El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018, se entiende como un documento en cual se estipula a través de unos objetivos, una pregunta problema, una problema social, económica y jurí...
- Autores:
-
Montenegro Gamba, Diana Marcela
Moreno Cristancho, Nelfy Durley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17660
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/17660
- Palabra clave:
- Homologación
Migrantes
Convalidacion
Ministerio de Educación
Marcos internacionales
TG 2020 DER 17660
Homologation
Migrants
Recognition
Ministry of Education
International frameworks
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
COOPER2_326e0f3bb67ebb27d071a2e70382a2e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/17660 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
title |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
spellingShingle |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 Homologación Migrantes Convalidacion Ministerio de Educación Marcos internacionales TG 2020 DER 17660 Homologation Migrants Recognition Ministry of Education International frameworks |
title_short |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
title_full |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
title_fullStr |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
title_full_unstemmed |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
title_sort |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 |
dc.creator.fl_str_mv |
Montenegro Gamba, Diana Marcela Moreno Cristancho, Nelfy Durley |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Solarte Cuncanchon, Ana María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montenegro Gamba, Diana Marcela Moreno Cristancho, Nelfy Durley |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Homologación Migrantes Convalidacion Ministerio de Educación Marcos internacionales |
topic |
Homologación Migrantes Convalidacion Ministerio de Educación Marcos internacionales TG 2020 DER 17660 Homologation Migrants Recognition Ministry of Education International frameworks |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2020 DER 17660 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Homologation Migrants Recognition Ministry of Education International frameworks |
description |
El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018, se entiende como un documento en cual se estipula a través de unos objetivos, una pregunta problema, una problema social, económica y jurídica sobre las oportunidades que tienen los migran tes venezolanos en Colombia durante los periodos 2015 al 2018, esto haciendo un comparación con los países Peru y Ecuador para establecer que país esta haciendo valor el derecho a la educación y como se rigen jurídicamente. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-03T14:40:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-03T14:40:47Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Montenegro Gamba, D. M. y Moreno Cristancho, N. D. (2020). El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17660 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17660 |
identifier_str_mv |
Montenegro Gamba, D. M. y Moreno Cristancho, N. D. (2020). El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17660 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/17660 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieche,M. (2018). Gestión Docente en el Contexto de la Educación Primaria Venezolana. Revista Scientific, 3,(7), 354-373. Acuerdo 2011-052. (2011). Reglamento para el reconocimiento, homologación y revalidación de títulos expedidos en el exterior. Obtenido de https://procuraduria.utpl.edu.ec/sitios/documentos/NormativasPublicas/GENERALES/8. Reglamento%20para%20Reconocimiento%20de%20T%C3%ADtulos%20Expedidos%2 0en%20el%20Exterior.pdf Agamez,J. (2019). Cambian las reglas para la convalidación de títulos. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jonathan-agamez-pineda-2824877/cambianlas-reglas-para-la-convalidacion-de-titulos-2932304 Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Declaración de los derechos del niño. Obtenido de http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/10565/v87n4p341.pdf?sequence= 1&isAllowed=y Banco Mundial . (2019). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Washington,. Castillo,J. (2010). Los Derechos Humanos y la Comunidad Internacioal. Obtenido de http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/migracion_internacional/Migracion ContCamb/10.pdf Circular 16 . (2018). Instructivo para la atención de niños, niñas y adolescentes procedentes de Venezuela en los establecimientos educativos colombianos. Bogotá: Unidad Administrativa Especial Migracion Colombia y Ministerio de Educación Nacional. Conpes 3950. (2018). Consejo Nacional de Política Económica Y Social. Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Constitución Política de Colombia. (1991). Presidencia de la República. Bogotà: Impreandes . Constitución Política del Perú. (1993). Presidencia de la República . Corporación Universitaria Republicana. (2017). Acuerdo 017. Reglamento Estudiantil Semestralizado. Obtenido de https://urepublicana.edu.co/images/documentos/nuestra_institucion/ReglamentoEstudiantil-Semestralizado.pdf Decreto 1288. (2018). por el cual se adoptan medidas para garantizar el acceso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional y se dictan otras medidas sobre el retorno de colombianos. Bogotá: Congreso de la República Decreto 2230 . (2003). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional,y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Decreto 4675. (200). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se dictan otras disposiciones . Bogotá: Ministerio de Educacion Nacional . Diario Portafolio. (2019). Cifra de venezolanos en Colombia supera 1,4 millones. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/cifra-de-venezolanos-en-colombia-supera-el-1-4- millones-532165 Hernandez Sampieri,R ; Fernández, C y Baptista,M. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill. Infobae. (2019). Venezuela acumuló un 905,6% de inflación en este 2019. Obtenido de https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/06/10/venezuela-acumulo-un-9056- de-inflacion-en-este-2019/ Ley 1565. (2012). Por medio de la cual se dictan disposiciones y se fijan incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero. Bogotá: Congreso De Colombia. MEN. (2019). Ministerio de Educación Nacional. Lista De Chequeo de Documentos de Convalidaciones . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles350670_recurso_9.pdf Migración Colombia. (2015). Flujos migratorios extranjeros venezolanos a Colombia. Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores. Proyecto Migración Venezuela. (2019). ¿Cómo saber cuántos venezolanos hay en Colombia? Obtenido de https://s3.amazonaws.com/semanaruralvzla/documentos/1568044040_venezolanos_en_c olombiapdf Resolución 10687. (2019). Por medio de la cual se regula la convalidación de títulos de educación superior otorgados en el exterior y se deroga la Resolución 20797 de 2017. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Resolución 20797 . (2017). Por medio de la cual se regula la convalidación de títulos de educación superior otorgados en el exterior y se deroga la Resolución 6950 de 2015. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional. Resolución 5547. (2005). Por la cual se define el trámite y los requisitos para la convalidación de títulos otorgados por instituciones de educación superior extranjeras o por instituciones legalmente reconocidas por la autoridad competente en el respectivo país. Bogotá: 52 Ministerio De Educación Nacional Senescyt . (2019). Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Obtenido de https://www.senescyt.gob.ec/web/guest Sentencia T-232. (2013). M.P Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá: Corte Constitucional. Sentencia T-430. (2014). M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá: Corte Constitucional. Universidad Javeriana. (2018). Reglamento estudiantil. Obtenido de https://derechocanonico.javeriana.edu.co/documents/2804305/2804541/Anexo+No.+2+R eglamento+de+Estudiantes.pdf/302fb39e-a32d-41bb-86fe-04d61b4f3271 Universidad la Gran Colombia. (2020). Procesos de transferencias academicas . Obtenido de https://www.ugc.edu.co/ |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8ed7a6f-9e45-4ecc-8701-65a14b53e788/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce10cbe4-5bd8-4b93-a8d3-8eabec537262/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a63c0fd0-4a5d-45b7-8822-6397a7727b87/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/772e8af9-9e5d-4ed6-ba74-024e9b1b31cf/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad268d43-9322-4484-9844-fee8ae912a50/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bef29a51-a493-4d90-bb8d-1f9d8a6c6c70/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/73b05743-e61d-4bc8-a297-781985f80d81/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 e1c724f5c23d8dfc51137814fe096a9a 53e32ff3274cfb6d3f42316a87afef63 87ad5084175c0af8b12df04340c1ba29 2856b3b279480cfb00ffe5e13a185271 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 e482a32e694a8d03e817838ca6acd8bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247025313579008 |
spelling |
Solarte Cuncanchon, Ana MaríaMontenegro Gamba, Diana MarcelaMoreno Cristancho, Nelfy Durley2020-06-03T14:40:47Z2020-06-03T14:40:47Z2020Montenegro Gamba, D. M. y Moreno Cristancho, N. D. (2020). El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/17660https://hdl.handle.net/20.500.12494/17660El acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018, se entiende como un documento en cual se estipula a través de unos objetivos, una pregunta problema, una problema social, económica y jurídica sobre las oportunidades que tienen los migran tes venezolanos en Colombia durante los periodos 2015 al 2018, esto haciendo un comparación con los países Peru y Ecuador para establecer que país esta haciendo valor el derecho a la educación y como se rigen jurídicamente.Access to basic and media education and the validation of degrees in law for the migrant population of venezuelans in Colombia in the period 2015 - 2018, is understood as a document in which it is stipulated through some objectives, a problem question, a social, economic and legal problem regarding the opportunities that Venezuelan migrants have in Colombia during the periods 2015 to 2018, this making a comparison with the countries of Peru and Ecuador to establish which country is making the right to education valuable and how they are governed juridically.1. Problema de Investigación. -- 1.1 Formulación del problema. -- 1.2 Pregunta de Investigación. -- 2. Justificación. -- 3. Objetivo. -- 3.1 Objetivo general. -- 3.2 Objetivos específicos. -- 4. Estado del Arte. -- 4.1 Marco Internacional de los derechos de los inmigrantes y el derecho a la educación. -- 4.2 Contexto de la población migrante venezolana en Colombia. -- 4.3 El Estado colombiano frente a la educación como derecho humano para migrantes Venezolanos. -- 4.3.1 Migrantes venezolanos en etapa escolar en Colombia. -- 4.3.2 Convalidación de títulos de educación superior. -- 4.3.3 Legislación colombiana. -- 4.3.4 Jurisprudencia. -- 4.4 Convalidación de títulos profesionales para migrantes venezolanos. Situación en Colombia, Perú y Ecuador. -- 4.4.1 Situación en Colombia. -- 4.4.1.1 Requisitos en para el trámite de transferencia académica en universidades de Bogotá. -- 4.4.2 Situación del Perú. -- 5. Caso Hipotético. -- 5. Conclusiones. -- Referencias Bibliográficas.diana.montenegrog@campusucc.edu.coNelfy.morenoc@campusucc.edu.coUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho, BogotáDerechoBogotáHomologaciónMigrantesConvalidacionMinisterio de EducaciónMarcos internacionalesTG 2020 DER 17660HomologationMigrantsRecognitionMinistry of EducationInternational frameworksEl acceso a la educación básica y media y la convalidación de títulos en derecho para la población migrante de venezolanos en Colombia en el periodo 2015 – 2018Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arrieche,M. (2018). Gestión Docente en el Contexto de la Educación Primaria Venezolana. Revista Scientific, 3,(7), 354-373.Acuerdo 2011-052. (2011). Reglamento para el reconocimiento, homologación y revalidación de títulos expedidos en el exterior. Obtenido de https://procuraduria.utpl.edu.ec/sitios/documentos/NormativasPublicas/GENERALES/8. Reglamento%20para%20Reconocimiento%20de%20T%C3%ADtulos%20Expedidos%2 0en%20el%20Exterior.pdfAgamez,J. (2019). Cambian las reglas para la convalidación de títulos. Obtenido de https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/jonathan-agamez-pineda-2824877/cambianlas-reglas-para-la-convalidacion-de-titulos-2932304Asamblea General de las Naciones Unidas. (1989). Declaración de los derechos del niño. Obtenido de http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/123456789/10565/v87n4p341.pdf?sequence= 1&isAllowed=yBanco Mundial . (2019). Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo. Washington,.Castillo,J. (2010). Los Derechos Humanos y la Comunidad Internacioal. Obtenido de http://www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/migracion_internacional/Migracion ContCamb/10.pdfCircular 16 . (2018). Instructivo para la atención de niños, niñas y adolescentes procedentes de Venezuela en los establecimientos educativos colombianos. Bogotá: Unidad Administrativa Especial Migracion Colombia y Ministerio de Educación Nacional.Conpes 3950. (2018). Consejo Nacional de Política Económica Y Social. Estrategia para la atención de la migración desde Venezuela. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. Constitución Política de Colombia. (1991). Presidencia de la República. Bogotà: Impreandes . Constitución Política del Perú. (1993). Presidencia de la República .Corporación Universitaria Republicana. (2017). Acuerdo 017. Reglamento Estudiantil Semestralizado. Obtenido de https://urepublicana.edu.co/images/documentos/nuestra_institucion/ReglamentoEstudiantil-Semestralizado.pdfDecreto 1288. (2018). por el cual se adoptan medidas para garantizar el acceso de las personas inscritas en el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos a la oferta institucional y se dictan otras medidas sobre el retorno de colombianos. Bogotá: Congreso de la RepúblicaDecreto 2230 . (2003). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional,y se dictan otras disposiciones. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Decreto 4675. (200). Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Educación Nacional, y se dictan otras disposiciones . Bogotá: Ministerio de Educacion Nacional .Diario Portafolio. (2019). Cifra de venezolanos en Colombia supera 1,4 millones. Obtenido de https://www.portafolio.co/economia/cifra-de-venezolanos-en-colombia-supera-el-1-4- millones-532165Hernandez Sampieri,R ; Fernández, C y Baptista,M. (2010). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.Infobae. (2019). Venezuela acumuló un 905,6% de inflación en este 2019. Obtenido de https://www.infobae.com/america/venezuela/2019/06/10/venezuela-acumulo-un-9056- de-inflacion-en-este-2019/Ley 1565. (2012). Por medio de la cual se dictan disposiciones y se fijan incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero. Bogotá: Congreso De Colombia.MEN. (2019). Ministerio de Educación Nacional. Lista De Chequeo de Documentos de Convalidaciones . Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles350670_recurso_9.pdfMigración Colombia. (2015). Flujos migratorios extranjeros venezolanos a Colombia. Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores.Proyecto Migración Venezuela. (2019). ¿Cómo saber cuántos venezolanos hay en Colombia? Obtenido de https://s3.amazonaws.com/semanaruralvzla/documentos/1568044040_venezolanos_en_c olombiapdfResolución 10687. (2019). Por medio de la cual se regula la convalidación de títulos de educación superior otorgados en el exterior y se deroga la Resolución 20797 de 2017. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Resolución 20797 . (2017). Por medio de la cual se regula la convalidación de títulos de educación superior otorgados en el exterior y se deroga la Resolución 6950 de 2015. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.Resolución 5547. (2005). Por la cual se define el trámite y los requisitos para la convalidación de títulos otorgados por instituciones de educación superior extranjeras o por instituciones legalmente reconocidas por la autoridad competente en el respectivo país. Bogotá: 52 Ministerio De Educación NacionalSenescyt . (2019). Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Obtenido de https://www.senescyt.gob.ec/web/guest Sentencia T-232. (2013). M.P Luis Guillermo Guerrero Pérez. Bogotá: Corte Constitucional. Sentencia T-430. (2014). M.P. Alberto Rojas Ríos. Bogotá: Corte Constitucional.Universidad Javeriana. (2018). Reglamento estudiantil. Obtenido de https://derechocanonico.javeriana.edu.co/documents/2804305/2804541/Anexo+No.+2+R eglamento+de+Estudiantes.pdf/302fb39e-a32d-41bb-86fe-04d61b4f3271 Universidad la Gran Colombia. (2020). Procesos de transferencias academicas . Obtenido de https://www.ugc.edu.co/PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f8ed7a6f-9e45-4ecc-8701-65a14b53e788/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD55ORIGINAL2020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdf2020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf803809https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ce10cbe4-5bd8-4b93-a8d3-8eabec537262/downloade1c724f5c23d8dfc51137814fe096a9aMD562020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdf2020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdfLicencia de usoapplication/pdf1414438https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a63c0fd0-4a5d-45b7-8822-6397a7727b87/download53e32ff3274cfb6d3f42316a87afef63MD54THUMBNAIL2020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdf.jpg2020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2922https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/772e8af9-9e5d-4ed6-ba74-024e9b1b31cf/download87ad5084175c0af8b12df04340c1ba29MD582020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdf.jpg2020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6060https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ad268d43-9322-4484-9844-fee8ae912a50/download2856b3b279480cfb00ffe5e13a185271MD57TEXT2020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdf.txt2020_homologacion_migrantes_venezonalos-LicenciaUso.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/bef29a51-a493-4d90-bb8d-1f9d8a6c6c70/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD592020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdf.txt2020_homologacion_migrantes_venezonalos.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/73b05743-e61d-4bc8-a297-781985f80d81/downloade482a32e694a8d03e817838ca6acd8bfMD51020.500.12494/17660oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/176602024-08-10 11:18:50.819open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |