Plan de manejo ambiental de la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en el humedal la Cuerera sector Aguas Claras en Villavicencio-Meta

El saneamiento es un derecho humano, sin embargo en la actualidad muchas personas siguen sin poder acceder a los básicos, como es el caso de poblaciones en lugares de invasión, donde tienen muchas carencias, como es el caso del sector Aguas Claras ubicado en el Humedal la Cuerera, por ello es import...

Full description

Autores:
Alférez Castillo, Gina Marcela
Babativa Céspedes, Yorman Stiven
Moreno Baquero, César Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51508
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51508
Palabra clave:
Saneamiento
Servicios básicos
Invasión
Calidad de vida
Humedal
PTAR
Ecosistema
Sanitation
Basic services
Invasion
Quality of life
Wetland
WWTP
Ecosystem
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:El saneamiento es un derecho humano, sin embargo en la actualidad muchas personas siguen sin poder acceder a los básicos, como es el caso de poblaciones en lugares de invasión, donde tienen muchas carencias, como es el caso del sector Aguas Claras ubicado en el Humedal la Cuerera, por ello es importante dar solución a estas problemáticas donde se le pueda mejorar la calidad de vida a las comunidades, una de las soluciones implicaría la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, que conlleva a que se generan impactos en el humedal, es por ello que se va a generar un estudio de los impactos ambientales donde se logre prevenir, mitigar y compensar los daños en el ecosistema.