Growth curves modeling of multirracial replacement milk heifers reared under pasture tropical conditions.
Se usaron modelos mixtos no lineales para describir el patrón de crecimiento desde el nacimiento hasta la edad de concepción en novillas lecheras de reemplazo, utilizando las funciones de Gompertz, Von Bertalanffy, Verhulst y Logística. Los grupos raciales estudiados fueron Holstein-50% x Gyr-50% (H...
- Autores:
-
Vélez Terranova, Oscar Mauricio
Sánchez Guerrero, Hugo
Salamanca Carreño, Arcesio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15198
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15198
- Palabra clave:
- Crecimiento en novillas lecheras
Animales cruzados
Modelos mixtos no lineales
Dairy heifers’ growth
Crossbred animals
Nonlinear mixed models
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | Se usaron modelos mixtos no lineales para describir el patrón de crecimiento desde el nacimiento hasta la edad de concepción en novillas lecheras de reemplazo, utilizando las funciones de Gompertz, Von Bertalanffy, Verhulst y Logística. Los grupos raciales estudiados fueron Holstein-50% x Gyr-50% (HG), Holstein-50% x Jersey-50% (HJ) y Jersey-50% x Holstein-25% x Gyr-25% (JHG). En cada función matemática, se asociaron efectos aleatorios con respecto a los parámetros peso corporal asintótico (β0), constante de integración (β1) y tasa de maduración (β2). Modelos con efectos fijos y diferentes combinaciones de efectos aleatorios se compararon de acuerdo a la capacidad de ajustarse al conjunto de datos. Para evaluar los modelos se tuvo en cuenta la varianza residual, los criterios de información de Akaike y Bayesiano y los gráficos de residuos. En general, la adición de efectos aleatorios en los modelos, incrementó la precisión en las estimaciones de los parámetros, no obstante, el mejor ajuste se logró con la función Von Bertalanffy con efectos aleatorios asociados a los parámetros β0, β1 y β2. Este modelo mejoró las estadísticas de verosimilitud y redujo la varianza residual en 47% en promedio con respecto a los modelos de efectos fijos. En comparación con un proceso de crecimiento optimo bajo condiciones tropicales, las predicciones de modelo indicaron que las novillas dentro de los tres genotipos evaluados están alcanzando la concepción con pesos inadecuados como consecuencia de la baja calidad de la dieta disponible durante el periodo de cría. Los resultados sugieren que existe la oportunidad de explotar el verdadero potencial de crecimiento de las novillas al mejorar el manejo durante la crianza, la nutrición y a través de la selección de animales precoces. |
---|