Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC
El Desarrollo Empresarial y la Responsabilidad Social Universitaria, son temas que relacionan a las universidades con la sociedad. De acuerdo con ello, esta investigación tiene como propósito evaluar las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la Facultad de Cont...
- Autores:
-
Montiel Hernández, Linda Yiseth
Castro Castro, Laura Vanessa
Yasno Carvajal, Natalia Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43573
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43573
- Palabra clave:
- Desarrollo empresarial
Responsabilidad social universitaria
Proyección social
Business development
University social responsibility
Social projection
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
COOPER2_344572001f4f2904d5cd53a1ac8812d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43573 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
title |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
spellingShingle |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC Desarrollo empresarial Responsabilidad social universitaria Proyección social Business development University social responsibility Social projection |
title_short |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
title_full |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
title_fullStr |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
title_full_unstemmed |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
title_sort |
Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC |
dc.creator.fl_str_mv |
Montiel Hernández, Linda Yiseth Castro Castro, Laura Vanessa Yasno Carvajal, Natalia Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sandoval Sánchez, Nubia Mireya |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montiel Hernández, Linda Yiseth Castro Castro, Laura Vanessa Yasno Carvajal, Natalia Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo empresarial Responsabilidad social universitaria Proyección social |
topic |
Desarrollo empresarial Responsabilidad social universitaria Proyección social Business development University social responsibility Social projection |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Business development University social responsibility Social projection |
description |
El Desarrollo Empresarial y la Responsabilidad Social Universitaria, son temas que relacionan a las universidades con la sociedad. De acuerdo con ello, esta investigación tiene como propósito evaluar las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la Facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC. La metodología aplicada es cualitativa a través del método de revisión documental, haciendo uso de bases de datos especializadas y de páginas institucionales, la sistematización de la información, se realiza en el formato de bitácora de información aportado por el Comité de investigaciones El modelo de proyección social desarrollado por el objeto de estudio, sigue los lineamientos dados por la Universidad por tratarse de uno de los aspectos misionales, trazándose para ello 5 líneas de acción , la de consultorías por medio del consultorio contable, la de emprendimiento desarrolladas en los cursos que integran la macro competencia que lleva el mismo nombre, la educación continua y la de desarrollo sostenible. Bajo las cuales busca, formar estudiantes y ciudadanos responsables, con un alto compromiso de servicio a la comunidad brindándoles acompañamiento en la solución de problemas. Con base a los resultados arrojados, se presenta una propuesta con estrategias encaminadas al fortalecimiento del desarrollo empresarial y social de la Facultad, destacándose la realización de educación financiera orientada a la realización de emprendimientos dirigida a mujeres cabeza de familia, realización de actividades que promuevan la educación ambiental en los contadores públicos y la capacitación de los diferentes softwares contables que se utilizan en la vida laboral. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-12-06 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-01T19:38:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-01T19:38:11Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43573 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Montiel Hernández, L. Y., Castro Castro, L. V. y Yasno Carvajal, N. C. (2021). Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/43573 |
identifier_str_mv |
Montiel Hernández, L. Y., Castro Castro, L. V. y Yasno Carvajal, N. C. (2021). Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43573 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez, C. P. R., Martínez, J. S., & Salcedo, D. C. (2018). plan estratégico para el área de extensión y proyección social programa de administración de empresas de la universidad de sucre con base en el modelo de responsabilidad social universitaria. Revista Pensamiento Gerencial, 6, 18–18. https://cutt.ly/CW7qBN4 Vallaeys, F. (2018). Las diez falacias de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 34–58. https://cutt.ly/XW7q3In Alamilla, N. M. E.,et al., (2017) Ciudadanía: análisis de algunos elementos del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria en una universidad pública https://cutt.ly/nW7wqnY Martínez-Domínguez, L.