Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros
El presente trabajo investigativo, se realizará para conocer y establecer cuál es la incidencia de las TIC en los procesos contables y financieros; mediante la realización del trabajo se hace un acercamiento como las TIC han influido a través del tiempo en las toma de decisiones de las compañías esp...
- Autores:
-
Díaz Rodríguez, Jaime Andrés
Buriticá Zapata, Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44026
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/44026
- Palabra clave:
- Tic
Procesos
Contables
Financieros
Tic
Processes
Accountants
Financial
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_3460de08267f9a5563e4ac7741d4de25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/44026 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
title |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
spellingShingle |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros Tic Procesos Contables Financieros Tic Processes Accountants Financial |
title_short |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
title_full |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
title_fullStr |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
title_full_unstemmed |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
title_sort |
Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, Jaime Andrés Buriticá Zapata, Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De los Ríos Giraldo, Aura Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, Jaime Andrés Buriticá Zapata, Vanessa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Tic Procesos Contables Financieros |
topic |
Tic Procesos Contables Financieros Tic Processes Accountants Financial |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Tic Processes Accountants Financial |
description |
El presente trabajo investigativo, se realizará para conocer y establecer cuál es la incidencia de las TIC en los procesos contables y financieros; mediante la realización del trabajo se hace un acercamiento como las TIC han influido a través del tiempo en las toma de decisiones de las compañías especialmente en los procesos contables y financieros, ya que la evolución de las organizaciones requieren dicha información de manera oportuna, confiable y veraz, con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones en relación con sus entidades, por lo cual es indispensable determinar la incidencia de las TIC y cómo éstas inciden en los sistemas. Así mismo, se hace una introducción de cómo hoy en día los procesos contables y financieros son ayudados por la tecnología, además unos parámetros que deben asumir las empresas para la aplicación de las TIC y los factores que inciden en los procesos contables y financieros a la toma de decisiones mediante la ayuda tecnológica. Para determinar su efectividad se tomó como ejemplo una compañía llamada SMART SEAL S.A.S quienes desarrollan su actividad en el sector industrial y llevan poco tiempo en el mercado, lo que ayudó a examinar su proceso de apropiación de las TIC como herramienta fundamental en su desarrollo administrativo y productivo, realizando un comparativo de las ventajas ofrecidas desde sus comienzos hasta la actualidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-21T14:10:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-21T14:10:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-01-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44026 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Díaz Rodríguez, J. A. y Buriticá Zapata, V. (2021). Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44026 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/44026 |
identifier_str_mv |
Díaz Rodríguez, J. A. y Buriticá Zapata, V. (2021). Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44026 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alcaide, T. C. H., & Solís, M. H. (2016). Educación Digital Contable mediante Redes de Innovación: Una Medición de su Impacto. Digital Education Review, (29), 247-264 https://n9.cl/q15a7 Altamirano, C y Bustos, E. (2005). Efectos del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Recursos Humanos de la Empresa INFODEMA S.A de Valdivia. Universidad Austral de Chile (UAC) https://n9.cl/oc5e5 Bermeo-Giraldo, M. C., Montoya-Restrepo, L. A., Valencia-Arias, A., & Cardona, M. A. M. (2020). Incursión de las TIC en la gestión de la información financiera en las