Factores que afectan la duración contractual de una obra civil
Los retrasos en las obras civiles es un tema que se ha vuelto frecuente escuchar y que sucedan en la mayoría de los proyectos, por ende, es necesario determinar todos aquellos factores los cuales ocasionan que estas construcciones tengan demoras, no se puedan culminar en los plazos establecidos, sie...
- Autores:
-
Hurtatis Joven, Luis Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28601
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/28601
- Palabra clave:
- Construcción
Contratista
Proyecto
TG 2020 ICI 28601
Building
Contractor
Project
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Los retrasos en las obras civiles es un tema que se ha vuelto frecuente escuchar y que sucedan en la mayoría de los proyectos, por ende, es necesario determinar todos aquellos factores los cuales ocasionan que estas construcciones tengan demoras, no se puedan culminar en los plazos establecidos, siendo obligados a solicitar prorrogas y en la mayoría de los casos aumentos económicos para poder cumplir con todas las actividades propuestas en el contrato. Por lo anterior, a través de esta investigación se pretende dar una guía a los contratistas para que conozcan acerca de cuales son los principales factores que han ocasionado que en una obra civil no se culmine en los plazos establecidos en el contrato y con este apoyo tengan en cuenta estas consideraciones para desarrollar exitosamente sus proyectos ingenieriles. |
---|