La desmovilización en Colombia
Los procesos de paz o desmovilización armada son los diálogos que apoyan a los Estados con los grupos levantados en armas, para recordar la finalización del conflicto interno que surge de la disidencia de un determinado grupo de la empresa, y es una cuestión de negociaciones que Se ajustan a las nec...
- Autores:
-
Vergara Marín, Julián Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10042
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10042
- Palabra clave:
- Surgimiento del movimiento guerrillero 19 de Abril (M-19)
Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de liberación (EPL)
Surgimiento de la guerrilla del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T)
TG 2015 DER 10042
- Rights
- closedAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_2efc3373db83595028d4b7daa6156f57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10042 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La desmovilización en Colombia |
title |
La desmovilización en Colombia |
spellingShingle |
La desmovilización en Colombia Surgimiento del movimiento guerrillero 19 de Abril (M-19) Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de liberación (EPL) Surgimiento de la guerrilla del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T) TG 2015 DER 10042 |
title_short |
La desmovilización en Colombia |
title_full |
La desmovilización en Colombia |
title_fullStr |
La desmovilización en Colombia |
title_full_unstemmed |
La desmovilización en Colombia |
title_sort |
La desmovilización en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara Marín, Julián Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vergara Marín, Julián Andrés |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Surgimiento del movimiento guerrillero 19 de Abril (M-19) Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de liberación (EPL) Surgimiento de la guerrilla del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T) |
topic |
Surgimiento del movimiento guerrillero 19 de Abril (M-19) Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de liberación (EPL) Surgimiento de la guerrilla del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T) TG 2015 DER 10042 |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2015 DER 10042 |
description |
Los procesos de paz o desmovilización armada son los diálogos que apoyan a los Estados con los grupos levantados en armas, para recordar la finalización del conflicto interno que surge de la disidencia de un determinado grupo de la empresa, y es una cuestión de negociaciones que Se ajustan a las necesidades de las partes que se encuentran en la tabla de diálogo. Desde que se inician los procesos de paz o para la finalización del conflicto, debe haber un apoyo jurídico que ofrezca garantías procesales y jurídicas, y con este trabajo queremos mostrar la seguridad que puede brindar un proceso, un buen marco jurídico que se ajuste. Para la realidad social del país, teniendo en cuenta que la norma que se promulga, es conforme a la necesidad del país de regular un determinado asunto. En Colombia han avanzado diferentes procesos de paz que han legislado dentro del marco de la justicia transicional (teniendo en cuenta que para esto entonces no se manejaba el concepto de justicia transicional); Es muy importante hacer un recorrido en el Procedimiento que ha regido los procesos de paz y desmovilizaciones antes mencionados, tener un modo jurídico y hacer un análisis de los cambios que se han producido a partir de cada acuerdo realizado en las mesas de negociación para explicar la eficiencia de los procesos antes mencionados. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-06-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-15T19:36:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-15T19:36:59Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Vergara Marín, J. A. (2015). La desmovilización en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10042 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10042 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Vergara Marín, J. A. (2015). La desmovilización en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10042 |
