Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda
1. Introducción -- 2. Problema de investigación -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.2 Formulación del problema -- 3. Objetivos -- 3.1 General -- 3.2 Específicos -- 4. Justificacion -- 5. Marcos de referencia -- 5.1 Marco histórico -- 5.2 Marco teórico -- 5.2.1 Propiedades físico-químicas -- 5.2.1...
- Autores:
-
Gaviria Contreras, Johathan Andrés
Quiroga Flórez, Oved
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15334
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15334
- Palabra clave:
- Suelos arcillosos
Mezclas de arcilla
Índices de plasticidad
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_2dd04dd563ac0759e26a7bc476cdc06f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15334 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
title |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
spellingShingle |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda Suelos arcillosos Mezclas de arcilla Índices de plasticidad |
title_short |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
title_full |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
title_fullStr |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
title_full_unstemmed |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
title_sort |
Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda |
dc.creator.fl_str_mv |
Gaviria Contreras, Johathan Andrés Quiroga Flórez, Oved |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reyes Ortíz, Sandra Patricia López Pabón, Fabio Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gaviria Contreras, Johathan Andrés Quiroga Flórez, Oved |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Suelos arcillosos Mezclas de arcilla Índices de plasticidad |
topic |
Suelos arcillosos Mezclas de arcilla Índices de plasticidad |
description |
1. Introducción -- 2. Problema de investigación -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.2 Formulación del problema -- 3. Objetivos -- 3.1 General -- 3.2 Específicos -- 4. Justificacion -- 5. Marcos de referencia -- 5.1 Marco histórico -- 5.2 Marco teórico -- 5.2.1 Propiedades físico-químicas -- 5.2.1.1 Superficie específica -- 5.2.1.2 Capacidad de intercambio catiónico -- 5.2.1.3 Capacidad de absorción -- 5.2.1.4 Hidratación e hinchamiento -- 5.2.1.5 Plasticidad -- 5.2.1.6 Tixotropía -- 5.2.2 Clasificación -- 5.2.3 Usos -- 5.2.3.1 Adobe -- 5.2.3.2 Tepetate -- 5.2.3.3 Teja -- 5.2.3.4 Azulejos -- 5.2.3.5 Cerámica y refractarios -- 5.2.3.6 Usos industriales -- 5.2.3.7 Arenas de moldeo -- 5.2.3.8 Lodos de perforación -- 5.2.3.9 Material de Sellado -- 5.2.3.10 Ingeniería Civil -- 5.2.3.11 Otros usos -- 5.2.4 Extracción y procesado -- 5.2.5 Caracterización de las Arcillas -- 5.2.5.1 Análisis Químicos y Mineralógicos -- 5.2.5.2 Análisis geológico -- 5.2.5.3 Caracterización física -- 5.3 Marco legal -- 5.4 Marco conceptual -- 5.5 Marco geográfico -- 5.5.1 Localización geográfica -- 5.5.2 Demografía -- 5.5.3 División política -- 6. Aspectos metodológicos -- 6.1 Tipo de investigación -- 6.2 Métodos y técnicas de investigación -- 7. Caracterización de las muestras de arcillas -- 7.1 Caracterización geológica -- 7.1.1 Caracterización geológica de la muestra 1 -- 7.1.2 Caracterización Geológica de la Muestra 2 -- 7.1.3 Caracterización Geológica de la muestra 3 -- 7.1.4 Caracterización Geológica de la Muestra 4 -- 7.1.5 Caracterización Geológica de la Muestra 5 -- 7.1.6 Caracterización Geológica de la muestra 6 -- 7.2 Caracterización física -- 7.2.1 Granulometría -- 7.2.1.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.1.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.1.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.1.4 Muestra 4. Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.1.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en el municipio de Villavicencio - Meta -- 7.2.1.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en vía que conduce de Villavicencio al municipio de Acacias- Meta -- 7.2.2 Limites de Atterberg -- 7.2.2.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.2.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.2.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.2.4 Muestra 4. Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.2.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en el municipio de Villavicencio - Meta -- 7.2.2.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en vía que conduce de Villavicencio al municipio de Acacias- Meta -- 7.2.3 Determinación del Ph -- 7.2.4 Resistencia a la compresión y Densidad -- 7.2.4.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.4.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.4.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.4.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.4.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en en municipio de Villavicencio -- 7.2.4.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 7.2.5 Test Táctil – Visuales -- 7.2.5.1 Tamaño de las partículas y Color -- 7.2.5.2 Brillo y tacto -- 7.2.6 Test de caída de la bola -- 7.2.7 Test del vidrio -- 7.2.7.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.7.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.7.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.7.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.7.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en en municipio de Villavicencio -- 7.2.4.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 7.2.8 Test del cordón -- 7.2.9 Test de la cinta -- 7.2.10 Test de exudación -- 7.2.11 Test de la resistencia seca -- 7.2.11.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.11.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.11.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.11.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.11.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en municipio de Villavicencio -- 7.2.11.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 8. Conclusiones -- 9. Bibliografía -- 10. Anexos -- Anexo 1. Resultados de laboratorios de granulometría y límites de Atterberg |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:16:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-29T22:16:34Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15334 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Gaviria Contreras, J. A. y Quiroga Florez, O. (2010). Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15334 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/15334 |
identifier_str_mv |
Gaviria Contreras, J. A. y Quiroga Florez, O. (2010). Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/15334 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
MECANICA DE SUELOS. T. William Lambe. Editorial Norma. 2000. ARCILLAS. CLASIFICACION, IDENTIFICACION, USOS Y ESPECIFICACIONES INDUSTRIALES. Liberto de Pablo. Soc. Mexicana. 1964 SELECCIÓN DE SUELOS Y METODOS DE CONTROL EN LA CONSTRUCCION CON TIERRA. Red Iberoamericana PROTERRA. Celia M Martins Neves. Obede Borges Faria. Rodolfo Rotondaro. Patricio Cevallos Salas. Marcio Hoffmann. Octubre 2009. Soc. Mexicana. 1964 CATALOGO DE PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MINERALOGICAS DE LAS ARCILLAS PARA CERAMICA ROJA EN LOS CENTROS URBANOS DE MEDELLIN, IBAGUE Y SABANA DE BOGOTÁ. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Carlos Julio Espitia. Javier Quintero. Marzo 2003. ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA DEL PIEDMEONTE LLANERO DE COLOMBIA. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Eduardo López Ramos. 2004. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas Colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Última versión. Santa fe de Bogotá D.C. ICONTEC 2008 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
142 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/402f9695-87af-46c3-8395-2e931380d948/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1b07979-75ca-4c6d-b46e-a24e91cb5516/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a57f80b3-2ad7-4be5-af9e-2e0e5506611e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cf6ec5fc-4329-407d-854f-e6f1d919727c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e45f6c39869410e63a911a7df4a1e09e 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 38e73b588c070d0e5177b3f033588a85 046b8f9c42720b72a43bb5d8e94ea1b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246660423811072 |
spelling |
Reyes Ortíz, Sandra PatriciaLópez Pabón, Fabio OrlandoGaviria Contreras, Johathan AndrésQuiroga Flórez, Oved2019-11-29T22:16:34Z2019-11-29T22:16:34Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12494/15334Gaviria Contreras, J. A. y Quiroga Florez, O. (2010). Caracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para vivienda (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://hdl.handle.net/20.500.12494/153341. Introducción -- 2. Problema de investigación -- 2.1 Planteamiento del problema -- 2.2 Formulación del problema -- 3. Objetivos -- 3.1 General -- 3.2 Específicos -- 4. Justificacion -- 5. Marcos de referencia -- 5.1 Marco histórico -- 5.2 Marco teórico -- 5.2.1 Propiedades físico-químicas -- 5.2.1.1 Superficie específica -- 5.2.1.2 Capacidad de intercambio catiónico -- 5.2.1.3 Capacidad de absorción -- 5.2.1.4 Hidratación e hinchamiento -- 5.2.1.5 Plasticidad -- 5.2.1.6 Tixotropía -- 5.2.2 Clasificación -- 5.2.3 Usos -- 5.2.3.1 Adobe -- 5.2.3.2 Tepetate -- 5.2.3.3 Teja -- 5.2.3.4 Azulejos -- 5.2.3.5 Cerámica y refractarios -- 5.2.3.6 Usos industriales -- 5.2.3.7 Arenas de moldeo -- 5.2.3.8 Lodos de perforación -- 5.2.3.9 Material de Sellado -- 5.2.3.10 Ingeniería Civil -- 5.2.3.11 Otros usos -- 5.2.4 Extracción y procesado -- 5.2.5 Caracterización de las Arcillas -- 5.2.5.1 Análisis Químicos y Mineralógicos -- 5.2.5.2 Análisis geológico -- 5.2.5.3 Caracterización física -- 5.3 Marco legal -- 5.4 Marco conceptual -- 5.5 Marco geográfico -- 5.5.1 Localización geográfica -- 5.5.2 Demografía -- 5.5.3 División política -- 6. Aspectos metodológicos -- 6.1 Tipo de investigación -- 6.2 Métodos y técnicas de investigación -- 7. Caracterización de las muestras de arcillas -- 7.1 Caracterización geológica -- 7.1.1 Caracterización geológica de la muestra 1 -- 7.1.2 Caracterización Geológica de la Muestra 2 -- 7.1.3 Caracterización Geológica de la muestra 3 -- 7.1.4 Caracterización Geológica de la Muestra 4 -- 7.1.5 Caracterización Geológica de la Muestra 5 -- 7.1.6 Caracterización Geológica de la muestra 6 -- 7.2 Caracterización física -- 7.2.1 Granulometría -- 7.2.1.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.1.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.1.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.1.4 Muestra 4. Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.1.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en el municipio de Villavicencio - Meta -- 7.2.1.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en vía que conduce de Villavicencio al municipio de Acacias- Meta -- 7.2.2 Limites de Atterberg -- 7.2.2.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.2.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.2.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.2.4 Muestra 4. Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.2.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en el municipio de Villavicencio - Meta -- 7.2.2.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en vía que conduce de Villavicencio al municipio de Acacias- Meta -- 7.2.3 Determinación del Ph -- 7.2.4 Resistencia a la compresión y Densidad -- 7.2.4.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.4.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.4.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.4.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.4.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en en municipio de Villavicencio -- 7.2.4.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 7.2.5 Test Táctil – Visuales -- 7.2.5.1 Tamaño de las partículas y Color -- 7.2.5.2 Brillo y tacto -- 7.2.6 Test de caída de la bola -- 7.2.7 Test del vidrio -- 7.2.7.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.7.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.7.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.7.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.7.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en en municipio de Villavicencio -- 7.2.4.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 7.2.8 Test del cordón -- 7.2.9 Test de la cinta -- 7.2.10 Test de exudación -- 7.2.11 Test de la resistencia seca -- 7.2.11.1 Muestra 1. Yacimiento ubicado en la vía Morichal en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.11.2 Muestra 2. Yacimiento ubicado en el centro poblado El Charte en el municipio de Yopal – Casanare -- 7.2.11.3 Muestra 3. Yacimiento ubicado en las afueras del municipio de Aguazul – Casanare -- 7.2.11.4 Muestra 4 Yacimiento ubicado en la vereda Aguas Blancas en el municipio de Tauramena - Casanare -- 7.2.11.5 Muestra 5. Yacimiento ubicado en la vereda Juan Bosco en municipio de Villavicencio -- 7.2.11.6 Muestra 6. Yacimiento ubicado en la vía conduce desde Villavicencio al municipio de Acacias -- 8. Conclusiones -- 9. Bibliografía -- 10. Anexos -- Anexo 1. Resultados de laboratorios de granulometría y límites de Atterberg142 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ingenierías, Ingeniería Civil, VillavicencioIngeniería CivilVillavicencioSuelos arcillososMezclas de arcillaÍndices de plasticidadCaracterización parcial de suelos arcillosos para su aplicación en la construcción de muros para viviendaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MECANICA DE SUELOS. T. William Lambe. Editorial Norma. 2000.ARCILLAS. CLASIFICACION, IDENTIFICACION, USOS Y ESPECIFICACIONES INDUSTRIALES. Liberto de Pablo. Soc. Mexicana. 1964SELECCIÓN DE SUELOS Y METODOS DE CONTROL EN LA CONSTRUCCION CON TIERRA. Red Iberoamericana PROTERRA. Celia M Martins Neves. Obede Borges Faria. Rodolfo Rotondaro. Patricio Cevallos Salas. Marcio Hoffmann. Octubre 2009. Soc. Mexicana. 1964CATALOGO DE PROPIEDADES FISICAS, QUIMICAS Y MINERALOGICAS DE LAS ARCILLAS PARA CERAMICA ROJA EN LOS CENTROS URBANOS DE MEDELLIN, IBAGUE Y SABANA DE BOGOTÁ. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Carlos Julio Espitia. Javier Quintero. Marzo 2003.ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA DEL PIEDMEONTE LLANERO DE COLOMBIA. Instituto Colombiano de Geología y Minería. Eduardo López Ramos. 2004.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS. Normas Colombianas para la presentación de trabajos de investigación. Última versión. Santa fe de Bogotá D.C. ICONTEC 2008PublicationORIGINAL2010_caracterización_parcial_suelos.pdf2010_caracterización_parcial_suelos.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf7324147https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/402f9695-87af-46c3-8395-2e931380d948/downloade45f6c39869410e63a911a7df4a1e09eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/b1b07979-75ca-4c6d-b46e-a24e91cb5516/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52TEXT2010_caracterización_parcial_suelos.pdf.txt2010_caracterización_parcial_suelos.pdf.txtExtracted texttext/plain159207https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a57f80b3-2ad7-4be5-af9e-2e0e5506611e/download38e73b588c070d0e5177b3f033588a85MD53THUMBNAIL2010_caracterización_parcial_suelos.pdf.jpg2010_caracterización_parcial_suelos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2538https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/cf6ec5fc-4329-407d-854f-e6f1d919727c/download046b8f9c42720b72a43bb5d8e94ea1b6MD5420.500.12494/15334oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/153342024-08-10 22:09:06.988restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |