Estrategias de comunicación para la sensibilización institucional frente a la integración de los estudiantes en condición de discapacidad física de la universidad cooperativa de Colombia sede Bogotá. Informe práctica social

En este documento se presenta una estrategia de sensibilización como propuesta de modalidad de grado, que tiene como objetivo romper paradigmas acerca de la discapacidad en la Universidad Cooperativa de Colombia en la sede de Bogotá, una entidad de educación superior que tiene como base la igualdad...

Full description

Autores:
Alayon Diaz, María Angélica
Martínez Sarmiento, Edisson Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28720
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28720
Palabra clave:
Estrategias
Sensibilización institucional
Discapacidad
Comunicación
Universidad
TG 2020 CSO
Strategies
Institutional awareness
Disability
Communication
University
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial
Description
Summary:En este documento se presenta una estrategia de sensibilización como propuesta de modalidad de grado, que tiene como objetivo romper paradigmas acerca de la discapacidad en la Universidad Cooperativa de Colombia en la sede de Bogotá, una entidad de educación superior que tiene como base la igualdad y la solidaridad entre sus estudiantes. Para realizar esta práctica social se evidencia el mal uso de espacios para personas en condición de discapacidad y la falta de conocimiento del contexto de la discapacidad, se hace también un estudio de otras Universidades para apoyar referentes de educación superior inclusiva, se requiere una intervención desde el área de comunicación para esta práctica social. Teniendo en cuenta lo observado en el diagnóstico de la identificación de la necesidad, se determinó que era imprescindible conducir a una concientización de la comunidad académica, en cuanto al valor, ayuda y concientización de las personas en condición de discapacidad dentro del plantel. Teniendo en cuenta que esta práctica puede contribuir efectivamente a transformar y cambiar la manera en que los estudiantes y comunidad universitaria, actúan y hacen uso de los espacios, se planteó y diseño un plan de medios para afianzar la estrategia comunicativa de sensibilización con escaletas de piezas graficas con el fin de minimizar la problemática que enfrenta esta dependencia. Finalmente se logró como resultado infografías, poster, imágenes de sensibilización e informativas, para cubrir esta necesidad, que contribuyen proceso de visibilización e inclusión educativa.