Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca
La formulación y la evaluación de proyectos es una técnica que día a día es más reconocida en el mundo laboral ya que cualquier tipo de actividad relacionada con proyectos se debe planificar, ejecutar y evaluar por esto nace el estándar PMI una metodología que ayuda a la disminución de errores al mo...
- Autores:
-
Fonseca Santos, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/985
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/985
- Palabra clave:
- Evaluación de Proyectos
Ingeniería
PMI
Seminario
- Rights
- openAccess
- License
- Licencia CC
id |
COOPER2_2f6f86326c1399e69051115da1d9e935 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/985 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
title |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
spellingShingle |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca Evaluación de Proyectos Ingeniería PMI Seminario |
title_short |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
title_full |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
title_fullStr |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
title_full_unstemmed |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
title_sort |
Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Fonseca Santos, Diego Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fonseca Santos, Diego Fernando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Evaluación de Proyectos Ingeniería PMI Seminario |
topic |
Evaluación de Proyectos Ingeniería PMI Seminario |
description |
La formulación y la evaluación de proyectos es una técnica que día a día es más reconocida en el mundo laboral ya que cualquier tipo de actividad relacionada con proyectos se debe planificar, ejecutar y evaluar por esto nace el estándar PMI una metodología que ayuda a la disminución de errores al momento de planificar y ejecutar los proyectos además de también facilitar la detecciones de los posibles errores o falencias que se hayan pasado por alto, al ser una metodología reconocida a nivel mundial su fiabilidad tiene un gran peso al momento de aplicarse,[1][2][3][4] a continuación se evaluara el “proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN el cocuy con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca.”[15] donde se realizara una comparación y determinación de errores según lo muestra el estándar apoyándonos en las herramientas que nos facilitan expertos en el tema de formulación ejecución y evaluación de proyectos como lo son Pablo Lledó y la señora Rita que aportan recursos muy valiosos para agilizar el trabajo y darle más fiabilidad como el uso de la plantilla, tablas comparativas y la fabulosa herramienta proporcionado por Microsoft “Microsoft Project” que nos ayudara a facilitar el entendimiento y evaluación de este proyecto. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T23:00:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-31 2017-08-09T23:00:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-01-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/985 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Fonseca Santos, Diego Fernando. Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/985 |
identifier_str_mv |
Fonseca Santos, Diego Fernando. Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca |
dc.relation.isversionof.spa.fl_str_mv |
No |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Licencia CC |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Licencia CC http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Arauca Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Programa de Ingeniería de Sistemas, Arauca?, Colombia, 21101 |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd1a2892-0925-45b6-bcd8-2b49360abadb/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fddf7867-6f66-48a3-8cb9-f0f354d60934/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6135c4b7-39a6-4b0a-83b1-22a8dd36a801/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2a882d7-bcbf-4701-87cb-182c382d10c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
121c6c8a50f03c62f02bf42464cd4b16 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eb29e8d25dcc5ca82822082e8c9b869c 2722a073bbb2c6281b52d5ad2d00b03f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247053681754112 |
spelling |
Fonseca Santos, Diego Fernando2017-08-09T23:00:16Z2017-01-312017-08-09T23:00:16Z2017-01-31https://hdl.handle.net/20.500.12494/985Fonseca Santos, Diego Fernando. Evaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de AraucaLa formulación y la evaluación de proyectos es una técnica que día a día es más reconocida en el mundo laboral ya que cualquier tipo de actividad relacionada con proyectos se debe planificar, ejecutar y evaluar por esto nace el estándar PMI una metodología que ayuda a la disminución de errores al momento de planificar y ejecutar los proyectos además de también facilitar la detecciones de los posibles errores o falencias que se hayan pasado por alto, al ser una metodología reconocida a nivel mundial su fiabilidad tiene un gran peso al momento de aplicarse,[1][2][3][4] a continuación se evaluara el “proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN el cocuy con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de Arauca.”[15] donde se realizara una comparación y determinación de errores según lo muestra el estándar apoyándonos en las herramientas que nos facilitan expertos en el tema de formulación ejecución y evaluación de proyectos como lo son Pablo Lledó y la señora Rita que aportan recursos muy valiosos para agilizar el trabajo y darle más fiabilidad como el uso de la plantilla, tablas comparativas y la fabulosa herramienta proporcionado por Microsoft “Microsoft Project” que nos ayudara a facilitar el entendimiento y evaluación de este proyecto.Este artículo se ha elaborado bajo las pautas establecidas por la Universidad Cooperativa De Colombia en formato IEEE para su aceptación en la modalidad de grado de seminario de profundización en el estándar de formulación evaluación y dirección de proyectos PMI dirigido especialmente para los estudiantes de Ingeniería De Sistemas pensando en su desempeño futuro como profesional abriendo una nueva rama de conocimiento y puertas para su vida laboral.Dark_scorpon13@hotmail.comAraucaUniversidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Programa de Ingeniería de Sistemas, Arauca?, Colombia, 21101Ingeniería de SistemasNoEvaluación de ProyectosIngenieríaPMISeminarioEvaluar bajo el estándar PMI el proyecto de adquisición de las estaciones y equipos para el monitoreo del recurso hídrico en el costado oriental del PNN EL COCUY con sistema de transmisión en tiempo real como apoyo a la prioridad estratégica de sostenibilidad ambiental del contrato plan de la nación con el departamento de AraucaArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLicencia CCinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALarticulos-IEEE.pdfarticulos-IEEE.pdfapplication/pdf313634https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd1a2892-0925-45b6-bcd8-2b49360abadb/download121c6c8a50f03c62f02bf42464cd4b16MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fddf7867-6f66-48a3-8cb9-f0f354d60934/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTarticulos-IEEE.pdf.txtarticulos-IEEE.pdf.txtExtracted texttext/plain29378https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6135c4b7-39a6-4b0a-83b1-22a8dd36a801/downloadeb29e8d25dcc5ca82822082e8c9b869cMD53THUMBNAILarticulos-IEEE.pdf.jpgarticulos-IEEE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6672https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b2a882d7-bcbf-4701-87cb-182c382d10c0/download2722a073bbb2c6281b52d5ad2d00b03fMD5420.500.12494/985oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9852024-08-10 21:01:10.444open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |