Programa “La compañía” JA-UCC

Como parte del programa Monitores Solidarios de la Universidad Cooperativa de Colombia para el año 2020, se estableció una alianza con la fundación Colombia Emprendedora, también conocida como Junior Achievement Colombia, para desarrollar un programa de capacitación en emprendimiento a estudiantes d...

Full description

Autores:
Ruiz Tique, Erika
Sánchez Vargas, Brian Steven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28364
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28364
Palabra clave:
Emprendimiento
Modelo Canvas
Colegio distrital
Pensamiento de diseño
Entrepreneurship
Canvas model
Public education
Design thinking
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Como parte del programa Monitores Solidarios de la Universidad Cooperativa de Colombia para el año 2020, se estableció una alianza con la fundación Colombia Emprendedora, también conocida como Junior Achievement Colombia, para desarrollar un programa de capacitación en emprendimiento a estudiantes del sistema educativo distrital en la ciudad de Bogotá. La fundación seleccionó a la institución educativa Colegio Fernando Soto Aparicio IED de la localidad de Kennedy para impartir las charlas a estudiantes de décimo grado en contrajornada, es decir, que los estudiantes que pertenecen a la jornada de la mañana asisten en horas de la tarde y viceversa. Posteriormente se desarrollaron los lineamientos y la estructura de cada una de las clases, los temas que se iban a tratar y las metodologías para mostrar los contenidos y fomentar la participación de los estudiantes, tomando en cuenta que el esquema se desarrollaría de forma 100% virtual por causa de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19. Las charlas iniciaron a mediados del mes de septiembre de 2020, con un esquema semanal los días lunes, en los cuales los estudiantes asistieron durante dos horas por sesión para recibir la capacitación. Los resultados de las clases, apreciaciones e información recopilada durante las mismas se reflejan en el presente trabajo.