Análisis conceptual y jurídico de trabajo asociado desde la normatividad Colombiana
En Colombia han emergido desde el siglo XIX diferentes formas de relacionamiento entre trabajo y empresa. Entre ellas el modelo de trabajo asociado, el cual, en Colombia, tuvo un declive en 2014, donde se intervinieron de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Estas Cooperativas no lograron interpret...
- Autores:
-
Espinosa Rodríguez, William Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18174
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18174
- Palabra clave:
- Análisis jurídico
Trabajo asociado
Sentencias
TG 2020 DER 18174
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | En Colombia han emergido desde el siglo XIX diferentes formas de relacionamiento entre trabajo y empresa. Entre ellas el modelo de trabajo asociado, el cual, en Colombia, tuvo un declive en 2014, donde se intervinieron de las Cooperativas de Trabajo Asociado. Estas Cooperativas no lograron interpretar y aplicar el concepto y proyección del modelo asociativo en el trabajo. Objetivo: Analizar el concepto de trabajo asociado en relación a las otras formas de relación laboral desde la normatividad y jurisprudencia en Colombia. La metodología, investigación documental comparativa, descriptiva y exploratoria. Se revisaron 85 documentos de bases de datos indexadas y de las relatorías de las altas cortes. Se escogieron 8 sentencias relacionadas con vínculos de relación laboral tradicional y 9 relacionadas con el concepto de trabajo asociado. Pese a algunos avances, sin embargo, no hay regulación, no hay evolución y los contratos están siendo disfrazados, aunque el modelo de trabajo asociado brinda condiciones dignas de trabajo. |
---|