Revisión sistemática de literatura sobre factores asociados a condiciones de vulnerabilidad psicosocial frente a la violencia en el noviazgo heterosexual juvenil.

Para describir los factores asociados a condiciones de vulnerabilidad psicosocial frente a la violencia en el noviazgo juvenil, en el marco del proyecto de investigación “Representaciones sociales sobre la violencia en los noviazgos juveniles heterosexuales”, se llevó a cabo una revisión sistemática...

Full description

Autores:
García Copete, Deisy Alejandra
Guarín Giraldo, Adriana Patricia
Hernández Moreno, Mary Luz
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3962
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3962
Palabra clave:
Noviazgo
Violencia juvenil
Maltrato físico
Maltrato juvenil
Relaciones de pareja
Vulnerabilidad
TG 2015 PSI 3962
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Para describir los factores asociados a condiciones de vulnerabilidad psicosocial frente a la violencia en el noviazgo juvenil, en el marco del proyecto de investigación “Representaciones sociales sobre la violencia en los noviazgos juveniles heterosexuales”, se llevó a cabo una revisión sistemática de literatura, mediante un análisis de contenido de carácter cualitativo (Strauss & Corbin, 2002), sobre diversos tipos de materiales de investigación locales, nacionales e internaciones entre el 2003 y 2013 en idioma inglés o español que pertenecieran al área del conocimiento en psicología, sociología y educación y cumplieran con los descriptores de violencia en el noviazgo, factores de riesgo y vulnerabilidad psicosocial asociados a este tipo de violencia. Se logró identificar unas categorías que permitieron esclarecer aspectos asociados al pronóstico de este tipo de violencia. Los resultados evidencian condiciones de vulnerabilidad personal, familiar y sociocultural; así mismo se identificaron afectaciones, como consecuencia de este tipo de violencia relacionada con disfuncionalidad en escenarios escolares, afectaciones en la salud mental, consumo de sustancias psicoactivas y riesgo de conductas violentas en diferentes contextos. Este estudio permitió comprender algunos de los factores asociados a condiciones de vulnerabilidad psicosocial frente a la violencia en el noviazgo juvenil que limitan el disfrute de las relaciones libres de violencia y en este sentido diseñar propuestas de educación emocional que fortalezcan el respeto mutuo, el sentido de apoyo y la solidaridad, para para contrarrestar esta problemática.