Análisis comparativo del discurso de noticia RCN y Revista Semana del caso "Desmovilización Cacicá la Gaitana" periodo 2006-2013.
El 7 de marzo de 2006 en el corregimiento La Tebaida del departamento del Tolima, se producía la supuesta desmovilización de 66 guerrilleros pertenecientes al frente cacique La Gaitana de la guerrilla de las FARC. El hecho fue motivo de un gran despliegue periodístico, a tal punto de ser calificado...
- Autores:
-
Fabra Álvarez, Handry Julieth
Villa Estrada, Yenny Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3997
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3997
- Palabra clave:
- Noticia RCN
Revista Semana
Desmovilización
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El 7 de marzo de 2006 en el corregimiento La Tebaida del departamento del Tolima, se producía la supuesta desmovilización de 66 guerrilleros pertenecientes al frente cacique La Gaitana de la guerrilla de las FARC. El hecho fue motivo de un gran despliegue periodístico, a tal punto de ser calificado por algunos analistas “como el golpe más grande en los últimos 40 años a esa guerrilla”. (Revista Semana. 2011. Mar. 11) Entre los datos más importantes de dicha desmovilización cabe destacar la desmovilización de los 66 guerrilleros de las FARC con comandante incluido, armamento y un avión. La desmovilización contó con la colaboración de Raúl Agudelo Medina, alias “Olivo Saldaña” como gestor de paz nombrado por el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez y como principal protagonista al entonces comisionado para la paz Luis Carlos Restrepo, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por un proceso relacionado con el hecho. En marzo de 2011, el periódico El Tiempo se encargaría de desvirtuar los hechos y de sembrar un manto de duda alrededor de los mismos. (El Tiempo. 2011. May. 1) Un comandante de las FARC, alias Olivo Saldaña, que para la fecha de los eventos se hallaba en la cárcel; un avión decomisado en Corozal, Sucre, zona de plena influencia paramilitar y presentado como avión de las FARC, comprado por alias Olivo Saldaña, un mando bajo en la jerarquía de la organización; 33 guerrilleros que llegan al lugar de la desmovilización con camuflados en excelente estado – nuevos – después de atravesar el departamento de Tolima; desmovilizados cuyo lugar de residencia se halló en Bogotá y sus alrededores; testimonios que hablan de un montaje preparado y que señalan a Luis Carlos Restrepo como conocedor del mismo; entre muchos otros hechos evidencian una desmovilización del todo atípica. |
---|