Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana
- Autores:
-
Duarte Duarte, Lizeth Tatiana
Sarmiento Millán, Karen Yulessy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47137
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/47137
- Palabra clave:
- Embarazo
Adolencente
Bucaramanga
Precoz
Afectaciones psicosociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_30318b1b134eaf5cb776e559c306e2fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/47137 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
spellingShingle |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana Embarazo Adolencente Bucaramanga Precoz Afectaciones psicosociales |
title_short |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_full |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_fullStr |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
title_sort |
Circunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área Metropolitana |
dc.creator.fl_str_mv |
Duarte Duarte, Lizeth Tatiana Sarmiento Millán, Karen Yulessy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duarte Duarte, Lizeth Tatiana Sarmiento Millán, Karen Yulessy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Embarazo Adolencente Bucaramanga Precoz Afectaciones psicosociales |
topic |
Embarazo Adolencente Bucaramanga Precoz Afectaciones psicosociales |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-21T16:58:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-21T16:58:07Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-11-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47137 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Alonso, G. R. (2019). Aspectos psicosociales en adolescentes embarazadas. Ecuador: Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3. Obtenido de http://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403 8430, R. (4 de 10 de 1993). Bogotá: Ministro De Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Alonso, G. R. (2019). Aspectos psicosociales en adolescentes embarazadas. Ecuador: Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3. Obtenido de http://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403 Alva, N. (2013). Maternidad Adolescente De Las Jóvenes Tuteladas En Cataluña. España: Universidad Autónoma De España. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2013/hdl_10803_125860/neza1de1.pdf Arias, E. (5 de Febrero de 2021). ECONOMIPEDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de ECONOMIPEDIA: https://economipedia.com/definiciones/investigacion-descriptiva.html Arnao, V. V. (12 de Abril de 2020). Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infatil de Lima - Perú- 2014. Revista Materno Fetal. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Revista Materno Fetal: http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168 Arrago, M. (2021). ENFOQUE SOCIO CULTURAL Y COGNITIVO DE LA SALUD. Perú: Universidad Privada Del Norte. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/26975/Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=11 Barrozo, M. (2011). Embarazo Adolescente Entre 12 y 19 Años. Argentina: Universidad Nacional De Cuyo. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5989/barrozo-mariela.pdf Benítez, D. S. (2020). Relación Entre Disfrute De La Actividad Física Y El Autoconcepto Físico De Los Escolares. Chile: Universidad Andrés Bello. Obtenido de https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/17817/a131294_Miranda_B_Relacion_entre_disfrute_de_la_actividad_2020_Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Betancourt, D. (17 de Julio de 2007). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1146_2007.htm Betancourt, D. (6 de Agosto de 2021). SITEAL. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de SITEAL: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/co_0387.pdf Botell, M. L. (2015). Curioso origen y significado de la palabra embarazada. Cuba: Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v41n1/gin11115.pdf Buchanan, M. (2019). Early adult psychological consequences for males of adolescent pregnancy and its resolution. Texas: Springer. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1007/BF01537080 Calero, G. Á. (2018). Adolescencia temprana y parentalidad. Fundamentos teóricos y metodológicos acerca de esta etapa y su manejo. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v15n5/ms15515.pdf Carabaño, T. (13 de Noviembre de 2019). Mejor con salud. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Mejor con salud: https://mejorconsalud.as.com/familia-disfuncional-como-afecta-a-los-hijos/ Castro, A. M. (2012). Causas e implicaciones médico-sociales del embarazo en la adolescencia. Universidad de Cartagena.: Facultad De Medicina. Vol. 49 No. 4 - 1998. Obtenido de https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1078 Cruz, V. E. (2021). Experiencia en emprendimiento como estrategia en la prevención de problemáticas juveniles. Ibagué: UNAD. Obtenido de hemeroteca.unad.edu.co Davila, F. (Febrero de 2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Research Gate, https://www.researchgate.net/publication/294733695. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de https://www.researchgate.net/publication/294733695 De Bernardi, R. (Abril de 2019). UNICEF. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/colombia/sites/unicef.org.colombia/files/2019-04/EMBARAZO-SUBSECUENTE-EN-ADOLESCENCIA-FINAL-OCT_0.pdf Delgado, C. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? Vanguardia Liberal, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Delgado, C. (18 de Diciembre de 2019). VANGUARDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de VANGUARDIA: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Digital, P. (23 de Mayo de 2019). Casateyveras. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Casateyveras: https://casateyveras.com/c-convivencia/relaciones-familiares/ Espinoza, L. (2016). Consecuencias Psicológicas y Socioeconómicas En Las Adolescentes Emabarazadas Atendidas En El Área Gineco-Obstetra Del Centro De Salud Biblian. Ecuador: Universidad De Cuenca. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23528/1/Tesis%20Pregrado.pdf Etecé, E. (14 de Septiembre de 2020). Concepto. Recuperado el 19 de Octubre de 2020, de Concepto: https://concepto.de/creencia/ EUPATI. (3 de Febrero de 2016). EUPATI. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de EUPATI: https://toolbox.eupati.eu/glossary/criterios-de-inclusion/?lang=es Fabian Ramírez, D. F. (12 de Marzo de 2015). REVISTA U. ROSARIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REVISTA U. ROSARIO: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595/3271 Fajardo, B. L. (14 de Octubre de 2017). Revista Electronica de Portales Medicos. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Revista Electronica de Portales Medicos: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/comunicacion-familiar-embarazo-adolescente/ Farias, J. (2021). Bioterrorismo, terrorismo y enfermería. Puerto Rico: universidad NUC. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/98037957/Bioterrorismo-terrorismo-y-enfermer%C3%ADadocx/ Flores, M. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. México: Rev. salud pública 19 (3) May-Jun. Obtenido de https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/ Francisco, P. (12 de Noviembre de 2013). Hospital Luis Vernaza. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Hospital Luis Vernaza: https://www.hospitalvernaza.med.ec/blog/item/729-causas-menstruacion-precoz Gardey, J. P. (2021). Definición. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Definición: https://definicion.de/sexualidad/ Gaviria, C. (8 de Febrero de 2021). Mineducación. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ghose, S. (2017). Adolescent pregnancy: an overview. India: Department of Obstetrics and Gynecology. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Seetesh-Ghose/publication/320006421_Adolescent_pregnancy_an_overview/links/59d9e6c8aca272e6096bc20e/Adolescent-pregnancy-an-overview.pdf ilberto, M. I. (17 de Febrero de 2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecologia. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006 Gomez, M. F. (2014). Factores determinantes del embarazo en la adolescencia en Colombia. Bucaramanga, Colombia: Universidad De Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/75/1/Factores%20determinantes%20del%20embarazo%20%20en%20la%20%20adolescencia%20%20en%20Colombia%2C%20Revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20de%20la%20literatura.pdf Guerrero, G. E. (2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Cuba: Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.3 Ciudad de la Habana jul.-se. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006 Guevara, L. (2017). Factores que influyen en los Embarazos en Adolescentes entre los 13 – 17 años en la unidad Materno Infantil de la Libertad, San José de Cúcuta. Santander, Colombia: Universidad de Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4093 Guevara, L. (2017). REPOSITORIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REPOSITORIO: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/4093/1/FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20LOS%20EMBARAZOS%20.pdf Hernandez, E. (4 de Diciembre de 2008). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf ICBF. (2015). Embarazo En Adolescentes. Colombia: Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/embarazo-adolescente-web2015.pdf ICBF. (2019). Únete A La Pea. Colombia: Instituto Colombiano Del Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/embarazo-adolescente/anexo-cifras-embarazo-adolescente-en-colombia-documentoICFB-jul-2013.pdf INEE. (10 de Febreo de 2021). INEE. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de INEE: https://www.google.com/search?q=nivel+educativo+definicion&biw=1366&bih=625&tbs=qdr%3Ay15&sxsrf=AOaemvJBOEvqIlotPtCHhFQq-LGaV5tkDg%3A1635092810914&ei=Sol1YfKMN9CUwbkPssqhmAo&ved=0ahUKEwjy2ayxu-PzAhVQSjABHTJlCKMQ4dUDCA4&uact=5&oq=nivel+educativo+definicion Labañino, C. R. (2014). Una nueva visión teórica del embarazo en la adolescencia. Cuba: Revista Información Científica, vol. 85, núm. 3. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757675017.pdf Larrea, E. (Enero de 2018). DSPACE. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de DSPACE: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15096/1/T-UCE-0018-CA008-2018.pdf Martines, L. (2015). La Educación Sexual En Colombia A Través De Los Ojos De La Ley Colombiana. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2592/TE-17997.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martínez, A. (2016). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007 Martinez, E. M. (10 de Diciembre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdf Martinez, E. M. (10 de Diciemrbre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdf Min.Salud. (2014). Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. España: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Obtenido de https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_533_Embarazo_AETSA_compl.pdf Min.Salud. (2018). Guia De Prevención Del Embarazo En La Adolescencia. Guatemala: Ministerio De Salud Pública. Obtenido de https://www.paho.org/gut/dmdocuments/Guia%20prevencion%20del%20embarazo.pdf MINSALUD. (2015). MINSALUD. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de MINSALUD: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspx Miralles, L. C. (8 de Abril de 2021). Orientacion psicologica. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Orientacion psicologica: https://orientacionpsicologica.es/el-inicio-de-las-relaciones-interpersonales/ Monreal, M. F. (Junio de 2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Scielo, 5. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Scielo: https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/ Mora, M. (29 de Noviembre de 2019). Rankia. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Rankia: https://www.rankia.mx/blog/mejores-opiniones-mexico/3095882-niveles-socioeconomicos-mexico Muñiza, G. R., Alcívarb, M. L., Soledispac, J. A., & Tomalá, Y. J. (1 de Julio de 2019). RECIAMUC. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de RECIAMUC: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403/418 Olvera, M. P. (2006). Desarrollo De Adolescencia III. Identidad y Relaciones. México: Haciendo Mexico 03. Obtenido de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdf OMS. (2018). Salud del adolescente. Latinoamerica: Organización Muldial De La Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1 OMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy OMS. (22 de Junio de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception OMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy OMS. (5 de Julio de 2021). WHO. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health#tab=tab_1 OPS. (28 de Febrero de 2018). OPS. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de OPS: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14163:latin-america-and-the-caribbean-have-the-second-highest-adolescent-pregnancy-rates-in-the-world&Itemid=1926&lang=es Ortiz, K. N. (2021). Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años de Edad del municipio de Quibdó. Medellín,Colombia: Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5153/1077466095_2021.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Parenthood, P. (11 de Mayo de 2017). Planned Parenthood. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-educadores/que-es-la-educacion-sexual Penales, J. (27 de Diciembre de 2019). Juridicos Penales. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Juridicos Penales: https://www.juridicospenales.com/blog/que-es-la-violencia-intrafamiliar-en-colombia/ Peñaranda, J. G. (2021). El Embarazo AdolescenteEn Bucaramanga:Análisis de Politicas Sociales. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2021/06/Ed.5042-58-Gelvez-et-al.pdf Perdomo, L. H. (26 de Febrero de 2019). Universidad Dr. José Matias Delgado. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Universidad Dr. José Matias Delgado: https://www.ujmd.edu.sv/factores-socioculturales-que-influyen-en-el-aumento-de-casos-de-embarazos-en-adolescentes/ Pérez, S. (2016). Elsevier. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Elsevier: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-caracteristicas-sociodemograficas-variabilidad-geografica-relacionada-S1134282X16300148 Pérez, S. P. (2017). El concepto de la adolescencia. Latinoamerica: Manual de Prácticas Clínicas para la atención. Obtenido de https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdf Pinela, C. J. (2016). Conjunto de Actividades Físicas-Recreativas para la ocupación del tiempo libre de los Adolescentes entre 12 a 14 años de edad de la Parroquia Sabanilla del Cantón Pedro Carbo. Ecuador: Universidad Estatal De Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27683/1/Le%c3%b3n%20Pinela%20%20C%c3%a9sar%20%20Javier%20%20%20121-2016.pdf Portillo, R. (22 de 10 de 2018). Lacan XXI. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/2018/10/22/sexo-y-sexuacion/ RAE. (05 de Julio de 2021). EVAL & GO. Recuperado el 17 de Noviembre de 2021, de EVAL & GO: https://www.evalandgo.com/es/ayuda/blog/Actualidades-Eval-GO/366/Que-es-una-encuesta-y-para-que-sirve Ramírez, D. C. (19 de Octubre de 2017). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v10n16/v10n16a05.pdf Ramírez, F. A. (2015). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Universidad Del Rosario. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56243931012 Ramírez, F. A. (2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Revista Ciencias De La Salud. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595 red, E. (9 de Noviembre de 2012). Ecu red. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Ecu red: https://www.ecured.cu/Tab%C3%BA Reyes, B. B. (2016). Gestión Estratégica y Embarazo Adolescente. Cartagena, Colombia: Universidad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068731.pdf Rodriguez, A. S. (2016). Repositorio UPeCEN. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Repositorio UPeCEN. Rojas, L. D. (2017). Factores Que Influyen En Los Embarazos Adolescentes Entre Los 13 y 17 Años En La Unidad Materno Infantil De LaLibertad,Cúcuta. Cúcuta: Universidad De Santander. Obtenido de Se enfoca en la problemática del embarazo adolescente en Bucaramanga desde tres Romero, D. A. (2021). Unidad I: Sociedad, Cultura y Religión. Bogotá: Course Hero. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/136193823/Conceptos-de-fe-cristiana-1docx/ Rondón, L. (2018). Riuma. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Riuma: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/17048/RENTAM%C3%8DNIMAdiagn%C3%B3sticosocial.pdf?sequence=1&isAllowed=y Saldaña, L. (30 de Mayo de 2018). Observatorio Nacional. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Observatorio Nacional: https://observatorioviolencia.pe/ninas-embarazadas/ Salud, M. d. (2017). MINSALUD.GOV. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de MINSALUD.GOV: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdf Salusplay. (15 de Septiembre de 2020). Salusplay. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de Salusplay: https://www.salusplay.com/apuntes/apuntes-metodologia-de-la-investigacion/tema-4-tecnicas-de-muestreo Sánchez, C. I. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? La Vanguardia, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Saraclip. (27 de Julio de 2017). Saraclip. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Saraclip: https://www.saraclip.com/investigacion-etnografica/ Santander, M. (2019). Factores Asociados Al Embarazo Adolescente En Instituciones Educativas Públicas De La Ciudad De Barranquilla. Barranquilla, Colombia: Universidad Del Norte. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9101/139844.pdf?sequence=1&isAllowed=y Significados. (8 de Enero de 2018). Significados.com. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/promiscuidad/ Significados. (14 de Noviembre de 2019). Significados.com. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/convivencia/ Silva, R. F. (2018). Revista FapolOnline: Lacan. España: FAPOL. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/wp-content/uploads/2018/10/Lacan-21-Vol6-ES.pdf Unicef. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Uruguay: Unicef. Obtenido de https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia#:~:text=Adolescencia%20temprana,de%20los%20adolescentes%3A%20el%20acn%C3%A9. UNICEF. (19 de Julio de 2021). UNICEF. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia URBE. (30 de Mayo de 2016). URBE. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de URBE: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf Valazza, R. L. (2020). Los Dispositivos Grupales como espacios de promoción y prevención de la salud en familias que asisten a un Centro de Atención Integral Infanto Juvenil. Argentina: Universidad De Córdoba. Obtenido de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2654/1/TF_LopezValazza.pdf Vanegas, H. E. (2009). Experiencias de adolescentes embarazadas en control prenatal. Colombia: Aquichan vol.9 no.1 Bogotá Jan./June. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972009000100008 Velandia, A. C. (2013). Factores Que Inciden En El Embarazo Adolescente En Colombia, Una Revisión Sistemática. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/1835/2013_Tesis_Corzo_Rueda_Laura_Patricia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Venegas, M. (31 de Julio de 2019). Redalyc. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/3666/366661025019/366661025019.pdf Venegas, M. (31 de Julio de 2019). Redalyc. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/3666/366661025019/366661025019.pdf |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/47137 |
identifier_str_mv |
Alonso, G. R. (2019). Aspectos psicosociales en adolescentes embarazadas. Ecuador: Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3. Obtenido de http://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403 8430, R. (4 de 10 de 1993). Bogotá: Ministro De Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Alva, N. (2013). Maternidad Adolescente De Las Jóvenes Tuteladas En Cataluña. España: Universidad Autónoma De España. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2013/hdl_10803_125860/neza1de1.pdf Arias, E. (5 de Febrero de 2021). ECONOMIPEDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de ECONOMIPEDIA: https://economipedia.com/definiciones/investigacion-descriptiva.html Arnao, V. V. (12 de Abril de 2020). Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infatil de Lima - Perú- 2014. Revista Materno Fetal. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Revista Materno Fetal: http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168 Arrago, M. (2021). ENFOQUE SOCIO CULTURAL Y COGNITIVO DE LA SALUD. Perú: Universidad Privada Del Norte. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/26975/Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=11 Barrozo, M. (2011). Embarazo Adolescente Entre 12 y 19 Años. Argentina: Universidad Nacional De Cuyo. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5989/barrozo-mariela.pdf Benítez, D. S. (2020). Relación Entre Disfrute De La Actividad Física Y El Autoconcepto Físico De Los Escolares. Chile: Universidad Andrés Bello. Obtenido de https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/17817/a131294_Miranda_B_Relacion_entre_disfrute_de_la_actividad_2020_Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Betancourt, D. (17 de Julio de 2007). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1146_2007.htm Betancourt, D. (6 de Agosto de 2021). SITEAL. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de SITEAL: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/co_0387.pdf Botell, M. L. (2015). Curioso origen y significado de la palabra embarazada. Cuba: Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v41n1/gin11115.pdf Buchanan, M. (2019). Early adult psychological consequences for males of adolescent pregnancy and its resolution. Texas: Springer. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1007/BF01537080 Calero, G. Á. (2018). Adolescencia temprana y parentalidad. Fundamentos teóricos y metodológicos acerca de esta etapa y su manejo. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v15n5/ms15515.pdf Carabaño, T. (13 de Noviembre de 2019). Mejor con salud. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Mejor con salud: https://mejorconsalud.as.com/familia-disfuncional-como-afecta-a-los-hijos/ Castro, A. M. (2012). Causas e implicaciones médico-sociales del embarazo en la adolescencia. Universidad de Cartagena.: Facultad De Medicina. Vol. 49 No. 4 - 1998. Obtenido de https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1078 Cruz, V. E. (2021). Experiencia en emprendimiento como estrategia en la prevención de problemáticas juveniles. Ibagué: UNAD. Obtenido de hemeroteca.unad.edu.co Davila, F. (Febrero de 2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Research Gate, https://www.researchgate.net/publication/294733695. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de https://www.researchgate.net/publication/294733695 De Bernardi, R. (Abril de 2019). UNICEF. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/colombia/sites/unicef.org.colombia/files/2019-04/EMBARAZO-SUBSECUENTE-EN-ADOLESCENCIA-FINAL-OCT_0.pdf Delgado, C. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? Vanguardia Liberal, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Delgado, C. (18 de Diciembre de 2019). VANGUARDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de VANGUARDIA: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Digital, P. (23 de Mayo de 2019). Casateyveras. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Casateyveras: https://casateyveras.com/c-convivencia/relaciones-familiares/ Espinoza, L. (2016). Consecuencias Psicológicas y Socioeconómicas En Las Adolescentes Emabarazadas Atendidas En El Área Gineco-Obstetra Del Centro De Salud Biblian. Ecuador: Universidad De Cuenca. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23528/1/Tesis%20Pregrado.pdf Etecé, E. (14 de Septiembre de 2020). Concepto. Recuperado el 19 de Octubre de 2020, de Concepto: https://concepto.de/creencia/ EUPATI. (3 de Febrero de 2016). EUPATI. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de EUPATI: https://toolbox.eupati.eu/glossary/criterios-de-inclusion/?lang=es Fabian Ramírez, D. F. (12 de Marzo de 2015). REVISTA U. ROSARIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REVISTA U. ROSARIO: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595/3271 Fajardo, B. L. (14 de Octubre de 2017). Revista Electronica de Portales Medicos. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Revista Electronica de Portales Medicos: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/comunicacion-familiar-embarazo-adolescente/ Farias, J. (2021). Bioterrorismo, terrorismo y enfermería. Puerto Rico: universidad NUC. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/98037957/Bioterrorismo-terrorismo-y-enfermer%C3%ADadocx/ Flores, M. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. México: Rev. salud pública 19 (3) May-Jun. Obtenido de https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/ Francisco, P. (12 de Noviembre de 2013). Hospital Luis Vernaza. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Hospital Luis Vernaza: https://www.hospitalvernaza.med.ec/blog/item/729-causas-menstruacion-precoz Gardey, J. P. (2021). Definición. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Definición: https://definicion.de/sexualidad/ Gaviria, C. (8 de Febrero de 2021). Mineducación. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Ghose, S. (2017). Adolescent pregnancy: an overview. India: Department of Obstetrics and Gynecology. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Seetesh-Ghose/publication/320006421_Adolescent_pregnancy_an_overview/links/59d9e6c8aca272e6096bc20e/Adolescent-pregnancy-an-overview.pdf ilberto, M. I. (17 de Febrero de 2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecologia. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006 Gomez, M. F. (2014). Factores determinantes del embarazo en la adolescencia en Colombia. Bucaramanga, Colombia: Universidad De Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/75/1/Factores%20determinantes%20del%20embarazo%20%20en%20la%20%20adolescencia%20%20en%20Colombia%2C%20Revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20de%20la%20literatura.pdf Guerrero, G. E. (2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Cuba: Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.3 Ciudad de la Habana jul.-se. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006 Guevara, L. (2017). Factores que influyen en los Embarazos en Adolescentes entre los 13 – 17 años en la unidad Materno Infantil de la Libertad, San José de Cúcuta. Santander, Colombia: Universidad de Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4093 Guevara, L. (2017). REPOSITORIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REPOSITORIO: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/4093/1/FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20LOS%20EMBARAZOS%20.pdf Hernandez, E. (4 de Diciembre de 2008). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf ICBF. (2015). Embarazo En Adolescentes. Colombia: Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/embarazo-adolescente-web2015.pdf ICBF. (2019). Únete A La Pea. Colombia: Instituto Colombiano Del Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/embarazo-adolescente/anexo-cifras-embarazo-adolescente-en-colombia-documentoICFB-jul-2013.pdf INEE. (10 de Febreo de 2021). INEE. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de INEE: https://www.google.com/search?q=nivel+educativo+definicion&biw=1366&bih=625&tbs=qdr%3Ay15&sxsrf=AOaemvJBOEvqIlotPtCHhFQq-LGaV5tkDg%3A1635092810914&ei=Sol1YfKMN9CUwbkPssqhmAo&ved=0ahUKEwjy2ayxu-PzAhVQSjABHTJlCKMQ4dUDCA4&uact=5&oq=nivel+educativo+definicion Labañino, C. R. (2014). Una nueva visión teórica del embarazo en la adolescencia. Cuba: Revista Información Científica, vol. 85, núm. 3. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757675017.pdf Larrea, E. (Enero de 2018). DSPACE. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de DSPACE: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15096/1/T-UCE-0018-CA008-2018.pdf Martines, L. (2015). La Educación Sexual En Colombia A Través De Los Ojos De La Ley Colombiana. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2592/TE-17997.pdf?sequence=1&isAllowed=y Martínez, A. (2016). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007 Martinez, E. M. (10 de Diciembre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdf Martinez, E. M. (10 de Diciemrbre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdf Min.Salud. (2014). Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. España: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Obtenido de https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_533_Embarazo_AETSA_compl.pdf Min.Salud. (2018). Guia De Prevención Del Embarazo En La Adolescencia. Guatemala: Ministerio De Salud Pública. Obtenido de https://www.paho.org/gut/dmdocuments/Guia%20prevencion%20del%20embarazo.pdf MINSALUD. (2015). MINSALUD. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de MINSALUD: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspx Miralles, L. C. (8 de Abril de 2021). Orientacion psicologica. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Orientacion psicologica: https://orientacionpsicologica.es/el-inicio-de-las-relaciones-interpersonales/ Monreal, M. F. (Junio de 2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Scielo, 5. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Scielo: https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/ Mora, M. (29 de Noviembre de 2019). Rankia. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Rankia: https://www.rankia.mx/blog/mejores-opiniones-mexico/3095882-niveles-socioeconomicos-mexico Muñiza, G. R., Alcívarb, M. L., Soledispac, J. A., & Tomalá, Y. J. (1 de Julio de 2019). RECIAMUC. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de RECIAMUC: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403/418 Olvera, M. P. (2006). Desarrollo De Adolescencia III. Identidad y Relaciones. México: Haciendo Mexico 03. Obtenido de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdf OMS. (2018). Salud del adolescente. Latinoamerica: Organización Muldial De La Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1 OMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy OMS. (22 de Junio de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraception OMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy OMS. (5 de Julio de 2021). WHO. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health#tab=tab_1 OPS. (28 de Febrero de 2018). OPS. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de OPS: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14163:latin-america-and-the-caribbean-have-the-second-highest-adolescent-pregnancy-rates-in-the-world&Itemid=1926&lang=es Ortiz, K. N. (2021). Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años de Edad del municipio de Quibdó. Medellín,Colombia: Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5153/1077466095_2021.pdf?isAllowed=y&sequence=1 Parenthood, P. (11 de Mayo de 2017). Planned Parenthood. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-educadores/que-es-la-educacion-sexual Penales, J. (27 de Diciembre de 2019). Juridicos Penales. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Juridicos Penales: https://www.juridicospenales.com/blog/que-es-la-violencia-intrafamiliar-en-colombia/ Peñaranda, J. G. (2021). El Embarazo AdolescenteEn Bucaramanga:Análisis de Politicas Sociales. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2021/06/Ed.5042-58-Gelvez-et-al.pdf Perdomo, L. H. (26 de Febrero de 2019). Universidad Dr. José Matias Delgado. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Universidad Dr. José Matias Delgado: https://www.ujmd.edu.sv/factores-socioculturales-que-influyen-en-el-aumento-de-casos-de-embarazos-en-adolescentes/ Pérez, S. (2016). Elsevier. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Elsevier: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-caracteristicas-sociodemograficas-variabilidad-geografica-relacionada-S1134282X16300148 Pérez, S. P. (2017). El concepto de la adolescencia. Latinoamerica: Manual de Prácticas Clínicas para la atención. Obtenido de https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdf Pinela, C. J. (2016). Conjunto de Actividades Físicas-Recreativas para la ocupación del tiempo libre de los Adolescentes entre 12 a 14 años de edad de la Parroquia Sabanilla del Cantón Pedro Carbo. Ecuador: Universidad Estatal De Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27683/1/Le%c3%b3n%20Pinela%20%20C%c3%a9sar%20%20Javier%20%20%20121-2016.pdf Portillo, R. (22 de 10 de 2018). Lacan XXI. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/2018/10/22/sexo-y-sexuacion/ RAE. (05 de Julio de 2021). EVAL & GO. Recuperado el 17 de Noviembre de 2021, de EVAL & GO: https://www.evalandgo.com/es/ayuda/blog/Actualidades-Eval-GO/366/Que-es-una-encuesta-y-para-que-sirve Ramírez, D. C. (19 de Octubre de 2017). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v10n16/v10n16a05.pdf Ramírez, F. A. (2015). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Universidad Del Rosario. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56243931012 Ramírez, F. A. (2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Revista Ciencias De La Salud. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595 red, E. (9 de Noviembre de 2012). Ecu red. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Ecu red: https://www.ecured.cu/Tab%C3%BA Reyes, B. B. (2016). Gestión Estratégica y Embarazo Adolescente. Cartagena, Colombia: Universidad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068731.pdf Rodriguez, A. S. (2016). Repositorio UPeCEN. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Repositorio UPeCEN. Rojas, L. D. (2017). Factores Que Influyen En Los Embarazos Adolescentes Entre Los 13 y 17 Años En La Unidad Materno Infantil De LaLibertad,Cúcuta. Cúcuta: Universidad De Santander. Obtenido de Se enfoca en la problemática del embarazo adolescente en Bucaramanga desde tres Romero, D. A. (2021). Unidad I: Sociedad, Cultura y Religión. Bogotá: Course Hero. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/136193823/Conceptos-de-fe-cristiana-1docx/ Rondón, L. (2018). Riuma. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Riuma: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/17048/RENTAM%C3%8DNIMAdiagn%C3%B3sticosocial.pdf?sequence=1&isAllowed=y Saldaña, L. (30 de Mayo de 2018). Observatorio Nacional. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Observatorio Nacional: https://observatorioviolencia.pe/ninas-embarazadas/ Salud, M. d. (2017). MINSALUD.GOV. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de MINSALUD.GOV: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdf Salusplay. (15 de Septiembre de 2020). Salusplay. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de Salusplay: https://www.salusplay.com/apuntes/apuntes-metodologia-de-la-investigacion/tema-4-tecnicas-de-muestreo Sánchez, C. I. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? La Vanguardia, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745 Saraclip. (27 de Julio de 2017). Saraclip. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Saraclip: https://www.saraclip.com/investigacion-etnografica/ Santander, M. (2019). Factores Asociados Al Embarazo Adolescente En Instituciones Educativas Públicas De La Ciudad De Barranquilla. Barranquilla, Colombia: Universidad Del Norte. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9101/139844.pdf?sequence=1&isAllowed=y Significados. (8 de Enero de 2018). Significados.com. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/promiscuidad/ Significados. (14 de Noviembre de 2019). Significados.com. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/convivencia/ Silva, R. F. (2018). Revista FapolOnline: Lacan. España: FAPOL. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/wp-content/uploads/2018/10/Lacan-21-Vol6-ES.pdf Unicef. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Uruguay: Unicef. Obtenido de https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia#:~:text=Adolescencia%20temprana,de%20los%20adolescentes%3A%20el%20acn%C3%A9. UNICEF. (19 de Julio de 2021). UNICEF. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia URBE. (30 de Mayo de 2016). URBE. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de URBE: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdf Valazza, R. L. (2020). Los Dispositivos Grupales como espacios de promoción y prevención de la salud en familias que asisten a un Centro de Atención Integral Infanto Juvenil. Argentina: Universidad De Córdoba. Obtenido de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2654/1/TF_LopezValazza.pdf Vanegas, H. E. (2009). Experiencias de adolescentes embarazadas en control prenatal. Colombia: Aquichan vol.9 no.1 Bogotá Jan./June. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972009000100008 Velandia, A. C. (2013). Factores Que Inciden En El Embarazo Adolescente En Colombia, Una Revisión Sistemática. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/1835/2013_Tesis_Corzo_Rueda_Laura_Patricia.pdf?sequence=1&isAllowed=y Venegas, M. (31 de Julio de 2019). Redalyc. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/3666/366661025019/366661025019.pdf |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, Bucaramanga |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab1b2512-401a-4066-be06-a5273dabb743/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44d37eb0-e054-4de2-a332-2ecf98e853c2/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c8f330e-b811-4d70-88b1-105227662a8e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4fcf7ef4-f70b-471a-8b3d-9d638c296c4b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/43e18baf-9a2d-483c-9b89-e564851e115f/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a99224b3-af70-473a-99b4-9be83230b8a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6c4c21fb3b68bdcfe6b127161c5ced29 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 62be0aa5c25eb85566e0adb6b7edffe7 506068f5cc7e7ea3edbcb022ea1650d5 546d6bb5e53258b21d3c71eef20dec89 546d6bb5e53258b21d3c71eef20dec89 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247056278028288 |
spelling |
Duarte Duarte, Lizeth TatianaSarmiento Millán, Karen Yulessy2022-11-21T16:58:07Z2022-11-21T16:58:07Z2022-11-18https://hdl.handle.net/20.500.12494/47137Alonso, G. R. (2019). Aspectos psicosociales en adolescentes embarazadas. Ecuador: Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3. Obtenido de http://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/4038430, R. (4 de 10 de 1993). Bogotá: Ministro De Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDFAlonso, G. R. (2019). Aspectos psicosociales en adolescentes embarazadas. Ecuador: Revista Científica de Investigación actualización del mundo de las Ciencias. Vol. 3. Obtenido de http://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403Alva, N. (2013). Maternidad Adolescente De Las Jóvenes Tuteladas En Cataluña. España: Universidad Autónoma De España. Obtenido de https://ddd.uab.cat/pub/tesis/2013/hdl_10803_125860/neza1de1.pdfArias, E. (5 de Febrero de 2021). ECONOMIPEDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de ECONOMIPEDIA: https://economipedia.com/definiciones/investigacion-descriptiva.htmlArnao, V. V. (12 de Abril de 2020). Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infatil de Lima - Perú- 2014. Revista Materno Fetal. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Revista Materno Fetal: http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168Arrago, M. (2021). ENFOQUE SOCIO CULTURAL Y COGNITIVO DE LA SALUD. Perú: Universidad Privada Del Norte. Obtenido de https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/26975/Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=11Barrozo, M. (2011). Embarazo Adolescente Entre 12 y 19 Años. Argentina: Universidad Nacional De Cuyo. Obtenido de https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/5989/barrozo-mariela.pdfBenítez, D. S. (2020). Relación Entre Disfrute De La Actividad Física Y El Autoconcepto Físico De Los Escolares. Chile: Universidad Andrés Bello. Obtenido de https://repositorio.unab.cl/xmlui/bitstream/handle/ria/17817/a131294_Miranda_B_Relacion_entre_disfrute_de_la_actividad_2020_Tesis.pdf?isAllowed=y&sequence=1Betancourt, D. (17 de Julio de 2007). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1146_2007.htmBetancourt, D. (6 de Agosto de 2021). SITEAL. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de SITEAL: https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/co_0387.pdfBotell, M. L. (2015). Curioso origen y significado de la palabra embarazada. Cuba: Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/gin/v41n1/gin11115.pdfBuchanan, M. (2019). Early adult psychological consequences for males of adolescent pregnancy and its resolution. Texas: Springer. Obtenido de https://link.springer.com/article/10.1007/BF01537080Calero, G. Á. (2018). Adolescencia temprana y parentalidad. Fundamentos teóricos y metodológicos acerca de esta etapa y su manejo. Cuba: Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v15n5/ms15515.pdfCarabaño, T. (13 de Noviembre de 2019). Mejor con salud. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Mejor con salud: https://mejorconsalud.as.com/familia-disfuncional-como-afecta-a-los-hijos/Castro, A. M. (2012). Causas e implicaciones médico-sociales del embarazo en la adolescencia. Universidad de Cartagena.: Facultad De Medicina. Vol. 49 No. 4 - 1998. Obtenido de https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/1078Cruz, V. E. (2021). Experiencia en emprendimiento como estrategia en la prevención de problemáticas juveniles. Ibagué: UNAD. Obtenido de hemeroteca.unad.edu.coDavila, F. (Febrero de 2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Research Gate, https://www.researchgate.net/publication/294733695. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de https://www.researchgate.net/publication/294733695De Bernardi, R. (Abril de 2019). UNICEF. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/colombia/sites/unicef.org.colombia/files/2019-04/EMBARAZO-SUBSECUENTE-EN-ADOLESCENCIA-FINAL-OCT_0.pdfDelgado, C. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? Vanguardia Liberal, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745Delgado, C. (18 de Diciembre de 2019). VANGUARDIA. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de VANGUARDIA: https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745Digital, P. (23 de Mayo de 2019). Casateyveras. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Casateyveras: https://casateyveras.com/c-convivencia/relaciones-familiares/Espinoza, L. (2016). Consecuencias Psicológicas y Socioeconómicas En Las Adolescentes Emabarazadas Atendidas En El Área Gineco-Obstetra Del Centro De Salud Biblian. Ecuador: Universidad De Cuenca. Obtenido de https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/23528/1/Tesis%20Pregrado.pdfEtecé, E. (14 de Septiembre de 2020). Concepto. Recuperado el 19 de Octubre de 2020, de Concepto: https://concepto.de/creencia/EUPATI. (3 de Febrero de 2016). EUPATI. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de EUPATI: https://toolbox.eupati.eu/glossary/criterios-de-inclusion/?lang=esFabian Ramírez, D. F. (12 de Marzo de 2015). REVISTA U. ROSARIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REVISTA U. ROSARIO: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595/3271Fajardo, B. L. (14 de Octubre de 2017). Revista Electronica de Portales Medicos. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Revista Electronica de Portales Medicos: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/comunicacion-familiar-embarazo-adolescente/Farias, J. (2021). Bioterrorismo, terrorismo y enfermería. Puerto Rico: universidad NUC. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/98037957/Bioterrorismo-terrorismo-y-enfermer%C3%ADadocx/Flores, M. (2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. México: Rev. salud pública 19 (3) May-Jun. Obtenido de https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/Francisco, P. (12 de Noviembre de 2013). Hospital Luis Vernaza. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Hospital Luis Vernaza: https://www.hospitalvernaza.med.ec/blog/item/729-causas-menstruacion-precozGardey, J. P. (2021). Definición. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Definición: https://definicion.de/sexualidad/Gaviria, C. (8 de Febrero de 2021). Mineducación. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Mineducación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfGhose, S. (2017). Adolescent pregnancy: an overview. India: Department of Obstetrics and Gynecology. Obtenido de https://www.researchgate.net/profile/Seetesh-Ghose/publication/320006421_Adolescent_pregnancy_an_overview/links/59d9e6c8aca272e6096bc20e/Adolescent-pregnancy-an-overview.pdfilberto, M. I. (17 de Febrero de 2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecologia. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006Gomez, M. F. (2014). Factores determinantes del embarazo en la adolescencia en Colombia. Bucaramanga, Colombia: Universidad De Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/75/1/Factores%20determinantes%20del%20embarazo%20%20en%20la%20%20adolescencia%20%20en%20Colombia%2C%20Revisi%C3%B3n%20sistem%C3%A1tica%20de%20la%20literatura.pdfGuerrero, G. E. (2012). El embarazo y sus complicaciones en la madre adolescente. Cuba: Rev Cubana Obstet Ginecol vol.38 no.3 Ciudad de la Habana jul.-se. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2012000300006Guevara, L. (2017). Factores que influyen en los Embarazos en Adolescentes entre los 13 – 17 años en la unidad Materno Infantil de la Libertad, San José de Cúcuta. Santander, Colombia: Universidad de Santander. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4093Guevara, L. (2017). REPOSITORIO. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de REPOSITORIO: https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/4093/1/FACTORES%20QUE%20INFLUYEN%20EN%20LOS%20EMBARAZOS%20.pdfHernandez, E. (4 de Diciembre de 2008). ICBF. Recuperado el 21 de Octubre de 2021, de ICBF: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfICBF. (2015). Embarazo En Adolescentes. Colombia: Instituto Colombiano De Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/embarazo-adolescente-web2015.pdfICBF. (2019). Únete A La Pea. Colombia: Instituto Colombiano Del Bienestar Familiar. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/embarazo-adolescente/anexo-cifras-embarazo-adolescente-en-colombia-documentoICFB-jul-2013.pdfINEE. (10 de Febreo de 2021). INEE. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de INEE: https://www.google.com/search?q=nivel+educativo+definicion&biw=1366&bih=625&tbs=qdr%3Ay15&sxsrf=AOaemvJBOEvqIlotPtCHhFQq-LGaV5tkDg%3A1635092810914&ei=Sol1YfKMN9CUwbkPssqhmAo&ved=0ahUKEwjy2ayxu-PzAhVQSjABHTJlCKMQ4dUDCA4&uact=5&oq=nivel+educativo+definicionLabañino, C. R. (2014). Una nueva visión teórica del embarazo en la adolescencia. Cuba: Revista Información Científica, vol. 85, núm. 3. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/5517/551757675017.pdfLarrea, E. (Enero de 2018). DSPACE. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de DSPACE: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/15096/1/T-UCE-0018-CA008-2018.pdfMartines, L. (2015). La Educación Sexual En Colombia A Través De Los Ojos De La Ley Colombiana. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2592/TE-17997.pdf?sequence=1&isAllowed=yMartínez, A. (2016). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-77422016000200007Martinez, E. M. (10 de Diciembre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdfMartinez, E. M. (10 de Diciemrbre de 2020). El embarazo adolescente como un problema de salud pública. Revista Espacios, 10. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de http://www.revistaespacios.com/a20v41n47/a20v41n47p01.pdfMin.Salud. (2014). Guía de práctica clínica de atención en el embarazo y puerperio. España: Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía. Obtenido de https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2018/12/GPC_533_Embarazo_AETSA_compl.pdfMin.Salud. (2018). Guia De Prevención Del Embarazo En La Adolescencia. Guatemala: Ministerio De Salud Pública. Obtenido de https://www.paho.org/gut/dmdocuments/Guia%20prevencion%20del%20embarazo.pdfMINSALUD. (2015). MINSALUD. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de MINSALUD: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/Prevencion-del-embarazo-en-la-adolescencia.aspxMiralles, L. C. (8 de Abril de 2021). Orientacion psicologica. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Orientacion psicologica: https://orientacionpsicologica.es/el-inicio-de-las-relaciones-interpersonales/Monreal, M. F. (Junio de 2017). Embarazo en la adolescencia en una región de México: un problema de Salud Pública. Scielo, 5. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Scielo: https://scielosp.org/article/rsap/2017.v19n3/374-378/es/Mora, M. (29 de Noviembre de 2019). Rankia. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Rankia: https://www.rankia.mx/blog/mejores-opiniones-mexico/3095882-niveles-socioeconomicos-mexicoMuñiza, G. R., Alcívarb, M. L., Soledispac, J. A., & Tomalá, Y. J. (1 de Julio de 2019). RECIAMUC. Recuperado el 20 de Febrero de 2022, de RECIAMUC: https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/view/403/418Olvera, M. P. (2006). Desarrollo De Adolescencia III. Identidad y Relaciones. México: Haciendo Mexico 03. Obtenido de http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Libros_Adolecencia.pdfOMS. (2018). Salud del adolescente. Latinoamerica: Organización Muldial De La Salud. Obtenido de https://www.who.int/es/health-topics/adolescent-health#tab=tab_1OMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancyOMS. (22 de Junio de 2020). WHO. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/family-planning-contraceptionOMS. (31 de Enero de 2020). WHO. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancyOMS. (5 de Julio de 2021). WHO. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de WHO: https://www.who.int/es/health-topics/sexual-health#tab=tab_1OPS. (28 de Febrero de 2018). OPS. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de OPS: https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14163:latin-america-and-the-caribbean-have-the-second-highest-adolescent-pregnancy-rates-in-the-world&Itemid=1926&lang=esOrtiz, K. N. (2021). Estrategias para prevenir el aumento del embarazo adolescente de mujeres entre los 14 y 18 años de Edad del municipio de Quibdó. Medellín,Colombia: Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/5153/1077466095_2021.pdf?isAllowed=y&sequence=1Parenthood, P. (11 de Mayo de 2017). Planned Parenthood. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Planned Parenthood: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-educadores/que-es-la-educacion-sexualPenales, J. (27 de Diciembre de 2019). Juridicos Penales. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Juridicos Penales: https://www.juridicospenales.com/blog/que-es-la-violencia-intrafamiliar-en-colombia/Peñaranda, J. G. (2021). El Embarazo AdolescenteEn Bucaramanga:Análisis de Politicas Sociales. Bucaramanga: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://revista.grupocieg.org/wp-content/uploads/2021/06/Ed.5042-58-Gelvez-et-al.pdfPerdomo, L. H. (26 de Febrero de 2019). Universidad Dr. José Matias Delgado. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Universidad Dr. José Matias Delgado: https://www.ujmd.edu.sv/factores-socioculturales-que-influyen-en-el-aumento-de-casos-de-embarazos-en-adolescentes/Pérez, S. (2016). Elsevier. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Elsevier: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-calidad-asistencial-256-articulo-caracteristicas-sociodemograficas-variabilidad-geografica-relacionada-S1134282X16300148Pérez, S. P. (2017). El concepto de la adolescencia. Latinoamerica: Manual de Prácticas Clínicas para la atención. Obtenido de https://ccp.ucr.ac.cr/bvp/pdf/adolescencia/Capitulo%20I.pdfPinela, C. J. (2016). Conjunto de Actividades Físicas-Recreativas para la ocupación del tiempo libre de los Adolescentes entre 12 a 14 años de edad de la Parroquia Sabanilla del Cantón Pedro Carbo. Ecuador: Universidad Estatal De Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/27683/1/Le%c3%b3n%20Pinela%20%20C%c3%a9sar%20%20Javier%20%20%20121-2016.pdfPortillo, R. (22 de 10 de 2018). Lacan XXI. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/2018/10/22/sexo-y-sexuacion/RAE. (05 de Julio de 2021). EVAL & GO. Recuperado el 17 de Noviembre de 2021, de EVAL & GO: https://www.evalandgo.com/es/ayuda/blog/Actualidades-Eval-GO/366/Que-es-una-encuesta-y-para-que-sirveRamírez, D. C. (19 de Octubre de 2017). Scielo. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/inan/v10n16/v10n16a05.pdfRamírez, F. A. (2015). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Universidad Del Rosario. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/xml/562/56243931012Ramírez, F. A. (2016). Factores de riesgo psicosocial para embarazo temprano y deserción escolar en mujeres adolescentes. Colombia: Revista Ciencias De La Salud. Obtenido de https://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4595red, E. (9 de Noviembre de 2012). Ecu red. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Ecu red: https://www.ecured.cu/Tab%C3%BAReyes, B. B. (2016). Gestión Estratégica y Embarazo Adolescente. Cartagena, Colombia: Universidad Tecnológica de Bolívar. Obtenido de https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068731.pdfRodriguez, A. S. (2016). Repositorio UPeCEN. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Repositorio UPeCEN.Rojas, L. D. (2017). Factores Que Influyen En Los Embarazos Adolescentes Entre Los 13 y 17 Años En La Unidad Materno Infantil De LaLibertad,Cúcuta. Cúcuta: Universidad De Santander. Obtenido de Se enfoca en la problemática del embarazo adolescente en Bucaramanga desde tresRomero, D. A. (2021). Unidad I: Sociedad, Cultura y Religión. Bogotá: Course Hero. Obtenido de https://www.coursehero.com/file/136193823/Conceptos-de-fe-cristiana-1docx/Rondón, L. (2018). Riuma. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Riuma: https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/17048/RENTAM%C3%8DNIMAdiagn%C3%B3sticosocial.pdf?sequence=1&isAllowed=ySaldaña, L. (30 de Mayo de 2018). Observatorio Nacional. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Observatorio Nacional: https://observatorioviolencia.pe/ninas-embarazadas/Salud, M. d. (2017). MINSALUD.GOV. Recuperado el 16 de Noviembre de 2021, de MINSALUD.GOV: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/PSP/informe-determinantes-sociales-embarazo-en-adolescente.pdfSalusplay. (15 de Septiembre de 2020). Salusplay. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de Salusplay: https://www.salusplay.com/apuntes/apuntes-metodologia-de-la-investigacion/tema-4-tecnicas-de-muestreoSánchez, C. I. (18 de 12 de 2019). ¿Cuántas madres adolescentes hay en Bucaramanga? La Vanguardia, pág. 1. Obtenido de https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/cuantas-madres-adolescentes-hay-en-bucaramanga-EK1783745Saraclip. (27 de Julio de 2017). Saraclip. Recuperado el 20 de Octubre de 2021, de Saraclip: https://www.saraclip.com/investigacion-etnografica/Santander, M. (2019). Factores Asociados Al Embarazo Adolescente En Instituciones Educativas Públicas De La Ciudad De Barranquilla. Barranquilla, Colombia: Universidad Del Norte. Obtenido de https://manglar.uninorte.edu.co/bitstream/handle/10584/9101/139844.pdf?sequence=1&isAllowed=ySignificados. (8 de Enero de 2018). Significados.com. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/promiscuidad/Significados. (14 de Noviembre de 2019). Significados.com. Recuperado el 18 de Octubre de 2021, de Significados.com: https://www.significados.com/convivencia/Silva, R. F. (2018). Revista FapolOnline: Lacan. España: FAPOL. Obtenido de http://www.lacan21.com/sitio/wp-content/uploads/2018/10/Lacan-21-Vol6-ES.pdfUnicef. (2020). ¿Qué es la adolescencia? Uruguay: Unicef. Obtenido de https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescencia#:~:text=Adolescencia%20temprana,de%20los%20adolescentes%3A%20el%20acn%C3%A9.UNICEF. (19 de Julio de 2021). UNICEF. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de UNICEF: https://www.unicef.org/uruguay/que-es-la-adolescenciaURBE. (30 de Mayo de 2016). URBE. Recuperado el 1 de Noviembre de 2021, de URBE: http://virtual.urbe.edu/tesispub/0088963/cap03.pdfValazza, R. L. (2020). Los Dispositivos Grupales como espacios de promoción y prevención de la salud en familias que asisten a un Centro de Atención Integral Infanto Juvenil. Argentina: Universidad De Córdoba. Obtenido de http://pa.bibdigital.uccor.edu.ar/2654/1/TF_LopezValazza.pdfVanegas, H. E. (2009). Experiencias de adolescentes embarazadas en control prenatal. Colombia: Aquichan vol.9 no.1 Bogotá Jan./June. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972009000100008Velandia, A. C. (2013). Factores Que Inciden En El Embarazo Adolescente En Colombia, Una Revisión Sistemática. Bucaramanga, Colombia: Universidad Autónoma de Bucaramanga. Obtenido de https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/1835/2013_Tesis_Corzo_Rueda_Laura_Patricia.pdf?sequence=1&isAllowed=yVenegas, M. (31 de Julio de 2019). Redalyc. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/3666/366661025019/366661025019.pdfVenegas, M. (31 de Julio de 2019). Redalyc. Recuperado el 19 de Octubre de 2021, de Redalyc: https://www.redalyc.org/journal/3666/366661025019/366661025019.pdfUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Sociales, Psicología, BucaramangaPsicologíaBucaramangaEmbarazoAdolencenteBucaramangaPrecozAfectaciones psicosocialesCircunstancias que influyen en el embarazo de adolescentes (12 A 17 años) en la ciudad de Bucaramanga y su Área MetropolitanaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINAL2022_embarazo_adolescente2022_embarazo_adolescenteTrabajo de gradoapplication/pdf2643019https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ab1b2512-401a-4066-be06-a5273dabb743/download6c4c21fb3b68bdcfe6b127161c5ced29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44d37eb0-e054-4de2-a332-2ecf98e853c2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCircunstancias que influyen En El Embarazo De Adolescentes (1) (1).pdf.jpgCircunstancias que influyen En El Embarazo De Adolescentes (1) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2658https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2c8f330e-b811-4d70-88b1-105227662a8e/download62be0aa5c25eb85566e0adb6b7edffe7MD532022_embarazo_adolescente.jpg2022_embarazo_adolescente.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5895https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/4fcf7ef4-f70b-471a-8b3d-9d638c296c4b/download506068f5cc7e7ea3edbcb022ea1650d5MD56TEXTCircunstancias que influyen En El Embarazo De Adolescentes (1) (1).pdf.txtCircunstancias que influyen En El Embarazo De Adolescentes (1) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain101420https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/43e18baf-9a2d-483c-9b89-e564851e115f/download546d6bb5e53258b21d3c71eef20dec89MD542022_embarazo_adolescente.txt2022_embarazo_adolescente.txtExtracted texttext/plain101420https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a99224b3-af70-473a-99b4-9be83230b8a7/download546d6bb5e53258b21d3c71eef20dec89MD5520.500.12494/47137oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/471372024-08-10 11:00:06.212restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |