Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7
La Actualización de la Formación Catastral Urbana del Municipio de Villavicencio del 2011 empezó el 4 de abril y al 31 de octubre se asignaron para trabajo de campo 126.727 predios, de los cuales 6.731 se encuentran en control de calidad, 112.091 están aprobados y 7.905 están en trabajo de campo u o...
- Autores:
-
Acosta Mendoza, Oscar Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14976
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/14976
- Palabra clave:
- Proyectos de desarrollo
Control de calidad
Control de gestión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_2faca82fa360d2c461736ac972695d60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/14976 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
title |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
spellingShingle |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 Proyectos de desarrollo Control de calidad Control de gestión |
title_short |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
title_full |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
title_fullStr |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
title_full_unstemmed |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
title_sort |
Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Mendoza, Oscar Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acosta Mendoza, Oscar Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Proyectos de desarrollo Control de calidad Control de gestión |
topic |
Proyectos de desarrollo Control de calidad Control de gestión |
description |
La Actualización de la Formación Catastral Urbana del Municipio de Villavicencio del 2011 empezó el 4 de abril y al 31 de octubre se asignaron para trabajo de campo 126.727 predios, de los cuales 6.731 se encuentran en control de calidad, 112.091 están aprobados y 7.905 están en trabajo de campo u oficina por parte de los reconocedores. El avance del área de reconocimiento predial es de 101,78%, con un rendimiento del 100,57%. A partir del 4 de agosto se inicio la practica en el IGAC y al día de hoy se realizaron un total de 320 horas, cumpliendo un horario de 8am a 12pm realizando diferentes actividades como el control de calidad en la Colindancia, calificación, croquis, áreas de 3438 predios en 114 manzanas. Con un rendimiento de 11 predios por hora, en donde se noto que las inconsistencias más frecuentes a la hora de revisar las fichas prediales se encontraban en la calificación con un 26%, seguido de la colindancia con un 25% porque en algunos casos a la hora de asignar el número de predio no coincide con el nombre del propietario, la menor cantidad de errores se hallaron en la nomenclatura con un 7%. Estas inconsistencias pueden haber ocurrido ya que a los reconocedores se les paga por predio realizado, y por lograr tener un mayor rendimiento llevo a que las fichas prediales se realizaran con una menor dedicación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-07T00:29:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-07T00:29:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14976 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Acosta Mendoza, O. F. (2011). Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14976 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/14976 |
identifier_str_mv |
Acosta Mendoza, O. F. (2011). Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14976 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Norma técnica colombiana NTC 3575 (Sexta actualización) Manual de reconocimiento predial del IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi) Resolución 2555 de 1988, por la cual se reglamenta la formación, actualización de la formación y conservación del Catastro Nacional, y subroga la resolución N° 66º de 30 de marzo de 1984 LEY 44 DE 1990, por la cual se dictan normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz, se dictan otras disposiciones de carácter tributario, y se conceden unas facultades extraordinarias. LEY 99 DE 1993, Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones. DECRETO 1333 DE 1986, por el cual se expide el Código de Régimen Municipal. LEY 14 DE 1983, por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones. LEY 55 DE 1985, Por medio de la cual se dictan normas tendientes al ordenamiento de las finanzas del Estado y se dictan otras disposiciones. LEY 75 DE 1986, por la cual se expiden normas en materia tributaria, de catastro, de fortalecimiento y democratización del mercado de capitales, se conceden unas facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones. LEY 9 DE 1989, por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones. LEY 128 DE 1941, por la cual se dictan algunas disposiciones económicas y fiscales, y se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias. LEY 50 DE 1984, por la cual se dictan normas para proveer el financiamiento del Presupuesto Público, al fortalecimiento de los Fiscos Municipales, se conceden unas facultades, se hace una cesión y se dictan otras disposiciones. ACUERDO N°30 DE 2008, por el cual se establece el estatuto tributario del municipio de Villavicencio y se dictan disposiciones. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
54 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9c6a84a3-3183-4b15-a04a-4953c8f5dd84/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/299c2861-3cbf-41d7-86d7-4c1ac1cff930/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cff42f2-212a-4898-b5eb-82f4a407efae/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9aeae1f-1a03-45d8-8b04-ca2f27f13bd4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
41d78817b98e1c41fd8c2fc69bd781c0 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 8cf8527204d690ef9510bade12970d1a ff36800e9cb5149e91ab1d5629cdf8a2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247220584644608 |
spelling |
