Descripción anatómica del riñón en enfermedades renales, diagnosticadas por ultrasonografía en el gato (Felis silvestris catus)
La ecografía en pequeños animales proporciona al veterinario una guía visual con la que se pueden identificar alteraciones y patologías más comunes de la clínica diaria, la ecografía renal en el gato nos da una ayuda rápida para realizar el abordaje adecuado a la patología subyacente, los riñones se...
- Autores:
-
Rodriguez Marulanda, Andres Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57010
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/57010
- Palabra clave:
- Ecogenicidad
Funcion renal
Anatomia
Gatos
Echogenicity
Kidney function
Anatomy
Cats
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La ecografía en pequeños animales proporciona al veterinario una guía visual con la que se pueden identificar alteraciones y patologías más comunes de la clínica diaria, la ecografía renal en el gato nos da una ayuda rápida para realizar el abordaje adecuado a la patología subyacente, los riñones se deben de explorar de craneal a caudal y de lateral a medial, en planos longitudinal y transversal, para poder tener una vista completa de las estructuras renales, incluyendo corteza, médula y sistema colector. El objetivo del presente artículo se centró en describir anatómicamente el riñón en enfermedades renales, diagnosticadas por ultrasonografía en el gato (Felis silvestris catus). Dentro del trabajo como y resultado y conclusiones, se evidencio que la ultrasonografía es el método diagnóstico más rápido, sencillo y no invasivo para evaluar la estructura renal, proporcionando información detallada sobre la ubicación de los órganos, sus dimensiones, contornos, ecogenicidad y estructura interna. Aunque es la técnica más utilizada para la evaluación renal, no es completamente concluyente para diagnosticar enfermedades renales, ya que pueden observarse alteraciones en la arquitectura típica de los riñones mientras la función renal se mantiene normal. Por lo tanto, se recomienda realizar exámenes complementarios ante la sospecha de una patología renal para obtener un diagnóstico más preciso y una prontaresolución del problema. |
---|