Análisis a los problemas jurídicos de la prueba de refutación en el juicio oral, en marco del Sistema Penal Acusatorio en Colombia
El proceso penal de colombiano, de tendencia acusatoria solamente enuncia la existencia de la prueba de refutación por medio del artículo 362 del Código de Procedimiento Penal, donde la menciona someramente en el inciso final de este artículo, situación que conlleva a una serie de inconvenientes al...
- Autores:
-
Gutierrez Sanchez, Iris Gunselly
Caicedo Diaz, Jenny Paola
Bohorquez Ibañez, Karina Yiseth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46122
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/46122
- Palabra clave:
- Contradicción
Recursos
Mismidad
Práctica
Precedente
TG 2022 DER 46122
Contradiction
Resources
Sameness
Practice
Precedent
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | El proceso penal de colombiano, de tendencia acusatoria solamente enuncia la existencia de la prueba de refutación por medio del artículo 362 del Código de Procedimiento Penal, donde la menciona someramente en el inciso final de este artículo, situación que conlleva a una serie de inconvenientes al momento de solicitar, admitir y practicar e interponer recursos para este medio probatorio. La presente investigación jurídica, pretende realizar un estudio del desarrollo jurisprudencial y doctrinal que ha tenido la prueba de refutación. Además de ello por medio de la aplicación de la herramienta investigativa de la entrevista estructurada, realizar un trabajo de campo sobre la incidencia de la aplicación de la prueba de refutación en el municipio de Arauca, llevando este trabajo monográfico de la teoría a la práctica, evaluando la actualidad de la prueba de refutación 18 años después de ser introducida por la Ley 906 de 2004 |
---|