-M., & Porto-Pedrosa, L. (2018). Creación del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa en América Latina. Revista Iberoamericana de educación superior, 9(26), 212–230. https://cutt.ly/XW7wrGL Universidad cooperativa de Colombia (2018) Acuerdo 2007. https://www.ucc.edu.co/asuntos-legales/Paginas/acuerdos-superiores-2007.aspx Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Balance social. https://n9.cl/zwxgl Universidad Cooperativa de Colombia. (2018). Servicios sociales. https://n9.cl/oy1cu Proyecto educativo del programa (2018) Productos transferidos a empresas, (p.23) Proyecto educativo del programa. (2018) la participación de profesores y estudiantes del programa en actividades de cooperación académica. (p. 76) Proyecto educativo del programa (2018). Alianzas estratégicas y REDES de cooperación (p. 69) Informes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá (2020). ASCUN - Asociación Colombiana de Universidades. (Marzo de 2011). El Pensamiento Univeristario No.21. Responsabilidad Social Universitaria. Bogotá D.C., Colombia: Kimpres Ltda. Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana Editores. Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general (Vol. 15). Anthropos Editorial, pág. 157 Barrios-Hernández, K. del C., & Olivero-Vega, E. (2020). Relación universidad-empresa-estado. Un análisis desde las instituciones de educación superior de Barranquilla-Colombia, para el desarrollo de su capacidad de innovación. Formación Universitaria, 13(2), 21–28. Jiménez Herrera, A., Oviedo, E. y Becerra Daza E. (2020) Caracterización metodología comincus. Mora Cuervo, L. C. (2021). Informe de práctica social: desarrollo comunitario en comuna 8 en centro de proyección social Universidad Santo Tomas sede Villavicencio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38035 Universidad de la Salle (2020) Pastoral y Proyección Social, servicios, voluntariado con aliados. https://n9.cl/qljnn Universidad Nacional de Colombia (2014) Portafolio de Servicios unidad informativa Facultad de ciencias económicas (UIFCE) https://n9.cl/3jw18 Universidad Nacional de Colombia (2014) Grupos de investigación https://n9.cl/vwn68 Universidad de los Andes (s.f).Centro de ética aplicada https://n9.cl/vwn68 Castro Barbosa, N. M., De la Rue Cruz, E., & Rodríguez Martín, D. N. (2019). Informe medición de impacto de la proyección social desarrollada en modalidad de grado monitores solidarios de la facultad de ciencias económicas y administrativas 2017-2018. Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl. handle. net/20.500, 12494, 15979. Rivera Hernández, C. (2019). Sobre la función social del conocimiento humano mediante la vinculación y transferencia del conocimiento en América Latina. Revista de la educación superior, 48(189), 121-132. López, J. M. T. (2019). La transferencia de conocimiento como proceso: de la universidad al sector educativo. Una mirada desde la pedagogía. Boletín Redipe, 8(3), 19-65. Vázquez González, E. R. (2017). Transferencia del conocimiento y tecnología en universidades. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 38(83), 75-95. (Sistema nacional de información de la educación superior [SNIES],s.f). Que es SNIES https://n9.cl/gg3b Sistema nacional de información de la educación superior (s.f). Como funciona SNIES https://n9.cl/r1vcg Universidad cooperativa de Colombia (2018). Seminario de actualización tributaria sede Bogotá https://n9.cl/gbn9r Universidad cooperativa de Colombia (2018) Preparación para la declaración de renta persona natural https://n9.cl/9jl0t Universidad cooperativa de Colombia (2014) portafolio de programas de formación continua. https://n9.cl/ljaam Fundación universitaria del área andina (2021) B2B Areandina https://n9.cl/k6c12 Universidad surcolombia (2021) proyectos de responsabilidad social universitaria (RSU) https://www.usco.edu.co/es/investigacion/proyeccion-social-solidaria/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
64 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Neiva |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Neiva |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/80278616-c11a-4368-893c-1f713f2e7b7d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/973ec026-d55d-48e6-b4f2-d27f3a902ecb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17b89cc2-19ad-479f-a041-bae4a4c79c59/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b973ba1a-e8cd-4d8b-8082-5d737eb2aa74/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b292fa24-6eb6-4c56-809f-f0c44a832cc2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cbeb762-06c1-4de0-82cd-56a8f20cd418/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 5dabc6b6c12ce57d08972a5c834ea57b 5604f5013a810d383c163bf36be55b5a 72ca171ea5ea7ae53a7b69e559d8cfd7 aa10e1582c83cd5699310ec1ca5daa9b 04f672bb5e4752954a98f13f352e2a24 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246713128386560 |
spelling |