identifier_str_mv |
Vergara Marín, J. A. (2015). La desmovilización en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10042 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10042 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Ley 418 de 1997, 43.201 (26 de 12 de 1997). Ley 975, 45.980 (25 de 07 de 2005). Resolución 513 , Articulo 3 (31 de 03 de 2005). Sentencia C-370/06 (18 de 05 de 2006). abierta, L. v. (2005). laverdadabierta.com. Recuperado el 06 de 11 de 2013, de Autodefensas campesinas del meta y vichada: http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/831-autodefensas-del-meta-y-vichada abierta, L. v. (s.f.). Conflicto Armado en Colombia. Recuperado el 05 de 11 de 2014, de El Oscuro paso del paramilitarismo por Caqueta: http://www.verdadabierta.com/victimarios/1149-solita-y-las-confesiones-de-los-paras-en-el-caqueta%20, abierta, L. v. (s.f.). Victimarios. Recuperado el 19 de 08 de 2014, de Jefes de la AUC: http://www.verdadabierta.com/victimarios/1486-en-puerto-boyaca-la-verdad-esta-enterrada-botalon Abierta, V. (20 de 11 de 2013). Bloques de la AUCEl . Recuperado el 31 de 10 de 2014, de El paso del Bloque Elmer Cardenas por Boyacá: http://www.verdadabierta.com/bloques-de-la-auc/5043-el-paso-del-bloque-elmer-cardenas-por-boyaca ACNUR. (03 de 02 de 1998). Articulo 2. De los Principios Rectores. Recuperado el 05 de 08 de 2014, de Ley 434 de 1998: http://acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/01030 ACNUR. (03 de 02 de 1998). UNHCR ACNUR. Recuperado el 02 de 09 de 2014, de Ley 434 de 1998: http://acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/01030 Agudelo, G. D. (2002). Reconstrucción analítica del proceso de desarme, desmovilización y reinserción con las Autodefensas de Colombia . Recuperado el 16 de 11 de 2014, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/: en:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/viewFile/2328/1900 Alta Consejería Presidencial para la Reintegración. (2011). Programa Paz y Reconciliación. Revista Institucional Experiencias, 9. Americanos, O. d. (22 de Abril de 2003). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado el 03 de 11 de 2014, de Los esfuerzos actuales orientados la desmovilización en Colombia 103 a la desmovilización: http://www.cidh.org/countryrep/Colombia04sp/informe4.htm#_ftnref15 AMERICANOS, O. D. (23 de 07 de 2014). Comisión Interamericana de derechos humanas. Obtenido de Los esfuerzos actuales orientados a la desmovilización Aranguren, M. (2001). Mi Confesión. En C. Castaño, Revela sus Secretos (págs. 199,262). Bogotá: La Oveja Negra. Barco, V. (1990). Comunicado Conjunto del Gobierno Nacional. En Informe del Presidente de la República al Congreso Nacional (pág. 242). Bogotá: Imprenta Nacinal. Betancur, H. N. (2007). Biblioteca Virtual CLACSO. Recuperado el 21 de 06 de 2014, de los paramilitares en Medellín. La desmovilización del bloque cacique Nutibara: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iep/tesis/norena.pdf Cámara de Representantes. (1982). LEY 35 DE 1982. Recuperado el 20 de 08 de 2014, de ftp://ftp.camara.gov.co: ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1982/ley_0035_1982.html Cepal. (25 de Julio de 2005). Comisión Económica para America Latina y el Caribe. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Ley 975 de2005: http://www.cepal.org/oig/doc/col2005ley975.pdf Chernick, M. W. (1996). Aprender del pasado. Breve Historia de los Procesos de paz en Colombia, 4-8. Colombia, C. d. (14 de Mayo de 1981). Ley 37 de 1981. Recuperado el 12 de 09 de 2014, de Información Legislativa: ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1981/ley_0037_1981.html Duran, M. G. (1992). Colección sociedad y conflicto. Bogotá: CINEP. Espectador, L. V. (04 de 03 de 2011). verdadabierta.com. Recuperado el 04 de 05 de 2014, de La desmovilización ficticia del Cacique Nutibara según 'el Alemán': http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/versiones/371-el-aleman-freddy-rendon-herrera/3087-la-desmovilizacion-ficticia-del-cacique-nutibara-segun-el-aleman Familiar, I. C. (31 de 12 de 1993). http://www.icbf.gov.co/. Recuperado el 21 de 10 de 2014, de Ley 104 de 1993: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0104_1993.htm Hernandez, M. (2007 de Abril de 2007). www.insumisos.com. Recuperado el 15 de 11 de 2015, de Insumisos Latinoamericanos: http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Crisis%20en%20las%20FARC%20y%20el%20ELN%20en%20Colombia.pdf Humanos, C. I. (03 de 1194). Organización de Estados Americanos. Recuperado el 10 de 10 de 2014, de www.hchr.org.co: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/informes/osi/cidh/CIDH%202o%20Informe%20Colombia%20capitulo%2011.html ICTJ. (s.f.). Justicia, verdad y dignidad. Recuperado el 04 de 07 de 2014, de www.ictj.org: https://www.ictj.org/es/que-es-la-justicia-transicional Jaimes, A. (26 de Enero de 1991). El PRT quemó sus últimos cartuchos. El Tiempo, pág. 1. JARAMILLO, L. G. (18 de 10 de 2010). www.ambitojuridico.com. Recuperado el 09 de 08 de 2014, de http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-131019-02ponderacion_y_marco_juridico_para_la_paz/noti-131019-02ponderacion_y_marco_juridico_para_la_paz.as Jurídico, A. (29 de 12 de 2010). Secretaría General de Senado. Recuperado el 12 de 05 de 2014, de Ley 1424 de 2010: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1424_2010.html#top Medellín, S. d. (2011). Trabajo de Sistematización. En U. a. convivencia, Centro de Formación para la Paz y la reconciliación (CEPAR) (pág. 9). Medellín: Alcaldía de Medellín. PAZ, C. O. (2202). Las Verdaderas Intenciones de los Paramilitares. Intermedio Editores. paz, F. i. (01 de 2014). USAID el pueblo de los estados unidos de america. Recuperado el 02 de 03 de 2014, de cdn.ideasparalapaz.prg: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52efd828c4cbe.pdf Presidencia de la República. (2006). Proceso de paz con las Autodefensas. Bogotá: Imprenta Nacional. Quesada, L. F. (2012). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 06 de 11 de 2013, de http://www.bdigital.unal.edu.co/: http://www.bdigital.unal.edu.co/7908/1/428301.2012.pdf Quesada, L. F. (20112). El desmonte parcial de las AUC y la reconfiguración del fenómeno paramilitar. Recuperado el 06 de 09 de 2014, de http://www.bdigital.unal.edu.co/: http://www.bdigital.unal.edu.co/7908/1/428301.2012.pdf Radio, C. (13 de 06 de 1953). Historia del M-19. Recuperado el 25 de 10 de 2014, de http://www.caracol.com.co/especiales-notas/historia-del-m19/20051102/nota/217510.aspx Reconciliación), C. (. (2011). Un aporte a la Paz desde la educación y la convivencia. Medellín. Reiniciar, P. C. (07 de 06 de 2014). Paramilitares del bloque Tolima condenados por graces delitos y violaciones contra los derechos humanos. Tolima, Ibagué, Colombia. Restrepo, L. C. (2003). Acuerdo de Santa Fe de Ralito para contribuir a la paz de Colombia Santa Fe de Ralito. Recuperado el 11 de 09 de 2014, de Alto Comisionado de Paz: http://web.archive.org/web/20081011024954/http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/acuerdos/acuerdos_t/jul_15_03.htm Revista Institucional, alta consejería Presidencial para la Reintegración. (2011). Programa Paz y Reconciliación. 25. Rojas, E. (s.f.). Sobre la Historia del EPL. Recuperado el 12 de 11 de 2014, de PC de C (Partido Comunista de Colombia): http://www.pcdecml.org/index.php?option=com_content&view=article&id=97%3Anotas-de-comandancia-sobre-la-historia-del-epl&catid=57%3A2008&Itemid=135 Secretaría del Senado. (31 de 12 de 2014). Ley 418 de 1997. Recuperado el 15 de 07 de 2014, de www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0418_1997.html#1 Supelano, D. R. (2010). El Movimiento Armado Quintín Lame . Recuperado el 18 de 08 de 2014, de www.cedema.org: http://www.cedema.org/uploads/MAQL_Penaranda.pdf VEGA, S. P. (31 de 03 de 2005). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 05 de 11 de 2013, de Resolución 513 de 2015: http://www.observatorioddr.unal.edu.co/ambitojuridico/archivosnormatividad/2005/Nacional/resolucion513_2005.pdf Villa, A. V. (1989). Derecho Internacional y Conflicto Interno. Colombia y el Derecho de los Conflictos Armados, 3-9. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