empresas pyme comerciales: estudio de caso. NOVUM, 1(10), 25-41. https://n9.cl/qcxm Carmilena, C., & Geovanny, F. (2016). Implementación de las herramientas de las tecnologías de la información y comunicación Tic´ sy su incidencia en el desarrollo económico de las pymes sector hotelero de la ciudad de Riobamba, periodo 2014- 2015 (Master's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2016.). https://n9.cl/sdf59 Castro, A. A., Erazo, S. C. R., & Rodríguez, O. J. S. (2015). Efectividad de las TIC en los procesos administrativos de las Pymes de Santiago de Cali–Colombia. Gerencia tecnológica informática, 14(40), 17-30. https://n9.cl/kk69 Durán, Y. (2015). Contabilidad bajo el enfoque de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Estudio basado en la Pyme del sector salud privado, municipio Valera estado https://n9.cl/oo9l9 Instituto Americano de Contables Públicos Certificados (2015) nterest areas (aicpa.org) Josar, C. (2011). La contabilidad y el sistema contable. línea}.{9 septiembre de 2014} https://n9.cl/sukq Koch, C., & Baatz, E. (2000, mayo). Los ABC de .https://paginas.fe.up.pt/~mgi00011/ERP/abcs_of_erp.htm Kreamer, K., & Dedrick, J. (1999, febrero). information technology and productivity (N.o 144). https://escholarship.org/content/qt367812fd/qt367812fd.pdf Macías-Collahuazo, E. X., Esparza-Parra, J. F., & Villacis-Uvidia, C. A. (2020). Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la contabilidad empresarial. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588- 090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 5(18), 3-15. https://n9.cl/j0gsk Mendez, Teresa. (2008) El impacto de las TIC en la información contable empresarial. https://n9.cl/2c6i3 Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (2020).Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) https://n9.cl/vhun Moncayo, C. (2016, abril). Tecnología y contabilidad – una nueva era para los contadorespúblicos. https://n9.cl/xq1qe Niño, C & García, I (2003). Algunas consideraciones para la reconstrucción del concepto de contabilidad para el presente siglo https://n9.cl/7codb Ochoa Salamanca, C. M. (2015). Implementación de las Tecnologias de la Información y la Comunicación TIC para la mejora de la gestión contable y financiera en la empresa Fundimetales. https://n9.cl/2f8ux Pita, C. (2018, enero). Las TICs en las empresas evolución de la tecnología y cambioestructural en las organizaciones (N.o 4). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6313252 Plunkett, P. (2000). Performance based management: Eight steps to develop and use information technology performance measures effectively. https://n9.cl/i38tr Powell, T. C., & Dent-Micallef, A. (1997). Information technology as competitive advantage: The role of human, business, and technology resources. Strategic Management Journal, 18(5), 375–405. https://n9.cl/4k4ty Quiñonez-Quiñonez, G. I., Quiñonez-Quiñonez, V. J., Manchay-Orbea, C. A., & Ulloa- Esponoza, C. M. (2021). Importancia de las TIC en los procesos administrativos, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas. Polo del Conocimiento, 6(3), 2467-2481. https://n9.cl/rsn4q Regalado, Jorge. (2016) Diseño e implementación del software contable y su influencia en la gestión de la información profesional caso empresa distribuidora comercial delgado S.R.L https://n9.cl/lehfz Revatta, A. (2018). implementación de un sistema contable computarizado integrado tic para optimizar la gestión de los estados financieros en la empresa metax industria y comercio s.a.c., periodo 2015. https://n9.cl/d0akh Rodríguez, M. (2004, junio). La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones (N.o 19). https://n9.cl/topov Smart Seal S.A.S (2020).Somos Smart Seal. https://n9.cl/g9ief Trujillo Venezuela. Visión Gerencial, (1), 53-88Orozco Chacón, C. J., Vanegas Rojas, K. A., & Gámez Peralta, W. P. (2020). Incidencias de las TIC en los procesos contables. https://n9.cl/cy1qc Zegarra, F. R. (2016). La seguridad en el comercio electrónico. Experti, 1(2), 11-19. https://n9.cl/3vg2o |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