Sandoval Sánchez, Nubia MireyaMontiel Hernández, Linda YisethCastro Castro, Laura VanessaYasno Carvajal, Natalia Cristina2022-02-01T19:38:11Z2022-02-01T19:38:11Z2021-12-06https://hdl.handle.net/20.500.12494/43573Montiel Hernández, L. Y., Castro Castro, L. V. y Yasno Carvajal, N. C. (2021). Contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12494/43573El Desarrollo Empresarial y la Responsabilidad Social Universitaria, son temas que relacionan a las universidades con la sociedad. De acuerdo con ello, esta investigación tiene como propósito evaluar las contribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la Facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCC. La metodología aplicada es cualitativa a través del método de revisión documental, haciendo uso de bases de datos especializadas y de páginas institucionales, la sistematización de la información, se realiza en el formato de bitácora de información aportado por el Comité de investigaciones El modelo de proyección social desarrollado por el objeto de estudio, sigue los lineamientos dados por la Universidad por tratarse de uno de los aspectos misionales, trazándose para ello 5 líneas de acción , la de consultorías por medio del consultorio contable, la de emprendimiento desarrolladas en los cursos que integran la macro competencia que lleva el mismo nombre, la educación continua y la de desarrollo sostenible. Bajo las cuales busca, formar estudiantes y ciudadanos responsables, con un alto compromiso de servicio a la comunidad brindándoles acompañamiento en la solución de problemas. Con base a los resultados arrojados, se presenta una propuesta con estrategias encaminadas al fortalecimiento del desarrollo empresarial y social de la Facultad, destacándose la realización de educación financiera orientada a la realización de emprendimientos dirigida a mujeres cabeza de familia, realización de actividades que promuevan la educación ambiental en los contadores públicos y la capacitación de los diferentes softwares contables que se utilizan en la vida laboral.Business Development and University Social Responsibility are issues that relate universities to society. Accordingly, this research aims to evaluate the contributions to business and social development of the social projection of the Faculty of Public Accounting, Bogotá of the UCC. The applied methodology is qualitative through the document review method, making use of specialized databases and institutional pages, the systematization of the information, is carried out in the information log format provided by the Research Committee The model of social projection developed by the object of study, follows the guidelines given by the University because it is one of the missionary aspects, drawing 5 lines of action for this, that of consulting through the accounting office, that of entrepreneurship developed in the courses that integrate the macrocompetence that bears the same name, continuing education and sustainable development. Under which it seeks to train students and responsible citizens, with a high commitment to service to the community, providing support in solving problems. Based on the results obtained, a proposal is presented with strategies aimed at strengthening the business and social development of the faculty, highlighting the performance of financial education aimed at carrying out enterprises aimed at women heads of families, carrying out activities that promote the environmental education in public accountants and training in the different accounting software used in working life.Resumen. -- Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Justificación. -- Objetivos. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Marcos de referencia. -- Marco de antecedentes. -- Marco teórico. -- Proyección social. -- Desarrollo empresarial. -- Metodología. -- Capítulo I. -- Una mirada hacia la proyección social en la UCC. -- Aspectos estratégicos y funcionales de la UCC. -- Capítulo II. -- La proyección social en la Facultad de Contaduría Pública UCC. -- Línea de desarrollo de consultorías a través del consultorio contable. -- Línea de emprendimiento. -- Productos de transferencia a empresa. -- Línea de programas de Educación Continuada. -- Línea de desarrollo sostenible. -- Línea de gestión de egresados. -- Conclusiones del capítulo. -- Capítulo III. -- Acciones adelantadas en proyección social por IES clasificadas por SNIES. -- Estrategias. -- Conclusiones del capítulo. -- Referencias.linda.montiel@campusucc.edu.colaura.castroc@campusucc.edu.conatalia.yasno@campusucc.edu.co64 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, NeivaContaduría PúblicaNeivaDesarrollo empresarialResponsabilidad social universitariaProyección socialBusiness developmentUniversity social responsibilitySocial projectionContribuciones al desarrollo empresarial y social de la proyección social de la facultad de Contaduría Pública, Bogotá de la UCCTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez, C. P. R., Martínez, J. S., & Salcedo, D. C. (2018). plan estratégico para el área de extensión y proyección social programa de administración de empresas de la universidad de sucre con base en el modelo de responsabilidad social universitaria. Revista Pensamiento Gerencial, 6, 18–18. https://cutt.ly/CW7qBN4Vallaeys, F. (2018). Las diez falacias de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 12(1), 34–58. https://cutt.ly/XW7q3InAlamilla, N. M. E.,et al., (2017) Ciudadanía: análisis de algunos elementos del Modelo de Responsabilidad Social Universitaria en una universidad pública https://cutt.ly/nW7wqnYMartínez-Domínguez, L.-M., & Porto-Pedrosa, L. (2018). Creación del Observatorio de Responsabilidad Social Educativa en América Latina. Revista Iberoamericana de educación superior, 9(26), 212–230. https://cutt.ly/XW7wrGLUniversidad cooperativa de Colombia (2018) Acuerdo 2007. https://www.ucc.edu.co/asuntos-legales/Paginas/acuerdos-superiores-2007.aspxUniversidad Cooperativa de Colombia. (2018). Balance social. https://n9.cl/zwxglUniversidad Cooperativa de Colombia. (2018). Servicios sociales. https://n9.cl/oy1cuProyecto educativo del programa (2018) Productos transferidos a empresas, (p.23) Proyecto educativo del programa. (2018) la participación de profesores y estudiantes del programa en actividades de cooperación académica. (p. 76)Proyecto educativo del programa (2018). Alianzas estratégicas y REDES de cooperación (p. 69)Informes de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Bogotá (2020). ASCUN - Asociación Colombiana de Universidades. (Marzo de 2011).El Pensamiento Univeristario No.21. Responsabilidad Social Universitaria. Bogotá D.C., Colombia: Kimpres Ltda.Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación. México: McGraw-Hill Interamericana Editores.Luhmann, N. (1998). Sistemas sociales: lineamientos para una teoría general (Vol. 15). Anthropos Editorial, pág. 157Barrios-Hernández, K. del C., & Olivero-Vega, E. (2020). Relación universidad-empresa-estado. Un análisis desde las instituciones de educación superior de Barranquilla-Colombia, para el desarrollo de su capacidad de innovación. Formación Universitaria, 13(2), 21–28.Jiménez Herrera, A., Oviedo, E. y Becerra Daza E. (2020) Caracterización metodología comincus.Mora Cuervo, L. C. (2021). Informe de práctica social: desarrollo comunitario en comuna 8 en centro de proyección social Universidad Santo Tomas sede Villavicencio. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/38035Universidad de la Salle (2020) Pastoral y Proyección Social, servicios, voluntariado con aliados. https://n9.cl/qljnnUniversidad Nacional de Colombia (2014) Portafolio de Servicios unidad informativa Facultad de ciencias económicas (UIFCE) https://n9.cl/3jw18Universidad Nacional de Colombia (2014) Grupos de investigación https://n9.cl/vwn68Universidad de los Andes (s.f).Centro de ética aplicada https://n9.cl/vwn68Castro Barbosa, N. M., De la Rue Cruz, E., & Rodríguez Martín, D. N. (2019). Informe medición de impacto de la proyección social desarrollada en modalidad de grado monitores solidarios de la facultad de ciencias económicas y administrativas 2017-2018. Universidad Cooperativa de Colombia, Bogotá. Recuperado de http://hdl. handle. net/20.500, 12494, 15979.Rivera Hernández, C. (2019). Sobre la función social del conocimiento humano mediante la vinculación y transferencia del conocimiento en América Latina. Revista de la educación superior, 48(189), 121-132.López, J. M. T. (2019). La transferencia de conocimiento como proceso: de la universidad al sector educativo. Una mirada desde la pedagogía. Boletín Redipe, 8(3), 19-65.Vázquez González, E. R. (2017). Transferencia del conocimiento y tecnología en universidades. Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades, 38(83), 75-95.(Sistema nacional de información de la educación superior [SNIES],s.f). Que es SNIES https://n9.cl/gg3bSistema nacional de información de la educación superior (s.f). Como funciona SNIES https://n9.cl/r1vcgUniversidad cooperativa de Colombia (2018). Seminario de actualización tributaria sede Bogotá https://n9.cl/gbn9rUniversidad cooperativa de Colombia (2018) Preparación para la declaración de renta persona natural https://n9.cl/9jl0tUniversidad cooperativa de Colombia (2014) portafolio de programas de formación continua. https://n9.cl/ljaamFundación universitaria del área andina (2021) B2B Areandina https://n9.cl/k6c12Universidad surcolombia (2021) proyectos de responsabilidad social universitaria (RSU) https://www.usco.edu.co/es/investigacion/proyeccion-social-solidaria/PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/80278616-c11a-4368-893c-1f713f2e7b7d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD515ORIGINAL2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1513101https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/973ec026-d55d-48e6-b4f2-d27f3a902ecb/download5dabc6b6c12ce57d08972a5c834ea57bMD592021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdfLicencia de usoapplication/pdf742165https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17b89cc2-19ad-479f-a041-bae4a4c79c59/download5604f5013a810d383c163bf36be55b5aMD5132021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdfAvalapplication/pdf532210https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b973ba1a-e8cd-4d8b-8082-5d737eb2aa74/download72ca171ea5ea7ae53a7b69e559d8cfd7MD514THUMBNAIL2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf.jpg2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3160https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b292fa24-6eb6-4c56-809f-f0c44a832cc2/downloadaa10e1582c83cd5699310ec1ca5daa9bMD516TEXT2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf.txt2021_contribuciones_desarrollo_empresarial.pdf.txtExtracted texttext/plain90510https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8cbeb762-06c1-4de0-82cd-56a8f20cd418/download04f672bb5e4752954a98f13f352e2a24MD51720.500.12494/43573oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/435732024-08-10 19:31:07.407open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |