8gcMOhZ2luYXMgd2ViIGVzY29naWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQsIHBhcmEgZmluZXMgZGUgZGlmdXNpw7NuIHkgZGl2dWxnYWNpw7NuLiBBZGljaW9uYWxtZW50ZSwgc2UgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgbG9zIHVzdWFyaW9zIGludGVybm9zIHkgZXh0ZXJub3MgZGUgZGljaGFzIHBsYXRhZm9ybWFzIG8gcmVwb3NpdG9yaW9zIHJlcHJvZHV6Y2FuIG8gZGVzY2FyZ3VlbiBsYSBvYnJhLCBzaW4gw6FuaW1vIGRlIGx1Y3JvLCBwYXJhIGZpbmVzIHByaXZhZG9zLCBlZHVjYXRpdm9zIG8gYWNhZMOpbWljb3M7IHNpZW1wcmUgeSBjdWFuZG8gbm8gc2UgdmlvbGVuIGFjdWVyZG9zIGNvbiBlZGl0b3JlcywgcGVyaW9kb3MgZGUgZW1iYXJnbyBvIGFjdWVyZG9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQoNCihjKSBMbyBhbnRlcmlvciBlc3RhcsOhIHN1amV0byBhIGxhcyBkZWZpbmljaW9uZXMgY29udGVuaWRhcyBlbiBsYSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIHkgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuDQoNCg0KU0VHVU5EQS4gT3JpZ2luYWxpZGFkIHkgcmVjbGFtYWNpb25lcy4gRWwgQVVUT1IgZGVjbGFyYSBxdWUgbGEgT0JSQSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHF1ZSBlcyBkZSBzdSBjcmVhY2nDs24gZXhjbHVzaXZhLCBubyBleGlzdGllbmRvIGltcGVkaW1lbnRvIGRlIGN1YWxxdWllciBuYXR1cmFsZXphIChlbWJhcmdvcywgdXNvIGRlIG1hdGVyaWFsIHByb3RlZ2lkbyBwb3IgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIHBhcmEgbGEgY29uY2VzacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcHJldmlzdG9zIGVuIGVzdGUgYWN1ZXJkby4gRWwgQVVUT1IgcmVzcG9uZGVyw6EgcG9yIGN1YWxxdWllciBhY2Npw7NuIGRlIHJlaXZpbmRpY2FjacOzbiwgcGxhZ2lvIHUgb3RyYSBjbGFzZSBkZSByZWNsYW1hY2nDs24gcXVlIGFsIHJlc3BlY3RvIHB1ZGllcmEgc29icmV2ZW5pci4NCg0KVEVSQ0VSQS4gQ29udHJhcHJlc3RhY2nDs24uIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphIGEgcXVlIHN1IG9icmEgc2VhIHV0aWxpemFkYSBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgY2zDoXVzdWxhIFBSSU1FUkEgZGUgZm9ybWEgZ3JhdHVpdGEsIGVzIGRlY2lyLCBxdWUgbGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIGRlIGxhIG1pc21hIG5vIGdlbmVyYSBuaW5nw7puIHBhZ28gbyByZWdhbMOtYXMgZW4gZmF2b3IgZGUgZXN0ZS4NCg0KQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuDQoNClFVSU5UQS4gQ3LDqWRpdG9zLiBMYSBVTklWRVJTSURBRCBzZSBjb21wcm9tZXRlIGEgZGFyIGFsIEFVVE9SLCBlbCByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZW50cm8gY2FkYSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gZW4gbGEgb2JyYS4gTG9zIGNyw6lkaXRvcyBkZWJlbiBmaWd1cmFyIGVuIGNhZGEgdW5vIGRlIGxvcyBmb3JtYXRvcyBvIHJlZ2lzdHJvcyBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24uIE5vIGNvbnN0aXR1aXLDoSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBsYSBubyByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIG8gZGVtw6FzIHV0aWxpemFjaW9uZXMgZGUgbGEgb2JyYS4gTGEgdXRpbGl6YWNpw7NuIG8gbm8gZGUgbGEgb2JyYSwgYXPDrSBjb21vIHN1IGZvcm1hIGRlIHV0aWxpemFjacOzbiBzZXLDoSBmYWN1bHRhZCBleGNsdXNpdmEgZGUgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuDQogDQpTRVhUQS4gRHVyYWNpw7NuIHkgdGVycml0b3Jpby4gTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvIHF1ZSBzZSBvdG9yZ2EgYSBmYXZvciBkZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCB0ZW5kcsOhIHVuYSBkdXJhY2nDs24gZXF1aXZhbGVudGUgYWwgdMOpcm1pbm8gZGUgcHJvdGVjY2nDs24gbGVnYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIHBhw61zZXMgZGVsIG11bmRvLg0KDQpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gDQoNCk9DVEFWQS4gRGVyZWNobyBkZSBleGNsdXNpw7NuLiBDYWRhIGF1dG9yIHB1ZWRlIGluZGljYXIgZW4gZWwgbW9tZW50byBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGVsIGNvbnRlbmlkbyBxdWUgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgcHJvZHVjY2nDs24gYWNhZMOpbWljYSBvIGNpZW50w61maWNhIG5vIGVzdGUgY29uIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgcG9yIG1vdGl2b3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCwgcG9ycXVlIHNlIGVuY3VlbnRyZSBlbiB2w61hcyBkZSBvYnRlbmVyIHVuIGRlcmVjaG8gZGUgcHJvcGllZGFkIGluZHVzdHJpYWwgbyBleGlzdGlyIGFjdWVyZG9zIHByZXZpb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIChlZGl0b3JpYWxlcywgcmV2aXN0YXMgY2llbnTDrWZpY2FzLCBvdHJhcyBpbnN0aXR1Y2lvbmVzKS4gRWwgYXV0b3Igc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRlcG9zaXRhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGUgaW5mb3JtYXIgZWwgdGllbXBvIGRlIGVtYmFyZ28gZHVyYW50ZSBlbCBjdWFsIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIHRlbmRyw6EgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvLiANCg0KTk9WRU5BLiBFbCBBVVRPUiBhbCBhY2VwdGFyIGVzdGEgbGljZW5jaWEgYWR1Y2UgcXVlIGVzdGEgcHJvZHVjY2nDs24gc2UgZGVzYXJyb2xsw7MgZW4gZWwgcGVyaW9kbyBlbiBxdWUgc2UgZW5jdWVudHJhIGNvbiB2w61uY3Vsb3MgY29uIExhIFVuaXZlcnNpZGFkLg0KDQpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLg0KDQpMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBlbiBsYSBmZWNoYSBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gbG9zIHJlcG9zaXRvcmlvcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMuDQo= |