La figura de la propiedad horizontal en lo rural como alternativa de organización y protección territorial para las comunidades campesinas concebidas como sujetos colectivos de derecho

Hoy en día conocemos la propiedad horizontal como una forma de propiedad privada que se encuentra entre lo colectivo y lo individual, y cuyo propósito ha sido y es resolver el problema de habitabilidad de las personas en las ciudades ante la falta de espacio físico para la construcción de viviendas...

Full description

Autores:
Santander Betancourth, José Bernardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28421
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28421
Palabra clave:
Propiedad Horizontal
Rural
Colombia
Sujetos Colectivos de derechos
Agraria
Propiedad Territorial
TG 2020 DER
Horizontal property
Rural
Colombia
Collective Rights Subjects
Agrarian
Territorial Property
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Hoy en día conocemos la propiedad horizontal como una forma de propiedad privada que se encuentra entre lo colectivo y lo individual, y cuyo propósito ha sido y es resolver el problema de habitabilidad de las personas en las ciudades ante la falta de espacio físico para la construcción de viviendas individuales. En este trabajo de grado, analizaremos que la Propiedad Horizontal, no solo se encuentra presente en la actualidad, también han existido rastros de esta figura en la antigua Roma, así mismo el desarrollo tan significativo que ha tenido en el siglo XX y particularmente en Colombia en comparación con otros países, esto inicialmente en torno a la expansión urbana y el crecimiento exponencial de la población humana.