Incidencia en el contexto laboral en tiempos de pandemia en la ciudad de Villavicencio
La incidencia del Covid-19 ha provocado una transformación sustancial en el desarrollo de las actividades económicas de los diferentes sectores de la económica nacional, sin duda las medidas restrictivas evocadas por el gobierno en aras de garantizar el bienestar de sus comunidades han impactado rad...
- Autores:
-
Rentería Ospina, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/43455
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/43455
- Palabra clave:
- Impacto
Reorganización laboral
COVID -19
Desarrollo
Trabajadores
Impact
Labor reorganization
COVID -19
Development
Worke
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | La incidencia del Covid-19 ha provocado una transformación sustancial en el desarrollo de las actividades económicas de los diferentes sectores de la económica nacional, sin duda las medidas restrictivas evocadas por el gobierno en aras de garantizar el bienestar de sus comunidades han impactado radicalmente la continuidad de la prestación en empresas dedicadas al servicio de hospedaje, belleza y alimentación, los cuales se convirtieron en foco de estudio de la presente investigación. En efecto, a partir de un estudio de tipo descriptivo implementado en 9 pymes de la ciudad de Villavicencio se tuvo por objetivo analizar cómo ha sido dicho proceso de transformación en función de las nuevas modalidades de trabajo, así como la percepción de sus directivos a cerca de la recuperación económica local. Los resultados recolectados fueron contrastados con los hallazgos teóricos, a su vez se construyó un análisis del contexto comercial que describe la realidad de las organizaciones en tiempo postpandemia. |
---|