117 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y Envigado |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18caaa80-1236-473f-ab87-52e335f58bf9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/070498e6-84c5-4a4d-b087-b017f2a4fa1c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b670fcb-73fb-4d91-a046-af38fc06eb71/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/648ae48c-ff84-4093-a136-d77cc58bfb86/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
043098866f186605121b5d206668deed 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1b184bafaead59730ad60ff8e71bcb21 4d415be2b2493f6f03904ca5ba66b6a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247192735514624 |
spelling |
Vergara Marín, Julián Andrés2019-05-15T19:36:59Z2019-05-15T19:36:59Z2015-06-01Vergara Marín, J. A. (2015). La desmovilización en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10042https://hdl.handle.net/20.500.12494/10042Vergara Marín, J. A. (2015). La desmovilización en Colombia (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/10042Los procesos de paz o desmovilización armada son los diálogos que apoyan a los Estados con los grupos levantados en armas, para recordar la finalización del conflicto interno que surge de la disidencia de un determinado grupo de la empresa, y es una cuestión de negociaciones que Se ajustan a las necesidades de las partes que se encuentran en la tabla de diálogo. Desde que se inician los procesos de paz o para la finalización del conflicto, debe haber un apoyo jurídico que ofrezca garantías procesales y jurídicas, y con este trabajo queremos mostrar la seguridad que puede brindar un proceso, un buen marco jurídico que se ajuste. Para la realidad social del país, teniendo en cuenta que la norma que se promulga, es conforme a la necesidad del país de regular un determinado asunto. En Colombia han avanzado diferentes procesos de paz que han legislado dentro del marco de la justicia transicional (teniendo en cuenta que para esto entonces no se manejaba el concepto de justicia transicional); Es muy importante hacer un recorrido en el Procedimiento que ha regido los procesos de paz y desmovilizaciones antes mencionados, tener un modo jurídico y hacer un análisis de los cambios que se han producido a partir de cada acuerdo realizado en las mesas de negociación para explicar la eficiencia de los procesos antes mencionados.The processes of Peace or armed demobilization are the dialogs that support the States with the groups lifted in weapon, to remind the completion of the internal conflict that stems from the dissent of a certain group of the company, and it is a question of negotiations that they adjust to the needs of the parts that are in the table of dialog. Since processes of peace begin or for the completion of the conflict, there must be a juridical support that offers procedural and juridical guarantees and with this work we want to show the safety that can manage to give to a process, a good juridical frame that adjusts to the social reality of the country, having in all that the norm that is promulgated, is according to the need of the country to regulate a certain matter. In Colombia there have gone forward different processes of peace which they have legislated inside the frame of the transitional justice, (bearing in mind that for this then was not managing the concept of transitional justice); it is very important to do a tour in the Procedure that has governed the above mentioned processes of peace and demobilizations, to have a juridical modal and to do an analysis of the changes that have come happening from every agreement realized in the tables of negotiation to explain the efficiency of the above mentioned processes.Introducción. -- 