Propuesta diagnostica para la gestión de cuentas por cobrar en Hospital la Misericordia de Calarcá Quindío

El Hospital La Misericordia de Calarcá Q., es una entidad de salud ubicada en el departamento del Quindío, creada el 6 de enero de 1921. Bajo ordenanza 010 de 1995, modificada con ordenanza 020 de mayo 3 del 2009, fue transformada como Empresa Social del Estado La Misericordia de Calarcá Q., como un...

Full description

Autores:
Sanabria Neira, Juan Carlos
Villa Ramírez, Luis Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/33753
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/33753
Palabra clave:
Hospital
Salud pública
Empresa social
Prestación de servicios
Gestión
Hospital
Public health
Social enterprise
Provision of services
Management
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El Hospital La Misericordia de Calarcá Q., es una entidad de salud ubicada en el departamento del Quindío, creada el 6 de enero de 1921. Bajo ordenanza 010 de 1995, modificada con ordenanza 020 de mayo 3 del 2009, fue transformada como Empresa Social del Estado La Misericordia de Calarcá Q., como una categoría especial de entidad pública descentralizada del orden departamental, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa e integrante del sistema de seguridad social en salud, sometida al régimen jurídico previsto en el Capítulo III Artículos 194, 195 y 197 de la Ley 100 de 1993 y demás normas que la reglamenten, modifiquen o deroguen. La Empresa Social del Estado La Misericordia de Calarcá Q., tiene por objeto principal la prestación de servicios de salud de baja y mediana complejidad para los habitantes del Departamento del Quindío. Para la prestación de servicios de salud La Empresa Social del Estado La Misericordia de Calarcá Q., cuenta con ocho sedes, ubicadas en el casco urbano, así como en los diferentes corregimientos del municipio de Calarcá, así: Sede principal ubicada en la Calle 43 N° 26 – 13, en la cual se prestan los servicios de salud de urgencias, laboratorio clínico, consulta externa especializada, sala de partos, hospitalización general, cirugía general, servicio farmacéutico, atención al usuario y radiología a cargo de un proveedor externo. •Sede Histórica ubicada en la Calle 43 N° 26 – 12, en la cual se presta el servicio de terapia física, Servicios del programa CAMI, servicios amigables, Centro de investigación y sede administrativa. •Centros de salud dentro del casco urbano: -Centro de Salud Jorge Eliecer Gaitán ubicado Plazoleta Barrio Gaitán el cual presta servicios de medicina general, odontología y servicio de promoción y prevención •Centro de Salud Simón Bolívar ubicado Carrera 21 Número 33-14 el cual presta servicios de medicina general, odontología y servicio de promoción y prevención. •Centro de Salud Balcones ubicado Carrera 34 Número 13 –A- 40 el cual presta servicios de medicina general, odontología y servicio de promoción y prevención Centros y Puestos de Salud ubicados en corregimientos: -Centro de salud Hospital Barcelona ubicado en Carrera 10 Calle 13 Esquina Corregimiento de Barcelona, el cual presta servicios de urgencias, medicina general, odontología, servicio farmacéutico y servicio de promoción y prevención. -Puesto de Salud Corregimiento La Virginia el cual presta servicios de medicina general, odontología y servicio de promoción y prevención. En razón a la dimensión y cobertura de los servicios hospitalarios, la gestión de los empresarios (en este caso director), deber mantener la empresa a flote en condiciones de crecimiento y con una imagen de Core Business que reconozca la sociedad, en razón a lo anterior el estudio diagnostico pretende hacer una propuesta de apoyo a la gestión en relación con las cuentas por cobras de la empresa, siendo esta cuenta la de mayor afectación en los indicadores financieros de la organización. Para ello, se propone un estudio diagnóstico de enfoque cuantitativo, que pretende por resultados presentar una mejora a la organización que, si bien es cierto, es una Empresa Social del Estado ESE, debe de minimizar el riesgo de quiebra y mantener estable su condición financiera como cualquier empresa de la nación.