La Tecnologia drom y la georeferenciación de proyecto.
Los drones no son un tecnología de este siglo, es un invento de la segunda guerra mundial fue usado en aquella época con fines de espionaje; el avance en los sistemas informáticos ha permitido también el avance de los mismos, teniendo múltiples alternativas de uso que no han sido masificadas tal vez...
- Autores:
-
Marín Sepúlveda, Daniela
Gómez Correa, Luis Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/5507
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/5507
- Palabra clave:
- Industrias
Innovaciones tecnológicas
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | Los drones no son un tecnología de este siglo, es un invento de la segunda guerra mundial fue usado en aquella época con fines de espionaje; el avance en los sistemas informáticos ha permitido también el avance de los mismos, teniendo múltiples alternativas de uso que no han sido masificadas tal vez por sus altos costos. El país latinoamericano de mayor avance en esta tecnología es Brasil, en Colombia las fuerzas militares están iniciando su proyecto para vigilancia de fronteras, a nivel mundial España utiliza la tecnología drones más avanzada para aplicaciones topográficas con software y equipos especializados a su relieve. Cabe señalar que todas las obras de ingeniería civil de cierta importancia, requieren un levantamiento topográfico previo, sobre cuyo resultado se basara el proyecto. Una vez finalizado este, mediante otra operación topográfica, llamada replanteo, se ubicarán en el terreno los puntos que definan la obra proyectada, esta operación actualmente se hace con un equipo conocido como estación topográfica. |
---|