35 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Cali |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Cali |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c31724e-30e0-48b2-af20-559d2702c638/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a092a5b5-d954-457d-a9d2-6b85b9a448bb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df31f9d4-9f3f-4569-b19d-217bf21db16f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc064171-270b-4860-983f-c227a683e57b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/727c6af2-69cc-4eb9-bea3-07823e679cce/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f048e4a4-1851-43eb-8fe3-f0811faa0fcc/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8710ed38-e338-45b0-b220-0b8611170c07/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8e815b7-46da-45e0-831c-19d0f729b52f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f0135f4a-59d7-4e73-8255-5c8c01559cdf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4700c07b-bf28-46de-bd5e-d052f1ea56ee/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2478e79e-b7ea-4d0f-b63e-e5ae94e61a8d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22f5748c50d9ec9a40bc87f3f6b9ac16 a545f80ace0bbe667329567ba1265387 56f9a92b82c1b7ada04cc414b41e2fc1 b1cf31e3e405f1ebab8bbaee98b918ed 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1332217130bd4f18897080db8523672b 5c21b8f9a738d86269f9379532497caa 245280651600404e44a8bd50cab2e2df d31bdfa502b39eb0588961943151d7bd 8dc4171fa3e111c24d077f193f900594 77b6176e2aa93c94cc21d3d1f1d73e06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247173709103104 |
spelling |
De los Ríos Giraldo, Aura LilianaDíaz Rodríguez, Jaime AndrésBuriticá Zapata, Vanessa2022-02-21T14:10:49Z2022-02-21T14:10:49Z2022-01-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/44026Díaz Rodríguez, J. A. y Buriticá Zapata, V. (2021). Las TIC y su incidencia en los procesos contables y financieros [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/44026El presente trabajo investigativo, se realizará para conocer y establecer cuál es la incidencia de las TIC en los procesos contables y financieros; mediante la realización del trabajo se hace un acercamiento como las TIC han influido a través del tiempo en las toma de decisiones de las compañías especialmente en los procesos contables y financieros, ya que la evolución de las organizaciones requieren dicha información de manera oportuna, confiable y veraz, con el objeto de facilitar a los diversos interesados la toma de decisiones en relación con sus entidades, por lo cual es indispensable determinar la incidencia de las TIC y cómo éstas inciden en los sistemas. Así mismo, se hace una introducción de cómo hoy en día los procesos contables y financieros son ayudados por la tecnología, además unos parámetros que deben asumir las empresas para la aplicación de las TIC y los factores que inciden en los procesos contables y financieros a la toma de decisiones mediante la ayuda tecnológica. Para determinar su efectividad se tomó como ejemplo una compañía llamada SMART SEAL S.A.S quienes desarrollan su actividad en el sector industrial y llevan poco tiempo en el mercado, lo que ayudó a examinar su proceso de apropiación de las TIC como herramienta fundamental en su desarrollo administrativo y productivo, realizando un comparativo de las ventajas ofrecidas desde sus comienzos hasta la actualidad.The present investigative work was carried out to know and establish what is the incidence of ICT in accounting and financial processes; By carrying out the work, an approach is made to how ICT have influenced the decision-making of companies over time, especially in accounting and financial processes, since the evolution of organizations requires such information in a timely, reliable and truthful, in order to facilitate decision-making in relation to their entities to the various stakeholders, which is why it is essential to determine the impact of ICTs and how they affect systems. Likewise, an introduction is made of how today the accounting and financial processes are helped by technology, in addition to some parameters that companies must assume for the application of ICT and the factors that affect accounting and financial processes to decision-making through technological assistance. To determine its effectiveness, a company called SMART SEAL SAS was taken as an example, who develop their activity in the industrial sector and have been in the market for a short time, which helped to examine their process of appropriation of ICT as a fundamental tool in their administrative development and productive, making a comparison of the advantages offered since its inception until now.Título del proyecto. -- Resumen del proyecto. -- Abstract. -- El problema de investigación -- Planteamiento del problema. -- Formulación del problema. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. --Justificación. -- Marco de referencia. -- Marco teórico. -- Antecedentes de la investigación. -- Información de las TIC. -- La contabilidad y la incidencia tecnológica. -- Marco conceptual. -- Contabilidad, sistema contable y estados financieros. -- Cambio global, Tecnologías de la información y telecomunicaciones. --Marco legal. --Metodología propuesta. -- Tipo de estudio. -- Método de investigación. -- Fuentes y técnicas para la recolección de la información. -- Resultados de los objetivos específicos. -- Resultado del objetivo, caracterizar las Tecnologías de la información más utilizadas actualmente en los procesos contables y la importancia que tiene para la toma de decisiones empresariales el contar con información financiera y contable en tiempo real. -- Resultados del Objetivo mencionar cómo las TIC han incidido en los procesos contables y financieros mediante el caso de la empresa Smart Seal SAS. --Referencias bibliográficas.jaime.diazr@campusucc.edu.covanessa.buritica@campusucc.edu.co35 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, CaliContaduría PúblicaCaliTicProcesosContablesFinancierosTicProcessesAccountantsFinancialLas TIC y su incidencia en los procesos contables y financierosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Alcaide, T. C. H., & Solís, M. H. (2016). Educación Digital Contable mediante Redes de Innovación: Una Medición de su Impacto. Digital Education Review, (29), 247-264 https://n9.cl/q15a7Altamirano, C y Bustos, E. (2005). Efectos del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Recursos Humanos de la Empresa INFODEMA S.A de Valdivia. Universidad Austral de Chile (UAC) https://n9.cl/oc5e5Bermeo-Giraldo, M. C., Montoya-Restrepo, L. A., Valencia-Arias, A., & Cardona, M. A. M. (2020). Incursión de las TIC en la gestión de la información financiera en las empresas pyme comerciales: estudio de caso. NOVUM, 1(10), 25-41. https://n9.cl/qcxmCarmilena, C., & Geovanny, F. (2016). Implementación de las herramientas de las tecnologías de la información y comunicación Tic´ sy su incidencia en el desarrollo económico de las pymes sector hotelero de la ciudad de Riobamba, periodo 2014- 2015 (Master's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2016.). https://n9.cl/sdf59Castro, A. A., Erazo, S. C. R., & Rodríguez, O. J. S. (2015). Efectividad de las TIC en los procesos administrativos de las Pymes de Santiago de Cali–Colombia. Gerencia tecnológica informática, 14(40), 17-30. https://n9.cl/kk69Durán, Y. (2015). Contabilidad bajo el enfoque de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Estudio basado en la Pyme del sector salud privado, municipio Valera estado https://n9.cl/oo9l9Instituto Americano de Contables Públicos Certificados (2015) nterest areas (aicpa.org)Josar, C. (2011). La contabilidad y el sistema contable. línea}.{9 septiembre de 2014} https://n9.cl/sukqKoch, C., & Baatz, E. (2000, mayo). Los ABC de .https://paginas.fe.up.pt/~mgi00011/ERP/abcs_of_erp.htmKreamer, K., & Dedrick, J. (1999, febrero). information technology and productivity (N.o 144). https://escholarship.org/content/qt367812fd/qt367812fd.pdfMacías-Collahuazo, E. X., Esparza-Parra, J. F., & Villacis-Uvidia, C. A. (2020). Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en la contabilidad empresarial. Revista Científica FIPCAEC (Fomento de la investigación y publicación en Ciencias Administrativas, Económicas y Contables). ISSN: 2588- 090X. Polo de Capacitación, Investigación y Publicación (POCAIP), 5(18), 3-15. https://n9.cl/j0gskMendez, Teresa. (2008) El impacto de las TIC en la información contable empresarial. https://n9.cl/2c6i3Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (2020).Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) https://n9.cl/vhunMoncayo, C. (2016, abril). Tecnología y contabilidad – una nueva era para los contadorespúblicos. https://n9.cl/xq1qeNiño, C & García, I (2003). Algunas consideraciones para la reconstrucción del concepto de contabilidad para el presente siglo https://n9.cl/7codbOchoa Salamanca, C. M. (2015). Implementación de las Tecnologias de la Información y la Comunicación TIC para la mejora de la gestión contable y financiera en la empresa Fundimetales. https://n9.cl/2f8uxPita, C. (2018, enero). Las TICs en las empresas evolución de la tecnología y cambioestructural en las organizaciones (N.o 4). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6313252Plunkett, P. (2000). Performance based management: Eight steps to develop and use information technology performance measures effectively. https://n9.cl/i38trPowell, T. C., & Dent-Micallef, A. (1997). Information technology as competitive advantage: The role of human, business, and technology resources. Strategic Management Journal, 18(5), 375–405. https://n9.cl/4k4tyQuiñonez-Quiñonez, G. I., Quiñonez-Quiñonez, V. J., Manchay-Orbea, C. A., & Ulloa- Esponoza, C. M. (2021). Importancia de las TIC en los procesos administrativos, de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas. Polo del Conocimiento, 6(3), 2467-2481. https://n9.cl/rsn4qRegalado, Jorge. (2016) Diseño e implementación del software contable y su influencia en la gestión de la información profesional caso empresa distribuidora comercial delgado S.R.L https://n9.cl/lehfzRevatta, A. (2018). implementación de un sistema contable computarizado integrado tic para optimizar la gestión de los estados financieros en la empresa metax industria y comercio s.a.c., periodo 2015. https://n9.cl/d0akhRodríguez, M. (2004, junio). La contabilidad y el impacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones (N.o 19). https://n9.cl/topovSmart Seal S.A.S (2020).Somos Smart Seal. https://n9.cl/g9iefTrujillo Venezuela. Visión Gerencial, (1), 53-88Orozco Chacón, C. J., Vanegas Rojas, K. A., & Gámez Peralta, W. P. (2020). Incidencias de las TIC en los procesos contables. https://n9.cl/cy1qcZegarra, F. R. (2016). La seguridad en el comercio electrónico. Experti, 1(2), 11-19. https://n9.cl/3vg2oPublicationORIGINAL2021_tic_incidencia_procesos.pdf2021_tic_incidencia_procesos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf879157https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/0c31724e-30e0-48b2-af20-559d2702c638/download22f5748c50d9ec9a40bc87f3f6b9ac16MD582021_tic_incidencia_procesos_formato2021_tic_incidencia_procesos_formatoLicencia de usoapplication/pdf706616https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a092a5b5-d954-457d-a9d2-6b85b9a448bb/downloada545f80ace0bbe667329567ba1265387MD5122021_tic_incidencia_procesos_acta2021_tic_incidencia_procesos_actaActaapplication/pdf341370https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/df31f9d4-9f3f-4569-b19d-217bf21db16f/download56f9a92b82c1b7ada04cc414b41e2fc1MD5102021_tic_incidencia_procesos_acta2021_tic_incidencia_procesos_actaActaapplication/pdf341286https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fc064171-270b-4860-983f-c227a683e57b/downloadb1cf31e3e405f1ebab8bbaee98b918edMD511LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/727c6af2-69cc-4eb9-bea3-07823e679cce/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD513THUMBNAIL2021_tic_incidencia_procesos.pdf.jpg2021_tic_incidencia_procesos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2611https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f048e4a4-1851-43eb-8fe3-f0811faa0fcc/download1332217130bd4f18897080db8523672bMD5142021_tic_incidencia_procesos_formato.jpg2021_tic_incidencia_procesos_formato.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5092https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8710ed38-e338-45b0-b220-0b8611170c07/download5c21b8f9a738d86269f9379532497caaMD5152021_tic_incidencia_procesos_acta.jpg2021_tic_incidencia_procesos_acta.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4764https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a8e815b7-46da-45e0-831c-19d0f729b52f/download245280651600404e44a8bd50cab2e2dfMD516TEXT2021_tic_incidencia_procesos.pdf.txt2021_tic_incidencia_procesos.pdf.txtExtracted texttext/plain40366https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f0135f4a-59d7-4e73-8255-5c8c01559cdf/downloadd31bdfa502b39eb0588961943151d7bdMD5172021_tic_incidencia_procesos_formato.txt2021_tic_incidencia_procesos_formato.txtExtracted texttext/plain5880https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4700c07b-bf28-46de-bd5e-d052f1ea56ee/download8dc4171fa3e111c24d077f193f900594MD5182021_tic_incidencia_procesos_acta.txt2021_tic_incidencia_procesos_acta.txtExtracted texttext/plain1145https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2478e79e-b7ea-4d0f-b63e-e5ae94e61a8d/download77b6176e2aa93c94cc21d3d1f1d73e06MD51920.500.12494/44026oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/440262024-08-10 19:04:35.215open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |