La dación en pago frente a los créditos de vivienda
El sistema financiero se valía del ahorro a corto plazo para financiar los préstamos a largo plazo. Esto se daba, porque el ahorro (ahorro de libreta) a corto plazo mantiene una base estable ya que aún cuando tiene una alta movilidad, el principio de residualidad permite prever la base disponible en...
- Autores:
-
Córdoba Correa, Katty
León Suárez, Carlos Hugo
Cuesta Palacio, Clara Inés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4254
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/4254
- Palabra clave:
- Dación de pago
Crédito de vivienda
Propiedad raíz
Financiamiento de la vivienda
TG 2004 DER 4254
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | El sistema financiero se valía del ahorro a corto plazo para financiar los préstamos a largo plazo. Esto se daba, porque el ahorro (ahorro de libreta) a corto plazo mantiene una base estable ya que aún cuando tiene una alta movilidad, el principio de residualidad permite prever la base disponible en el tiempo. La reforma financiera de los 90´s produjo una desregulación que retiró la exclusividad para el sistema UPAC de una parte, y de la otra eliminó la existencia del FAVI, aduciendo una madurez de ese sistema. Esto significaba que las CAVS, tenían los créditos en UPAC pero por el otro lado, tenían los pasivos no solo atados a la inflación sino a la DTF lo cual les traía problemas. Los ingresos a duras penas aumentaban en igual proporción a la inflación luego muchas empresas trataban que fuera por debajo de esta. Este hecho genera a que en un momento determinado se estableciera que los inmuebles no valían todo ese dinero por lo cual se cayó la demanda afectando así el sector de la construcción. En un momento dado la deuda era mayor a la inicialmente pedida, lo cual empezó a generar la venta del inmueble o entrega de vivienda por cobros coactivos o entrega voluntaria por dación de pago a las CAV´S. |
---|