2. Planteamiento del problema. -- 3. Proceso de reinserción social de los excombatientes. -- 4. Objetivos. -- 4.1 Objetivo general. -- 4.2 Objetivos específicos. -- 5. Justificación. -- 6. Antecedentes. -- 6.1 Antecedentes históricos. -- 6.2 Antecedentes normativos. -- 7. Marco conceptual. -- 7.1 Surgimiento del movimiento guerrillero 19 de abril (M-19). -- 7.2 Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de Liberación (EPL). -- 7.3 Surgimiento de la guerrilla del partido revolucionario de los Trabajadores (P.R.T). -- 7.4 Surgimiento de la guerrilla del movimiento armado Quintín Lame (M.A.Q.L). -- 7.5 Surgimiento de las autodefensas unidas de Colombia (AUC). -- 7.6 Proceso de Paz con el M-19. -- 7.7 Proceso de Paz con el E.P.L. -- 7.8 Proceso de Paz con el P.R.T. -- 7.9 Proceso de Paz con el M.A.Q.L. -- 7.10 Proceso de Paz con las AUC. -- 8. Marco Jurídico. -- 8.1 LEY 37 DE 1981 (marzo 23) Diario Oficial No. 35.760 de 14 de mayo de 1981 Por la cual se declara una amnistía condicional. -- 8.2 LEY 35 DE 1982 de (noviembre 19) Diario Oficial No. 36.133 bis de 20 de noviembre de 1982, Por la cual se decreta una amnistía y se dictan normas tendientes al restablecimiento y preservación de la paz. -- 8.3 Ley 104 DE 1993 (diciembre 30) Derogada por el art. 131, Ley 418 de 1997, Diario Oficial No. 41.158, de 31 de diciembre de 1993, Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. -- 8.4 Decreto 1385 de1994 (junio 30), Modificado por el Decreto Nacional 128 de 2003 “Por el cual se expiden normas sobre concesión de beneficios a quienes abandonen voluntariamente las organizaciones subversivas”. (Desmovilización individual). -- 8.5 Ley 418 de 1997 (artículo 131). que deroga la Ley 104 de 1993. -- 8.6 Resolución 549 de 1997 (octubre 29), Por la cual se otorgan exenciones de matrículas en los programas de educación tecnológica, universitaria y avanzada a los excombatientes de las organizaciones guerrilleras reincorporados a la vida civil. -- 8.7 Resolución 513 de 2005 (marzo 31), Por la cual se establecen las condiciones para el otorgamiento, suspensión y pérdida de los beneficios que otorga el Programa para la Reincorporación a la Vida Civil de Personas y Grupos Alzados en Armas. -- 8.8 Ley 975 de 2005 (Julio 25), Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios. -- 8.9 Ley 1424 DE 2010 de (diciembre 29), por la cual se dictan disposiciones de justicia transicional que garanticen verdad, justicia y reparación a las víctimas de desmovilizados de grupos organizados al margen de la ley, se conceden beneficios jurídicos y se dictan otras disposiciones. -- 9. Metodología. -- 10. Resultado del estudio. -- 11. Reflexión. -- 11.1 Es posible la resocialización. -- 11.2 El Posconflicto para el caso de Medellín. -- 12. Conclusiones. -- 13. Bibliografía. --117Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Medellín y EnvigadoDerechoMedellínSurgimiento del movimiento guerrillero 19 de Abril (M-19)Surgimiento de la guerrilla del ejército popular de liberación (EPL)Surgimiento de la guerrilla del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T)TG 2015 DER 10042La desmovilización en ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbLey 418 de 1997, 43.201 (26 de 12 de 1997).Ley 975, 45.980 (25 de 07 de 2005).Resolución 513 , Articulo 3 (31 de 03 de 2005).Sentencia C-370/06 (18 de 05 de 2006).abierta, L. v. (2005). laverdadabierta.com. Recuperado el 06 de 11 de 2013, de Autodefensas campesinas del meta y vichada: http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/831-autodefensas-del-meta-y-vichadaabierta, L. v. (s.f.). Conflicto Armado en Colombia. Recuperado el 05 de 11 de 2014, de El Oscuro paso del paramilitarismo por Caqueta: http://www.verdadabierta.com/victimarios/1149-solita-y-las-confesiones-de-los-paras-en-el-caqueta%20,abierta, L. v. (s.f.). Victimarios. Recuperado el 19 de 08 de 2014, de Jefes de la AUC: http://www.verdadabierta.com/victimarios/1486-en-puerto-boyaca-la-verdad-esta-enterrada-botalonAbierta, V. (20 de 11 de 2013). Bloques de la AUCEl . Recuperado