Los signos y emblemas.
El emblema del cooperativismo surgió de un concurso organizado por la Liga cooperativa de los Estados Unidos, en el cual participaron numerosas personas de varios países estimulados por un premio ofrecido por la Liga para el más significativo dibujo y su correspondiente interpretación. El elegido fu...
- Autores:
-
Posada, Próspero José
Universidad Cooperativa de Colombia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48096
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48096
- Palabra clave:
- Movimiento cooperativo
Cooperativismo en Colombia
Símbolo
Cooperative movement
Cooperativism in Colombia
Symbol
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | El emblema del cooperativismo surgió de un concurso organizado por la Liga cooperativa de los Estados Unidos, en el cual participaron numerosas personas de varios países estimulados por un premio ofrecido por la Liga para el más significativo dibujo y su correspondiente interpretación. El elegido fue el de James Peters que básicamente se trata de un fondo amarillo en el que se destacan dos pinos unidos por la base de su follaje, el pino es el antiguo símbolo de la inmortalidad constancia y fecundidad. Sobre estas tres cualidades descansa el ideal del cooperativismo, la cooperación es perdurable, nunca muere porque es parte de la vida misma y no desaparecerá mientras exista vida en la tierra. Con respecto a la bandera, no se podría haber elegido divisa más adecuada para la bandera que los colores del arco iris, para simbolizar ante el mundo la finalidad de los ideales del movimiento cooperativo internacional, porque como el arco iris la cooperación aporta los signos de la esperanza, ella crea armonía entre los distintos intereses y ofrece la promesa de una paz fundamental y universal. |
---|