Bienestar social en población reclusa en Colombia: una revisión documental
El presente artículo se centra en una revisión documental sobre los factores de bienestar social explorados en estudios con población reclusa colombiana. Se asume el modelo teórico de salud social planteado por Corey Keyes, este modelo incluye cinco dimensiones relacionadas con bienestar social: int...
- Autores:
-
Lozano Mosquera, Natalia
Mena Blandón, María Fernanda
Silva Osorio, Laura Matilde
Quinto Murillo, Yosymary
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28634
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28634
- Palabra clave:
- Bienestar social
Recursos psicosociales
Reclusión
Centros penitenciarios
TG 2020 PSI 28634
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El presente artículo se centra en una revisión documental sobre los factores de bienestar social explorados en estudios con población reclusa colombiana. Se asume el modelo teórico de salud social planteado por Corey Keyes, este modelo incluye cinco dimensiones relacionadas con bienestar social: integración social, aceptación social, contribución social, actualización social y coherencia social. El principal objetivo del proyecto fue identificar en la literatura científica, experiencias, prácticas y acciones de atención penitenciaria tendientes a fortalecer los procesos de bienestar social de la población reclusa. Dentro de los principales hallazgos de esta revisión documental, se encuentra que la dimensión de integración social es el aspecto más estudiado y relacionado con bienestar social en la población reclusa, así mismo, las evidencias documentales indican que el apoyo social, articulado a la categoría aceptación social, son prácticas significativas en el bienestar y la adaptación de la población penitenciaria. |
---|