el 31 de 10 de 2014, de El paso del Bloque Elmer Cardenas por Boyacá: http://www.verdadabierta.com/bloques-de-la-auc/5043-el-paso-del-bloque-elmer-cardenas-por-boyacaACNUR. (03 de 02 de 1998). Articulo 2. De los Principios Rectores. Recuperado el 05 de 08 de 2014, de Ley 434 de 1998: http://acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/01030ACNUR. (03 de 02 de 1998). UNHCR ACNUR. Recuperado el 02 de 09 de 2014, de Ley 434 de 1998: http://acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/01030Agudelo, G. D. (2002). Reconstrucción analítica del proceso de desarme, desmovilización y reinserción con las Autodefensas de Colombia . Recuperado el 16 de 11 de 2014, de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/: en:http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/viewFile/2328/1900Alta Consejería Presidencial para la Reintegración. (2011). Programa Paz y Reconciliación. Revista Institucional Experiencias, 9.Americanos, O. d. (22 de Abril de 2003). Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Recuperado el 03 de 11 de 2014, de Los esfuerzos actuales orientados la desmovilización en Colombia 103 a la desmovilización: http://www.cidh.org/countryrep/Colombia04sp/informe4.htm#_ftnref15AMERICANOS, O. D. (23 de 07 de 2014). Comisión Interamericana de derechos humanas. Obtenido de Los esfuerzos actuales orientados a la desmovilizaciónAranguren, M. (2001). Mi Confesión. En C. Castaño, Revela sus Secretos (págs. 199,262). Bogotá: La Oveja Negra.Barco, V. (1990). Comunicado Conjunto del Gobierno Nacional. En Informe del Presidente de la República al Congreso Nacional (pág. 242). Bogotá: Imprenta Nacinal.Betancur, H. N. (2007). Biblioteca Virtual CLACSO. Recuperado el 21 de 06 de 2014, de los paramilitares en Medellín. La desmovilización del bloque cacique Nutibara: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/iep/tesis/norena.pdfCámara de Representantes. (1982). LEY 35 DE 1982. Recuperado el 20 de 08 de 2014, de ftp://ftp.camara.gov.co: ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1982/ley_0035_1982.htmlCepal. (25 de Julio de 2005). Comisión Económica para America Latina y el Caribe. Recuperado el 01 de 12 de 2014, de Ley 975 de2005: http://www.cepal.org/oig/doc/col2005ley975.pdfChernick, M. W. (1996). Aprender del pasado. Breve Historia de los Procesos de paz en Colombia, 4-8.Colombia, C. d. (14 de Mayo de 1981). Ley 37 de 1981. Recuperado el 12 de 09 de 2014, de Información Legislativa: ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1981/ley_0037_1981.htmlDuran, M. G. (1992). Colección sociedad y conflicto. Bogotá: CINEP.Espectador, L. V. (04 de 03 de 2011). verdadabierta.com. Recuperado el 04 de 05 de 2014, de La desmovilización ficticia del Cacique Nutibara según 'el Alemán': http://www.verdadabierta.com/justicia-y-paz/versiones/371-el-aleman-freddy-rendon-herrera/3087-la-desmovilizacion-ficticia-del-cacique-nutibara-segun-el-alemanFamiliar, I. C. (31 de 12 de 1993). http://www.icbf.gov.co/. Recuperado el 21 de 10 de 2014, de Ley 104 de 1993: http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0104_1993.htmHernandez, M. (2007 de Abril de 2007). www.insumisos.com. Recuperado el 15 de 11 de 2015, de Insumisos Latinoamericanos: http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Crisis%20en%20las%20FARC%20y%20el%20ELN%20en%20Colombia.pdfHumanos, C. I. (03 de 1194). Organización de Estados Americanos. Recuperado el 10 de 10 de 2014, de www.hchr.org.co: http://www.hchr.org.co/documentoseinformes/documentos/html/informes/osi/cidh/CIDH%202o%20Informe%20Colombia%20capitulo%2011.htmlICTJ. (s.f.). Justicia, verdad y dignidad. Recuperado el 04 de 07 de 2014, de www.ictj.org: https://www.ictj.org/es/que-es-la-justicia-transicionalJaimes, A. (26 de Enero de 1991). El PRT quemó sus últimos cartuchos. El Tiempo, pág. 1.JARAMILLO, L. G. (18 de 10 de 2010). www.ambitojuridico.com. Recuperado el 09 de 08 de 2014, de http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-131019-02ponderacion_y_marco_juridico_para_la_paz/noti-131019-02ponderacion_y_marco_juridico_para_la_paz.asJurídico, A. (29 