Apoyo en la estructura organizacional y planeación estratégica de Hey Media S.A.S

Dígame.com.co es un portal web diseñado para subir contenido noticioso de sucesos que se desarrollan principalmente en la región del Magdalena Medio aunque no deja atrás sucesos de gran transcendencia que se presentan en el territorio nacional, por otra parte ofrece una serie de servicios para el pú...

Full description

Autores:
Diaz Gómez, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/28475
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/28475
Palabra clave:
Clientes
Organigrama
Organización
Mercadeo
Planeación
Customers
Organization chart
Organization
Marketing
Planning
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Dígame.com.co es un portal web diseñado para subir contenido noticioso de sucesos que se desarrollan principalmente en la región del Magdalena Medio aunque no deja atrás sucesos de gran transcendencia que se presentan en el territorio nacional, por otra parte ofrece una serie de servicios para el público en general que desee dar a conocer su empresa, estos se encargan de realizar la respectiva públicidad y publicarla en sus plataformas digitales, Dígame le brinda a sus clientes seguridad en sus servicios por eso para ellos es tan importante tener siempre presente el tráfico en sus redes, ya que esto le da confiabilidad a los clientes de que la inversión que se está realizando pues tenga un impacto positivo en sus organizaciones y empiecen a ser reconocidas en el distrito de Barrancabermeja. Las actividades realizadas fueron la actualización del organigrama de la empresa, en donde se tuvo en cuenta la opinión de la gerente y el resto de colaboradores, por otra parte se realizó la actualización del portafolio de servicios, en donde se debían incluír los nuevos servicios que la organización brinda actualmente, finalmente se realizó la matriz DOFA, en esta actividad se tuvieron en cuenta las fortalezas, amenazas, oportunidades y debilidades de la organización, con las que se pudo generar una serie de estrategias para mitigar o maximizar ciertos aspectos.