Categorización del deporte como derecho fundamental autonomo en el ordenamiento jurídico colombiano

Hablar de deporte en Colombia es hablar de una de las deudas históricas más grandes que ha tenido el Estado colombiano a lo largo del tiempo. El deporte como derecho no ostenta la garantía constitucional que otros derechos de igual importancia si poseen; el deporte es eje fundamental para el desarro...

Full description

Autores:
Yepes Caro, Gerardo
Arcila Duarte, Juan Esteban
Ciendúa Londoño, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48933
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48933
Palabra clave:
Deporte
Derecho fundamental
Derecho fundamental al deporte
Elementos esenciales del deporte
Categorización
Acto legislativo
Estado social del derecho
TG 2023 DER 48933
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Hablar de deporte en Colombia es hablar de una de las deudas históricas más grandes que ha tenido el Estado colombiano a lo largo del tiempo. El deporte como derecho no ostenta la garantía constitucional que otros derechos de igual importancia si poseen; el deporte es eje fundamental para el desarrollo integral del ser humano, elemento transformador que permite dignificar y mejorar la calidad de vida de las personas. La presente obra propende por un examen a la relación que existe entre el deporte y el Derecho, ello como si se tratara de un gran fenómeno, en el sentido de que resulta necesario en todo caso una nueva ‘’cultura jurídica’’, que opte por desarrollar una regulación específica y particularizada del deporte como un derecho fundamental autónomo, tanto a nivel internacional como a nivel nacional.