de 12 de 2010). Secretaría General de Senado. Recuperado el 12 de 05 de 2014, de Ley 1424 de 2010: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1424_2010.html#topMedellín, S. d. (2011). Trabajo de Sistematización. En U. a. convivencia, Centro de Formación para la Paz y la reconciliación (CEPAR) (pág. 9). Medellín: Alcaldía de Medellín.PAZ, C. O. (2202). Las Verdaderas Intenciones de los Paramilitares. Intermedio Editores.paz, F. i. (01 de 2014). USAID el pueblo de los estados unidos de america. Recuperado el 02 de 03 de 2014, de cdn.ideasparalapaz.prg: http://cdn.ideaspaz.org/media/website/document/52efd828c4cbe.pdfPresidencia de la República. (2006). Proceso de paz con las Autodefensas. Bogotá: Imprenta Nacional.Quesada, L. F. (2012). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 06 de 11 de 2013, de http://www.bdigital.unal.edu.co/: http://www.bdigital.unal.edu.co/7908/1/428301.2012.pdfQuesada, L. F. (20112). El desmonte parcial de las AUC y la reconfiguración del fenómeno paramilitar. Recuperado el 06 de 09 de 2014, de http://www.bdigital.unal.edu.co/: http://www.bdigital.unal.edu.co/7908/1/428301.2012.pdfRadio, C. (13 de 06 de 1953). Historia del M-19. Recuperado el 25 de 10 de 2014, de http://www.caracol.com.co/especiales-notas/historia-del-m19/20051102/nota/217510.aspxReconciliación), C. (. (2011). Un aporte a la Paz desde la educación y la convivencia. Medellín.Reiniciar, P. C. (07 de 06 de 2014). Paramilitares del bloque Tolima condenados por graces delitos y violaciones contra los derechos humanos. Tolima, Ibagué, Colombia.Restrepo, L. C. (2003). Acuerdo de Santa Fe de Ralito para contribuir a la paz de Colombia Santa Fe de Ralito. Recuperado el 11 de 09 de 2014, de Alto Comisionado de Paz: http://web.archive.org/web/20081011024954/http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/acuerdos/acuerdos_t/jul_15_03.htmRevista Institucional, alta consejería Presidencial para la Reintegración. (2011). Programa Paz y Reconciliación. 25.Rojas, E. (s.f.). Sobre la Historia del EPL. Recuperado el 12 de 11 de 2014, de PC de C (Partido Comunista de Colombia): http://www.pcdecml.org/index.php?option=com_content&view=article&id=97%3Anotas-de-comandancia-sobre-la-historia-del-epl&catid=57%3A2008&Itemid=135Secretaría del Senado. (31 de 12 de 2014). Ley 418 de 1997. Recuperado el 15 de 07 de 2014, de www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0418_1997.html#1Supelano, D. R. (2010). El Movimiento Armado Quintín Lame . Recuperado el 18 de 08 de 2014, de www.cedema.org: http://www.cedema.org/uploads/MAQL_Penaranda.pdfVEGA, S. P. (31 de 03 de 2005). Universidad Nacional de Colombia. Recuperado el 05 de 11 de 2013, de Resolución 513 de 2015: http://www.observatorioddr.unal.edu.co/ambitojuridico/archivosnormatividad/2005/Nacional/resolucion513_2005.pdfVilla, A. V. (1989). Derecho Internacional y Conflicto Interno. Colombia y el Derecho de los Conflictos Armados, 3-9.PublicationORIGINAL2015_desmovilizacion_colombia.pdf2015_desmovilizacion_colombia.pdfapplication/pdf1474545https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/18caaa80-1236-473f-ab87-52e335f58bf9/download043098866f186605121b5d206668deedMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/070498e6-84c5-4a4d-b087-b017f2a4fa1c/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52THUMBNAIL2015_desmovilizacion_colombia.pdf.jpg2015_desmovilizacion_colombia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4889https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9b670fcb-73fb-4d91-a046-af38fc06eb71/download1b184bafaead59730ad60ff8e71bcb21MD53TEXT2015_desmovilizacion_colombia.pdf.txt2015_desmovilizacion_colombia.pdf.txtExtracted texttext/plain101431https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/648ae48c-ff84-4093-a136-d77cc58bfb86/download4d415be2b2493f6f03904ca5ba66b6a6MD5420.500.12494/10042oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/100422024-08-27 11:08:17.267restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |