Diseño de un portal web que permita acceder a los recursos y servicios del Observatorio de Economía Solidaria
El presente documento integra los apartados concernientes a la investigación que tuvo como objetivo principal “Establecer los aspectos tecnológicos necesarios para el diseño de un portal web que permita acceder a los recursos y servicios del observatorio de economía solidaria, garantizando la conser...
- Autores:
-
Esteban Regino, Edna Margarita
Obregón Silgado, Osman Darío
Hernández Padilla, Henry
Mezquida Mendoza, Mario Miguel
Rua Castañeda, Sohely
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43082
- Palabra clave:
- Diseño
Economía solidaria
Observatorio digital
Portal web
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente documento integra los apartados concernientes a la investigación que tuvo como objetivo principal “Establecer los aspectos tecnológicos necesarios para el diseño de un portal web que permita acceder a los recursos y servicios del observatorio de economía solidaria, garantizando la conservación y actualización permanente de la información”. Se describe la metodología propuesta para el logro de los objetivos, la cual consistió, principalmente, en realizar una revisión bibliográfica de artículos científicos en diversas bases de datos de acceso abierto (Scopus, Mendeley y Google académico) en las que se declaró un tiempo de 10 años de antigüedad. Se cuenta con el desarrollo del estado del arte y el marco conceptual integrado por conceptos como: observatorio, economía solidaria y portal web. Se realiza la presentación de resultados y se llega a la conclusión de que es necesario implementar todos aquellos requerimientos funcionales que ayuden al cumplimiento de sus funciones u obligaciones del observatorio. Para los requerimientos no funcionales, es relevante contar con una plataforma de colaboración electrónica basada en la web y móvil compatible con diferentes navegadores, con un sistema de información que dé soporte al almacenamiento de la información, la difusión de resultados, el procesamiento eficiente y apoyo a la toma de decisiones. Por otra parte, es importante no desconocer los desafíos a los que se enfrenta el desarrollo de un portal web: rendimiento de los algoritmos, aprendizaje automático, amigabilidad de la interfaz de usuario, recolección de los datos y actualización automática de la información. |
---|