Acosta Mendoza, Oscar Fernando2019-11-07T00:29:26Z2019-11-07T00:29:26Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/14976Acosta Mendoza, O. F. (2011). Procesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/14976La Actualización de la Formación Catastral Urbana del Municipio de Villavicencio del 2011 empezó el 4 de abril y al 31 de octubre se asignaron para trabajo de campo 126.727 predios, de los cuales 6.731 se encuentran en control de calidad, 112.091 están aprobados y 7.905 están en trabajo de campo u oficina por parte de los reconocedores. El avance del área de reconocimiento predial es de 101,78%, con un rendimiento del 100,57%. A partir del 4 de agosto se inicio la practica en el IGAC y al día de hoy se realizaron un total de 320 horas, cumpliendo un horario de 8am a 12pm realizando diferentes actividades como el control de calidad en la Colindancia, calificación, croquis, áreas de 3438 predios en 114 manzanas. Con un rendimiento de 11 predios por hora, en donde se noto que las inconsistencias más frecuentes a la hora de revisar las fichas prediales se encontraban en la calificación con un 26%, seguido de la colindancia con un 25% porque en algunos casos a la hora de asignar el número de predio no coincide con el nombre del propietario, la menor cantidad de errores se hallaron en la nomenclatura con un 7%. Estas inconsistencias pueden haber ocurrido ya que a los reconocedores se les paga por predio realizado, y por lograr tener un mayor rendimiento llevo a que las fichas prediales se realizaran con una menor dedicación.Introducción -- 1. Descripción de la institución -- 1.1 Reseña histórica -- 1.2 Identificación de la institución -- 1.3 Misión -- 1.4 Visión -- 1.5 Organigrama -- 2. Descripción de las actividades -- 2.1 Cronograma de actividades -- 2.2 Procedimiento que se lleva a cabo en el área de… reconocimiento -- 2.2.1 Información jurídica -- 2.2.1.1 Información predial -- 2.3 Ficha predial -- 2.3.1 Caratula -- 2.3.1.1 Predio -- 2.3.1.2 Destino económico -- 2.3.1.3 Ubicación -- 2.3.1.4 Numero Predial -- 2.3.1.5 Matricula inmobiliaria -- 2.3.1.6 Numero del predio catastro anterior -- 2.3.1.7 Propietarios o poseedores sucesivos -- 2.3.1.8 Justificación del derecho de propiedad o posesión del predio -- 2.3.1.9 Tramite de mutaciones -- 2.3.2 Formato para calificación de edificaciones -- 2.3.3 Formato para elaborar el croquis del predio -- 2.3.4 Formato para elaborar el avaluó -- 2.4 Actividades cumplidas en el área de reconocimiento predial -- 2.5 Impacto de la práctica profesional en el área de reconocimiento predial -- 2.5.1 Distribución de los predios procesados y controlados durante el proyecto -- 2.5.2 Rendimiento del coordinador de grupo -- 2.6 Control de calidad por el practicante a las fichas prediales -- 2.7 Ubicación geográfica de las manzanas a las cuales se les hizo control de calidad por el practicante -- 2.8 Reporte de horas -- 3.Tarifa impuesto predial unificado -- 3.1 Ley 44 de 1990 (tarifas) -- 3.1.1 límites del impuesto -- 3.1.2 Destinación del impuesto -- 3.2 Ley 99 de 1993 (sobretasa ambiental) -- 3.3 Decreto 1333 de 1986 y normas complementarias (leyes 14 de 1983, 55 de 1985 y 75 de 1986 (impuesto predial) -- 3.4 Decreto 1333 de 1986 (impuesto de parques y arborizaciones) -- 3.5 Ley 9 de 1989 (impuesto de estratificación (socioeconómica) -- 3.6 Leyes 128 de 1941, 50 de 1984 y 9 de 1989 (sobretasa de levantamiento catastral -- 3.7 Acuerdo n°30 de 2008 (tarifas del impuesto predial unificado para el municipio de Villavicencio -- 3.7.1 Clasificación de los predios del suelo urbano -- 3.7.2 Bienes exentos -- 4. Conclusiones -- 5. Recomendaciones -- 6. Metas propuestas -- Bibliografía54 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioProyectos de desarrolloControl de calidadControl de gestiónProcesamiento y control de calidad de la información predial del área de reconocimiento en la actualización catastral urbana del municipio de Villavicencio de los sectores 2, 7Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Norma técnica colombiana NTC 3575 (Sexta actualización)Manual de reconocimiento predial del IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi)Resolución 2555 de 1988, por la cual se reglamenta la formación, actualización de la formación y conservación del Catastro Nacional, y subroga la resolución N° 66º de 30 de marzo de 1984LEY 44 DE 1990, por la cual se dictan normas sobre catastro e impuestos sobre la propiedad raíz, se dictan otras disposiciones de carácter tributario, y se conceden unas facultades extraordinarias.LEY 99 DE 1993, Por la cual se crea el MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental –SINA y se dictan otras disposiciones.DECRETO 1333 DE 1986, por el cual se expide el Código de Régimen Municipal.LEY 14 DE 1983, por la cual se fortalecen los fiscos de las entidades territoriales y se dictan otras disposiciones.LEY 55 DE 1985, Por medio de la cual se dictan normas tendientes al ordenamiento de las finanzas del Estado y se dictan otras disposiciones.LEY 75 DE 1986, por la cual se expiden normas en materia tributaria, de catastro, de fortalecimiento y democratización del mercado de capitales, se conceden unas facultades extraordinarias y se dictan otras disposiciones.LEY 9 DE 1989, por la cual se dictan normas sobre planes de desarrollo municipal, compraventa y expropiación de bienes y se dictan otras disposiciones.LEY 128 DE 1941, por la cual se dictan algunas disposiciones económicas y fiscales, y se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias.LEY 50 DE 1984, por la cual se dictan normas para proveer el financiamiento del Presupuesto Público, al fortalecimiento de los Fiscos Municipales, se conceden unas facultades, se hace una cesión y se dictan otras disposiciones.ACUERDO N°30 DE 2008, por el cual se establece el estatuto tributario del municipio de Villavicencio y se dictan disposiciones.PublicationORIGINAL2011_procesamiento_control_calidad.pdf2011_procesamiento_control_calidad.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2456560https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9c6a84a3-3183-4b15-a04a-4953c8f5dd84/download41d78817b98e1c41fd8c2fc69bd781c0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/299c2861-3cbf-41d7-86d7-4c1ac1cff930/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2011_procesamiento_control_calidad.pdf.jpg2011_procesamiento_control_calidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2685https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9cff42f2-212a-4898-b5eb-82f4a407efae/download8cf8527204d690ef9510bade12970d1aMD53TEXT2011_procesamiento_control_calidad.pdf.txt2011_procesamiento_control_calidad.pdf.txtExtracted texttext/plain72734https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e9aeae1f-1a03-45d8-8b04-ca2f27f13bd4/downloadff36800e9cb5149e91ab1d5629cdf8a2MD5420.500.12494/14976oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/149762024-08-10 22:26:44.487restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |